OPRESIÓN EN RED: EL NUEVO MODELO DE TIRANÍA


foto tiranía red_00000

Mucha gente se empeña en cerrar los ojos ante lo que está sucediendo.

Pero la realidad está ahí para quien tenga la valentía de verla: estamos entrando, irremisiblemente, en la era del Gran Hermano

Una auténtica pesadilla de vigilancia masiva y monitoreo constante del ciudadano, hábilmente disfrazados bajo un halo de modernidad y progreso tecnológico supuestamente «repletos de ventajas».

Pero lo más terrible del asunto es que estamos siendo conducidos a la más espantosa de las dictaduras sin que nadie nos haya obligado a ello.

Somos nosotros mismos, la propia población, la que voluntariamente se subyuga a las nuevas cadenas.

Y lo hacemos gracias a uno de los mecanismos psicológicos más simples y efectivos jamás creados: convertirnos en partícipes directos del control masivo.

Es decir, estamos ante una tiranía que se implantará porque nos permitirán ser, simultáneamente, prisioneros y carceleros.

cell phone concert_00000

UNA MANIOBRA GENIAL

Cada vez más, el mundo que percibimos a nuestro alrededor nos está siendo narrado a través de las pantallas que nos rodean por todas partes.

Pero en los últimos tiempos se ha producido un salto clave: actualmente, todos y cada uno de nosotros hemos abandonado el rol de mero espectador pasivo del espectáculo audiovisual, para pasar al otro lado de la cámara.

Ahora, gracias a los dispositivos de grabación de los móviles, todos somos espectadores y directores a la vez.

Y este es un salto psicológico absolutamente crucial.

Desde el mismo momento en que somos nosotros mismos los que podemos grabar a los demás, desde el mismo momento en que podemos capturar el mundo y verlo en una pequeña pantalla en tiempo real, nuestra mente supera una línea divisoria imaginaria y nos introduce inconscientemente en el rol del controlador, del vigilante.

pantalla guitar_00000

Nos hace partícipes del proceso de Control Masivo y eso reduce enormemente nuestra angustia y nuestra rebeldía ante el hecho de ser constantemente observados y vigilados.

En el interior de nuestra mente se han borrado las fronteras entre «ellos» (los que vigilan) y «nosotros», (los vigilados).

Así ha sido como nos hemos habituado a ver mil y una imágenes furtivas grabadas con móviles. Escenas de sexo, intimidad hogareña, agresiones policiales y delitos, accidentes de tráfico y desgracias de todo tipo, vistas en cámara subjetiva, como si hubieran sido grabadas por nosotros mismos.

Nos hemos acostumbrado a grabar sin pedir permiso y a ser grabados sin concederlo.

Nuestro concepto de intimidad se ha difuminado, así como se ha difuminado la de los demás.

Las pantallas de nuestros móviles, tablets y ordenadores son las nuevas ventanas a las que nos asomamos para espiar a los vecinos. Ventanas portátiles que acechan en cualquier rincón y que podemos llevar en nuestros propios bolsillos.

Ahí reside el truco.

En hacernos creer que nosotros también participamos del poder del Gran Hermano. Que nosotros también somos el ojo que todo lo ve y todo lo escruta.

eye_00000

Y eso sí es terrible.

Pues en un futuro inmediato, todos nos grabaremos los unos a los otros, todos ejerceremos de vigilantes, de controladores y de denunciantes.

Ahora quizás parezca una fantasía alocada, pero si todo sigue así, llegará un día no muy lejano en que cada cara que nos crucemos por la calle será una cámara de vigilancia y cada mirada una grabación…y llegados a ese punto ¿qué seremos nosotros?

Solo seremos actores, fingiendo constantemente para ser aceptados por los demás y por la sociedad.

Será el triunfo absoluto de la dictadura más atroz y aterradora jamás imaginada, la destrucción de la identidad individual del ser humano y de la libertad personal hasta sus raíces más profundas: las de la mente.

MODUS VIVENDI

El punto culminante del proceso, la garantía de perpetuación del Gