POR QUÉ SOMOS ESCLAVOS


6a019b01a97a40970c019b04b82bf2970d

Eres esclav@ del Sistema.

Y no sabes hasta qué punto llegas a serlo.

De hecho, ninguno de nosotros es capaz de concebir la magnitud de esta esclavitud.
Tan profundas son sus cadenas.

Por regla general, la gente tiende a definir el Sistema desde un punto de vista sociológico, fijando su atención en aspectos organizativos de carácter económico, político y de estructura social.

Pero ésto solo es la punta del iceberg, la representación externa y más aparente de lo que realmente es el Sistema.

punta iceberg

En realidad, el Sistema es «software psíquico» instalado en nuestro cerebro, algo que, en realidad, solo existe en nuestra mente.

Si fuéramos una computadora, el Sistema solo serían ceros y unos, paquetes de información e instrucciones que posteriormente se plasman en la realidad a través de las diferentes interacciones entre los individuos programados; interacciones que acaban configurando las estructuras sociales, económicas y políticas.

0

Por esta razón, toda transformación profunda de nuestro mundo, solo puede traducirse en algo tangible si se hace a escala individual, borrando esa programación que hay en nuestra psique.

La única Revolución posible empieza en nuestro interior. Podríamos decir que «va de adentro hacia afuera».

Cualquier cambio que solo vaya «de afuera hacia adentro», es decir, que pretenda alterar el funcionamiento del Sistema alterando sus estructuras externas, está destinado al fracaso, porque en realidad, por muchos cambios sociales o económicos que se produzcan a nivel estructural, el Sistema «sigue ahí dentro», intacto, instalado en nuestra psique y tarde o temprano acabará moldeando de nuevo las estructuras externas.

David-Alfaro-Siqueiros-Struggle-for-Emancipation

Por esta razón fracasan todas las Revoluciones sociales y al final desembocan en nuevas modalidades de injusticia, abuso y desequilibrio.

Todas ellas son una estafa, un autoengaño y solo acaban sirviendo para que el Sistema mude de piel como una serpiente y se perpetúe aún más.

skin_snake_change_young_78926_1920x1200

Como decíamos, todos somos esclavos del Sistema que habita en nuestras mentes y deshacernos de sus cadenas es un reto mayúsculo.

Y lo es porque el Sistema es una entidad inaprehensible, una compleja estructura formada por creaciones abstractas como: las leyes, la religión, el dinero, la patria, las normas sociales, la moralidad, la autoridad, la cultura y un largo etcétera…todas ellas creaciones surgidas de nuestro poderoso intelecto y a las que hemos otorgado un valor y un poder determinado.

Pero, en esencia, no son más que invenciones humanas, como lo es una cuchara, un idioma o un peinado crepado.

Instrumentos que creamos con finalidades concretas.

Sin embargo, a pesar de ser nuestras propias creaciones intelectuales y haber sido concebidas para estar a nuestro servicio, hemos acabado sometiendo nuestra voluntad a ellas como si fueran entes superiores a nuestra voluntad individual, verdades absolutas e intocables.

CHAINS_2876308b

Podemos afirmar sin dudarlo:

El ser humano es el único animal capaz de imaginar entes abstractos y acabar convirtiéndose en su esclavo

Ese es nuestro pecado.

¿Cómo puede ser que nuestras propias invenciones, en principio concebidas para estar a nuestro servicio, hayan terminado por dominar nuestros actos y nuestra forma de ver el mundo, hasta esclavizarnos?

Para comprender mejor la magnitud de este monstruo, vamos a poner un pequeño ejemplo.

clothes

LA METÁFORA DE LA ROPA
Para entender el proceso que nos lleva a ser esclavos de nuestras propias creaciones abstractas, nos fijaremos en una invención con alto significado simbólico: la ropa o vestimenta.

La relación psíquica que establece el ser humano con la ropa a lo largo de los tiempos es análoga a la que establece con todas sus creaciones abstractas y podríamos afirmar, de forma simplificada, que pasa por diferentes fases.

Fase instrumental o funcional
En esta fase, el ser humano, gracias al desarrollo de su capacidad intelectual, realiza un primer salto conceptual y crea un instrumento a su servicio: la ropa; en sus inicios formada por simples pieles de otros animales para cubrir su cuerpo, a modo de protección contra el frío y los elementos.
vestir-pie-1

Sin embargo, en esta fase inicial, el ser humano sigue manteniendo como estado natural su desnudez y considera esos ropajes como una herramienta circunstancial, como lo puedan ser un palo o una piedra.

1168535556_extras_ladillos_1_0

Fase de abstracción
Con el paso del tiempo y el desarrollo del intelecto, la ropa gana en elaboración y complejidad.
Se crean piezas para diferentes partes del cuerpo con funciones concretas.
Algunas de esas piezas adquieren un significado social, pues solo las llevan determinados miembros del grupo.

shoshoni2

Así, lo que en sus inicios era un mero instrumento de protección contra el frío adquiere un significado adicional, de carácter social.
Éste es el segundo salto conceptual que realiza la mente humana, mediante el cual, la ropa deja de ser un simple objeto físico y adquiere un significado abstracto adicional.

chamanes haida

Fase de distorsión
Este es el momento clave, el salto conceptual que lo cambia todo.
Se produce cuando el ser humano deja de concebir la desnudez como su estado natural.
Esto se produce cuando ir desnudo es penalizado por la sociedad, es decir, cuando implica un desprestigio social o se asocia a actitudes inmorales o antisociales.

desnuda calle

Como te sucedería a ti si ahora salieras en pelotas a la calle…¿Qué pensarían tus vecinos de ti?
En este punto, la percepción de la realidad se distorsiona, pues se da más valor a una creación abstracta de nuestra mente (el concepto social asociado a la ropa) que a la realidad natural de las cosas (estar desnudo).

hombre_pasea_desnudo_calle_Barcelona
Fase de poder
Entramos en esta fase cuando a la ropa se le otorga un «poder» que altera el valor del individuo en sí.
Esto se produce cuando la sociedad empieza a valorar a las personas por su indumentaria y no por lo que son o lo que hacen.

dandy 3

Llegados a este punto la ropa no solo distorsiona la percepción de la realidad, sinó que además somete la voluntad de los individuos, obligados a vestir determinados ropajes para adquirir el valor que la sociedad les asocia.

indigente
Se crea una realidad paralela, que solo existe en la mente humana y los individuos acaban subyugados por ella.

hands tieds

Fase de esclavitud
Es la fase culminante, en la que se acumulan gran cantidad de conceptos abstractos sobre la ropa, hasta que acaban creando una realidad paralela tan compleja, que se hace prácticamente imposible desprenderse de ella.

1913485_10152044237356301_4220755193844721042_o

Entran en juego conceptos como la moda, el valor de marca o las tribus urbanas.
Llegados aquí, la indumentaria ya no solo distorsiona la percepción de la realidad y la valoración social del individuo. Sirve además para clasificarlo, determinando a ojos de los demás su actitud, su carácter, su ideología, su origen y el espacio temporal en el que vive.

tribus urbanas

Sin la indumentaria adecuada, la sociedad o los diferentes grupos que la conforman, no aceptan al individuo, tanto da cuales sean sus virtudes, logros o características personales.

Por poner un ejemplo:
¿Crees que un neo-nazi, aunque fuera la mismísima reencarnación de Adolf Hitler, conservaría la configuración original de sus huesos y articulaciones si se presentara a una reunión de Amanecer Dorado peinado a lo afro, con babuchas y chilaba?

NEO-NAZI-SKINHEAD---1991-007

La ropa es un claro exponente de cómo, una herramienta creada originalmente a nuestro servicio, acaba convirtiéndose en un complejo mecanismo psíquico que nos convierte en sus esclavos.

Para captarlo aún mejor, pongamos el ejemplo concreto de unos pantalones.

pantalones

UN MUNDO FICTICIO EN TUS PANTALONES
En el mundo real, unos pantalones son solamente trozos de tejido cosidos entre sí, cuya función es protegernos del frío y las rozaduras.

Pero en el asfixiante mundo ficticio que hemos creado en nuestras mentes, unos pantalones implican mucho más que eso.

Constan de una capa real (el cuerpo físico de los pantalones y su función como instrumentos) y varias capas ficticias superpuestas que solo existen en nuestra mente, cada una de ellas con un mecanismo psíquico asociado, que distorsionan nuestra visión de los pantalones y de la propia realidad hasta límites surrealistas.

capas

Cuando vas a escoger qué pantalones te pones, en tu mente se accionan todos esos mecanismos y aunque tus ojos solo capten un conjunto de piezas de tejido confeccionado, tu psique construye una realidad diferente, formada por las siguientes capas:

 

Capa 1:Código básico social
Éste es el mecanismo psíquico asociado a la «obligación de vestir ropa» que dicta la sociedad.
Este mecanismo psíquico básico te obliga a vestir los pantalones aunque sientas que irías más cómodo sin ellos.
Cuando se activa, este mecanismo te hace pensar que es más aceptable salir a la calle con unos pantalones pasados de moda, antiguos, viejos, sucios o agujereados, que enfrentar la vergüenza de salir sin pantalones.
Un ejemplo anecdótico de la importancia y generalización social de este mecanismo: es muy improbable que te den trabajo si vas a una entrevista sin pantalones, aunque tengas el mejor currículum del mundo.

E228EFF2DD9738B23FBACD6F5C6F8A_h450_w598_m2_q90_cFrQwdNzC

Capa 2: Código genérico
Éste es el mecanismo psíquico que te obliga a vestir ropa asociada a tu género sexual.
Cuando entra en funcionamiento, este mecanismo psíquico impide a un hombre heterosexual vestir unos pantalones anchos de mujer, unos panties o unas faldas, aunque puedan parecerle algo cómodo y útil en un momento determinado.

570474dz

Capa 3: Rango social
Éste es el mecanismo psíquico asociado al valor monetario de la ropa y a su prestigio asociado.
Su única función es indicar tu posición social y tu poder adquisitivo.
Es el mecanismo psíquico que, por ejemplo, mataría de vergüenza a un millonario obligado a entrar en el Grand Casino de Mónaco vestido con unos pantalones de chándal del mercadillo.

GH_Dandy_254

Capa 4: Rango temporal
Éste es el mecanismo psíquico asociado a la época en la que vives, que te obliga a vestir adecuadamente, según los cánones temporales de tu tiempo.
Por ejemplo, entraría en funcionamiento si tuviéramos que escoger entre ponernos unos pantalones tejanos o los viejos pantalones de nuestro tatarabuelo, por muy cómodos que éstos resultaran.

PELI FRED

Capa 5: ámbito cultural
Éste mecanismo psíquico está asociado a la cultura o etnia a la que pertenecemos.
Cuando se activa, nos hace ver a un Escocés vestido con falda paseando por Edimburgo como a un «amante de la tradición».

escoceses

En cambio nos hace ver a un Francés con falda paseando por Marsella como a una «prostituta transexual que busca clientes».

hombre transvestido

Capa 6: moda de caracterización
Éste mecanismo psíquico está asociado a nuestra ideología, aficiones musicales o culturales, tribu urbana o edad.

tribusurbanas2
Es el mecanismo que nos impide ver a gente vestida al estilo Death Metal en un concierto de Justin Bieber. (Desgraciadamente no hay ningún mecanismo psíquico que nos impida ver a Justin Bieber)

VDC-Beau-Manley-5

Capa 7: moda de tendencia
Éste mecanismo psíquico está asociado a la última tendencia creada por los diseñadores de moda, dentro de cada corriente de caracterización.
Es el absurdo mecanismo sin sentido que nos dice que «debemos ir a la última» y que dicta si durante una temporada «se llevan» las hombreras, los colores chillones o las tachuelas.

Es la ridícula traba mental que avergüenza a determinadas personas si visten ropa «pasada de moda».
Increíblemente, las masas siguen estas tendencias sin preguntarse ni por el sentido que tienen, ni por la dudosa salud mental de los diseñadores que las crean.

abrigos-para-hombre-otoño-2013-hermes2

Capa 8: moda de marcas
Éste mecanismo psíquico está asociado al prestigio de una marca comercial.
Mediante este mecanismo, las personas intentan apropiarse del valor y el prestigio asociado a una determinada marca de ropa.
Para conseguirlo, no dudan en hacer ostentación y por lo tanto, publicidad gratuita de la propia marca, luciendo bien grande el logo o etiqueta que la identifica.

costliest-clothing-brand-for-men-nike
Es, sin lugar a dudas, uno de los mecanismos que más claramente reflejan la profunda estupidez y distorsión psicológica a la que ha llegado nuestro mundo.

Y probablemente, podríamos encontrar muchas más capas psicológicas asociadas a unos simples pantalones. Éstas solo eran algunos ejemplos.

Llegados a este punto:

¿Eres consciente de la cantidad de mecanismos abstractos que conlleva una simple pieza de ropa?
¿Tomas conciencia de la cantidad de mecanismos absurdos que se activan en nuestro cerebro cuando queremos escoger unos simples pantalones del armario?

8QKUW3CA63W0NTCAXN8TIHCAEETH8ECA5J5VI7CASTJGM6CA4YFYRCCA7M8OL0CA7S6YYZCADPJUHYCAFG71SGCATKNPNOCA41BEW0CA4Q8OE4CANM8DWGCAN0N8Z5CANLMH6ECAW3N6Y3CA3RNT4C

El sistema consiste en esto: en una multitud de pequeños mecanismos mentales que crean una realidad paralela ficticia y condicionan todos y cada uno de nuestros actos, por pequeños que sean.

1121NADcerebroT_t670x470

Mecanismos abstractos que nos manejan como los cables de un títere y aprisionan nuestra libertad de acción como si fueran pesadas cadenas.

Pero son tan sutiles y los tenemos tan interiorizados que ni tan solo nos percatamos de que están ahí.

h5w7er

Si volvemos al ejemplo de los pantalones y nos centramos en la realidad física y tangible, la auténtica función de los pantalones es que sean útiles y cómodos. Que sean una buena herramienta a nuestro servicio.

Ese es su valor real.

Las 8 capas ficticias que acompañan a esos pantalones y que solo existen en nuestra mente, tienen un valor relativo. Tienen exactamente el valor que nosotros les queramos otorgar.

Sin embargo, en el mundo absurdo que hemos creado, concedemos tanto valor y poder a esas 8 capas ficticias, que unos simples pantalones acaban subyugando nuestra libertad individual, nuestra voluntad y nuestros actos.

¡Y eso que solo se trata de unos simples pantalones!

Imaginemos que en su lugar hablamos de grandes inventos humanos como la moral, las leyes, la religión, el dinero, las normas sociales, la cultura o la patria, todas ellas creaciones abstractas de hondo calado en nuestra forma de ver la realidad.

Su influencia en nuestras mentes lo determina todo: nuestros pensamientos, nuestras relaciones, nuestros valores, nuestros deseos, nuestra «bondad» y nuestra «maldad», nuestro «éxito» y nuestro «fracaso»…

Es difícil tomar conciencia del tamaño y la complejidad que estas estructuras adquieren en nuestra psique y de hasta qué punto distorsionan nuestra visión del mundo hasta esclavizarnos.

como ver mundo

Muchos afirmarán que este edificio abstracto es la base de la civilización y que eliminarlo representaría retornar a la animalidad y al primitivismo.
Y evidentemente, no estamos abogando por castrar nuestra capacidad de abstracción, quizás el instrumento más maravilloso del que dispone el intelecto humano.

Hacerlo sería ridículo.

Simplemente, decimos que es hora de hacer un reset. De poner las cosas en su lugar y reordenar nuestra mente a escala global.

De recordar, cada segundo de nuestra existencia, que los instrumentos que creamos son eso, instrumentos a nuestro servicio y que no debemos subyugarnos a ellos.

big-old-chains1

Es hora de tomar conciencia de que por mucha «ropa» que vistamos y por lujosa que sea, siempre estamos «desnudos».

Mientras lees estas palabras estás desnud@. Cuando paseas por la calle, viajas en metro, o conversas con alguien, estás desnud@. Mientras trabajas, comes o duermes, estés solo o acompañado, estás desnud@.
No importa cuanta ropa lleves encima de tu piel. Aunque lleves 20 capas de ropa, como una cebolla.
Porqué la ropa que vistes no forma parte de ti. Es un objeto ajeno a tu persona.
TÚ no eres la «ropa» que te cubre.
TÚ, siempre estás desnud@, desde que naces hasta que mueres, cada segundo de tu existencia.

spencer-tunick-nude-art211

Sin embargo, en nuestra mente hemos acabado creando una imagen falsa de nosotros mismos, hasta el límite de que muchas personas, cuando se visualizan a sí mismas, se visualizan «vestidas».

Algo completamente absurdo.

Eso es lo que ha conseguido el Sistema: que sintamos vergüenza de nuestra auténtica naturaleza, ocultándola bajo capas y más capas de «ropa».

Así pues, ¿quieres cambiar el mundo?

Ya sabes lo que tienes que hacer…

Simplemente…»Desnúdate»

tunick australia

GAZZETTA DEL APOCALIPSIS

 

Anuncio publicitario
de gazzettadelapocalipsis Publicado en SISTEMA

36 comentarios el “POR QUÉ SOMOS ESCLAVOS

  1. …en definitiva el punto de reinicio debe ser el cambio de conciencia, los que nos movemos por este tipo de blogs al final siempre acabamos hablando de lo mismo: -cambio de conciencia-, esta sociedad siempre nos esta ofreciendo mas de lo mismo, no necesitamos ni una religión nueva, ni un nuevo partido político, tampoco una nueva revolución televisada, la autentica revolución es sutil y anónima. Somos parte de algo que olvidamos o que intencionalmente se encargaron de omitir en nuestra «educación».

    …hemos dejado de oír el susurro sutil de la voz interior que no utiliza la palabra como medio de expresión, la estructura del lenguaje es demasiada imperfecta para describir la grandeza y sencillez del mensaje interior, parece ser que es mas placentero y cómodo escuchar lo que nos viene de «fuera», al final del camino nos daremos cuenta que lo que fuimos a buscar fuera de “casa” nunca lleno nuestra «copa».

    …aun seguimos arraigados a esa «realidad paralela», son muchos los años aferrados al sistema, pero si hemos llegado hasta aquí reflexionando sobre todo esto de seguro que de forma exponencial llegaremos a esa masa critica necesaria para ver ese cambio que todos buscamos. La vida siempre se abre camino.

    Un saludo.

    • Me quedo con ese último párrafo de tu comentario.
      Como dije más abajo es una cuestión evolutiva, las ideas se van abriendo camino y es cuestión de tiempo nada más.
      El problema que enfrentamos es que nuestra evolución tecnológica es mucho más rápida que nuestra evolución mental-social y hoy somos una especie con muchos gorilas enquistados en posiciones de poder con el agravante de tener en sus manos armas capaces de destruir el planeta y la soberbia necesaria para hacerlo.
      Es muy probable que la humanidad se autodestruya antes de que ese cambio evolutivo de conciencia llegue, de que haya una masa crítica que cambie el mundo y diga basta, estamos muy lejos de la cantidad de personas necesarias, muy muy lejos.

  2. Pingback: POR QUÉ SOMOS ESCLAVOS | La verdad conspiranoica

  3. Porque los medios de producción estan en manos de una clase hegemonica: la burguesía.
    Si se los arrebatamos ahí está nuestra liberación. EXPROPIACIÓN y abolición de la PROPIEDAD PRIVADA solo ese día conquistaremos nuestra libertad.
    El poder real es el económico!!

      • Pobre, no dese estar a la moda, no gacias, eso lo dejo para borregos adoctrinados como vos.
        Me hubiera gustado que hablaras con argumentos si vas a criticar, pero es imposible, la educacion que te ha echo vasayo no te preparó para eso, solo par atacar cobardemente como un perro rabioso y sarnoso.

        Pobre marioneta, sigue haciéndole el juego a los illuminati, trabaja duro que vos mismo creas el producto que te explota. Tu objetivacion siempre será hostil.

        Pobre diablo, lo que es estar alienado, agradezco no ser uno de estos payasos, por suerte no hay «moda» que me compre, no cambio mi conciencia por tan poco… modas… y después lo critican a uno… modas…

      • El odio a los ismos es patrimonio de pobres e ignorantes, pero me refiero a pobres de alma, que por lo general tienen los bolsillos llenos y la heladera también. Pero que se le puede explicar a alguien que no estudia? Date cuenta bobo, que la educacion que tu madre te dio fue solo reflejo de lo que la elite queria… en esto tu madre fue una FRACASADA, aunque no dudo que lo haya echo con buenas intenciones, así como vos ahora le haces el juego a la elite. Pero adelante, trabaja, consume, mira la television, conformate, obedece.

        «Odio a los ismos» ah, los illuminati se matan de risa, a mi me da pena

    • «EXPROPIACIÓN y abolición de la PROPIEDAD PRIVADA solo ese día conquistaremos nuestra libertad. El poder real es el económico!!»

      Ridículo, en 100 años el comunismo asesino 100 millones de personas, ademas es el fin ultimo del capitalismo, ya que quienes controlan el estado controlan TODOS los bienes materiales, también poseen a través de ese sistema la vida de las personas, se acaba el derecho a la privacidad, el derecho a la propiedad privada, los derechos, todos los derechos…

      La gente pasa a ser un numero, solo eso, y es justamente lo que busca la élite, lo ha logrado con el capitalismo de monopolios estupidizante, pero lo logran en toda su dimensión con el Comunismo.

      Que les hace creer que quienes formen parte del gobierno comunista serán personas de bien?

      Y que les hace creer que luego de una revolución mundial, los que surjan como lideres desde el pueblo no sean ni mas ni menos que marionetas como las actuales pero con un estilo diferente?

      Soñar es fácil, sin tener en cuenta la realidad que cuando alguien tiene poder abusa de el.

      «Si algo podemos aprender de la historia es que la gente no aprende de la historia».

      Tan solo pasaron 70 años de la segunda guerra para que se hayan olvidado todas sus lecciones…

      Estamos condenados a la destrucción?

      • ¿Qué enemigo ha sido el que ha puesto verdaderamente en aprietos al imperio, la revolución pacífica de Islandia o la URSS (CCCP)? La URSS fue un bloque que dio justicia social, dignidad, respeto, poder y conciencia a los trabajadores, también ha sido la usina generadora de los avances científicos e inventos más grandes de toda la historia en la Tierra.

        Resulta que solo hay una forma de ser verdaderamente libres y vivir en una sociedad justa, y es gozando de una producción y consumo de bienes y servicios común a todos. Un mundo en el que cada uno produzca según capacidad y consuma según su necesidad, sin cuidarse de que su vecino produzca 10 y consuma 1, o si produzca 1 y consuma 10, ya que todos somos distintos con capacidades, necesidades y misiones pre-destinadas diferentes para este mundo, o cualquier otro mundo de los que pueblan el infinito universo.

        El capitalismo, el imperialismo, la globalización y el Nuevo Orden Mundial (New World Order) le permiten a la burguesía y a su cúpula elitista ejercer una hegemonía de clase en tanto que ejerce una dictadura y represión mediante lo económico-corporativo en la sociedad política, y a la vez una dirección moral e intelectual en lo ético político en la sociedad civil, así ambas dimensiones constituyen la hegemonía de la burguesía sobre sus clases subalternas. Los medios de comunicación, los partidos políticos, las ONG, el sistema educativo, los sindicatos, las instituciones oficiales y privadas, son la forma en que la elite libra contra nosotros, lo que Daniel Estulin ha denominado un genocidio mental contra la clase obrera, es una guerra psicológica

        La propiedad privada no es un derecho, es un robo, solo demuestras ser un burgues.

        Decir que un sistema opuesto a otro lleva al mismo resultado, es una falacia logica. Te recomiendo que leas a Aristoteles así aprendas a argumentar y a pensar, no a repetir como loro lo que viste en un videito de youtube. No me jodas diciendo esa mierda, el comunismo es un mundo nuevo, pero vos como desconoces lo mas que puedes hacer es trasladar lo que los mediso de comunicacion te dijeron que es el comunismo al mundo capitalista, ves que pobre sos? Aunque puedas tener (y seguro tienes) los bolsillos vacios.

      • resistenciainternacionalista: Usted puede ser un entendido en su profesión, pero con respecto del comunismo-nazismo-capitalismo es un ignorante.

        Los escritos de Karl Marx fueron financiados por los Rothschilds.

        Los Jesuitas junto a los Sionistas le dieron forma al sistema mas genocida de la historia, si le parece bien el comunismo váyase a vivir a Vietnam o Corea del Norte…

        Usted cree que para lograr un sistema «perfecto» se debe de asesinar otros 100 millones o mas seres humanos?, entonces esta usted loco…

        Conozco y muy bien lo que fue la vida en la ex Unión Soviética, el Nuevo Orden Mundial sera una mezcla de Comunismo y Nazismo, los Masones e Illuminatis son «tolerantes», pero tienen predilección por el Comunismo, porque sera?…

        Yo no se si usted es Masón, pero se comporta como tal…

        http://apocalipsisyactualidad.blogspot.com.ar/2013/05/el-nuevo-orden-mundial-es-comunista.html

        http://apocalipsisyactualidad.blogspot.com.ar/2013/10/la-sinfonia-roja-y-el-objetivo-de-los.html

        http://apocalipsisyactualidad.blogspot.com.ar/2013/01/importante-nota-completa-los-jesuitas.html

        http://apocalipsisyactualidad.blogspot.com.ar/2012/12/la-banca-sionista-y-la-financiacion-del.html

        http://apocalipsisyactualidad.blogspot.com.ar/2012/12/el-plan-satanico-sionista-masonico.html

  4. El lenguaje humano, semilla germinal y a la vez cuna de la Razón, del Ser, y de lo que llamamos Consciencia, es una poderosa herramienta de la que conocemos solo algunas de sus características.

    El lenguaje, a través de la Razón, genera escenarios mentales que “son observados” por el inconsciente como muy reales escenarios por donde transita el Ser, esa Entidad que cobra vida a la par del aprendizaje del lenguaje en nuestra primera infancia.

    La extraordinaria potencia del lenguaje no necesariamente es empleada en favor del Individuo, lo que se nos manifiesta en el “manejo de masas”, situación en la cual la Razón se opaca y el Individuo se subyuga al mensaje del líder.

    Todo aquel que diga sentirse motivado con “lo social” debe leer Psicología de las Masas de Gustave Le Bon, disponible en internet. El libro fue publicado en 1895 y su lectura permite conocer de mejor manera el grado y la forma en que el lenguaje puede jugarle muy malas pasadas a los individuos. Advierto que luego de su lectura aborrecerás a todos los políticos.

    • Un comentario muy acertado el tuyo.

      Además del gran poder que tiene el lenguaje, se le suma la pequeña memoria que tenemos nosotros…

      Un pequeño ejemplo de lo que dices ocurre con algo que todos conocemos: al principio se le llamó «efecto invernadero», lo cual generó una alarma desmesurada. Luego se le llamó «calentamiento global» que no consiguió apaciguar totalmente la alarma, y ahora por último se le llama «cambio climático», y eso ya es más aceptado, pues el clima cambia de estación a estación, que problema hay que el verano se convierta en invierno y al revés, se cambian las vacaciones y punto ;).

      Muy buen comentario, si señor…

  5. Efectivamente, Guillermo. El lenguaje y las palabras son conceptos abstractos. Etimológicamente «palabra» viene del latín : parábola, o sea:
    (Del lat. parabŏla, y este del gr. παραβολή).
    1. f. Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral.

    Bueno, en bandeja! para generar «escenarios mentales» que subconscientemente los percibimos como reales.

  6. Bueno, desde luego tienes mucha razón al decir que por regla general la gente tiende a definir el sistema desde un punto de vista sociológico. Claro ejemplo es la entrada anterior de esta gazzeta y otras muchas, inspiradas en la disciplina reduccionista de la sociología moral. Hoy nos regalas está, desde el punto de vista de la psicología moral, disciplina también reduccionista, que deja sin explicar muchas cosas. Como por ejemplo esa que dices: «El ser humano es el único animal capaz de imaginar entes abstractos y acabar convirtiéndose en su esclavo»…

  7. Genial, como siempre, y esto: «(Desgraciadamente no hay ningún mecanismo psíquico que nos impida ver a Justin Bieber)» espectacular :))

  8. Pingback: Por qué Somos Esclavos | Periodismo Alternativo

  9. Como siempre, una vez más la respuesta a ese porqué vivimos esclavos de construcciones mentales se podría reducir también a «porque tenemos miedo». La responsabilidad es individual, de cada uno de nosotros. No hay que echar balones fuera, no hay un «malo» ahí para poder quedar nosotros/as como buenos.
    ¿Y por qué tenemos miedo? Si se descarta la ignorancia como uno de los motivos, el primero o primordial (ignoramos que se puede vivir sin miedo) …la descorazonadora respuesta en los tiempos actuales podría muy bien ser «porque es más cómodo que no tenerlo». Y así va el mundo….
    Un saludo!

  10. Como siempre en tus entradas empiezas esgrimiendo puntos de vista muy certeros, pero en el momento de pasar de lo abstracto a lo concreto, eres incapaz de encontrar ejemplos potentes que no pasen de ser un reductio ad absurdum. De verdad que me gusta lo que escribes, tocas hilos muy clave, pero la ejecución (por lo que decía antes) deja que desear. No es la primera entrada en la que tengo esta sensación. Ojalá se entienda esto como lo que es, una crítica constructiva.

  11. Sigue siendo una cuestión evolutiva, no es para esta época que la conciencia nos llegue a todos, incluso a los más iluminados les llega en chispasos, ráfagas fugaces, quizás llegue a una masa crítica que lo cambie todo en 200 o 500 o 1000 años si es que no desaparecemos antes o quizás luego de algún gran trauma, un evento catastrófico que nos obligue a cambiar radicalmente nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos.
    No tengo la más mínima esperanza de llegar a ver ese cambio pero si puedo hacer algo por ese cambio, traspasar a mi descendencia todo este tipo de ideas, hacer que aprendan a pensar y que no se pongan tantas cadenas, totalmente libres no van a ser, pero si son un poco más libres de lo que yo he sido y traspasan a su descendencia ese legado quizás yo pueda sentir que he cumplido mi parte.

  12. Lo único que se necesita para cambiar una mente es darle a probar un poco de libertad, dale a un jóven la posibilidad de recorrer el mundo sin itinerarios, dale la posibilidad de escalar una montaña, de navegar un río en un pequeño bote, de conocer gente generosa que no sabía que existía, de ver otras culturas y aprender otros idiomas y ese jóven nunca podrá ser esclavizado totalmente.
    El salir al mundo es una especie de inmunización contra el sistema, los más esclavos son los que viven en pequeños mundos, el barrio, la ciudad, que si viajan lo hacen por agencia de viajes con un estricto itinerario y con todas esas ridículas indicaciones de seguridad.
    SI queremos seres libres debemos hacer que prueben la libertad, así sea una pequeña libertad, porque sinó no pueden ni imaginarse de que se trata.

  13. Sobra la evidencia que da cuenta que los humanos estamos viviendo un proceso evolutivo que está registrando una tasa de crecimiento exponencial, el que si bien es gatillado por el desarrollo tecnológico e informático, en esencia es “dirigido” por patrones que gobiernan a la vida. Debemos saber de ello.
    Si bien hasta el momento las ciencias han asociado los procesos evolutivos con los cambios experimentados en la genética, la verdadera regla de medida de la evolución viene dada por “el volumen” de información susceptible de ser manejado por el ser vivo, información que hasta antes de que emergiera el lenguaje humano estaba radicada en el genoma. Sin embargo, a partir del lenguaje humano comenzó la cultura, que no es otra cosa que información susceptible de ser transferida entre individuos y generaciones. Inicialmente, y por miles de años, la cultura adquirida fue precaria, llevándonos algunas decenas de miles de años el realizar la primera mejora a la primera piedra afilada que nos sirvió como herramienta. Con la llegada de la Ciudad (hace 10.000) la cultura experimentó un cambio radical (radical para esos tiempos). Luego, la imprenta trajo consigo un nuevo quiebre cultural. Para ser efectivos entre tanta información, y lograr distinguir lo cierto de lo dudoso, surgió el método científico. Parco, limitado método, pero extraordinaria herramienta que permite potenciar a una agrupación de humanos en su capacidad de acción. Luego, la era digital tornó insignificantes todos los anteriores saltos evolutivos de la humanidad.
    Solo que, al revisar la historia de la evolución nos percatamos que estamos avanzando a vertiginosa velocidad para llegar a convertirnos en una agrupación en la que todos los individuos humanos están al servicio “del sistema”, el nuevo Individuo gestado por la evolución de la vida. Dicho Individuo no precisa tener un cerebro para gobernarnos (el Hormiguero es una prueba de ello). De no tomar las medidas correctivas, los humanos seremos en breve plazo simple engranajes (células) de este nuevo “organismo” que se está gestando aceleradamente sin que sepamos de ello.
    Por el momento, nuestro principal enemigo es la ignorancia.

  14. En aras del fin que nos hermana, sugiero no desperfilar la objetividad a la que podemos acceder haciendo un buen uso de la Razón. Ello implica liberarse de dogmas y prejuicios. La objetividad es poderosa herramienta que surge al amparo de la Razón. No renunciemos a lo hermoso que nos ofrece la Razón y a la par sepamos reconocer que la Razón es súbdita del dogma. Los discursos «populacheros» solo dan lugar a atizar el fuego, a confundirnos y a dividirnos. Tenemos suficientes «causas en común» que justifican hacer de la Razón una fecunda herramienta.

  15. Toda cultura es una gran represiòn..

    Y, aunque los diccionarios oficiales de las Academias de la Lengua, también son una forma de represión (no todos los idiomas los tienen), lo utilizo para aclarar que me refiero a cultura en su 3ª acepción.

    cultura.
    (Del lat. cultūra).
    1. f. cultivo.
    2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

    Pues eso, si nos ponemos ropa para protegernos del frío, de los insectos, etc. Es lógico que busquemos su lado artístico.
    A las construcciones mentales les sucede lo mismo.

  16. Pingback: Resumen comunicaciones Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas Del 19 de mayo al 1 de junio del 2014 | Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas

  17. amigos ( solo les puedo decir asi a los que piensan como yo) es decir me entristece saber que fuimos victimas de un sistema o bien conspirados por él. a mis 32 años voy entendiendo porque soy como soy. y porque en realidad conoci´un sistema o el cuadrante del flujo de dinero por ROBERT KIYOSAKI. . y supe desde ese momento que es asi. fuimos formados para ser unos vil empleados o autoempleados . de ahi toda la mierda que nos metieron en la cabeza ( que la estoy desechando de a poco) sea todo lo negativo . radios television diarios etc. claro no quieren a personas pensantes. cagaron porque por suerte o por el destino me puso unas personas que conocí mucho del sistema prusiano que es en realidad donde viene el modelo de crear empleados. es decir la simple evolusion de la esclavitud . si bien antes les pegaban pues ahora no por la simple razon. hay leyes. pero si es un maltrato psicologico. . como ser.. haces esto o afuera hay 1000 esperando ocupar tu lugar! y miles de ejemplos mas. espero mas info al respecto. estoy permanentemente buscando todo sobre esto. y personas que piensen que asi es como estamos y fuimos victimas del sistema. pero se puede cambiar no tengo peso de armar una revolusion pero se puede. hace 5 meses que no miro television ni nada que sea negativo . solo positivo y leer.. la television es el principal mal de una familia sea pobre media o alta. el estatus te da momentos cortos de disfrute. pero no calidad de vida. soy daniel de santa fe argentina.

  18. tal vez sea verdad todo esto que a mi entender es muy viejo ya los grandes maestros en la antiguedad ya lo dijeron y seguiran diciendo lomismo que hace millones de añooos ya, pero entenderlo es mas facil que comprenderlos nose si me comprendan, pero paraser un poco mas entendible digamos un ejemplo, como un borracho sabe que es enfermiso su situacion y le asusta muchisimo tal situacion por lo que le pasa…….pero sigue ciendo borracho hasta la ultima gota que lo llñeva a la muerte…..y asi como un borracho es cualquier persona. yrecordando nuestros siete pecados capitales. peresa ,codicia lujuria emvidia fornicacion, y ectc ectc asta la consumacion de los tiempos.el dia que aparesca un inmortal en este planeta es el fin del mundo .aqui desde el corazon de america del sur quien les habla no importa ni donde ni como ni quien lodiga AMEN.

  19. La gente estupida cree de que todos los catolicos son malos,eso es una gran mentira,yo conozco gente catolica bien tranquila,los pastorcillos evangelicos engañan a la gente diciendo que los evangelicos son buenos,algunos son buenos,muchos no son buenos sinceramente.El hecho de que hayan habido cristianos o evangelicos buenos no significa de que todos sean buenos realmente.En todas las iglesias hay gente buena y mala no importa si son catolicos,cristianos.Ninguna iglesia es perfecta.Si uno es bueno o malo eso depende de uno .Ninguna religion te cambia real mente eso es mentira y si una religion te cambio es por manipulacion del pastor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s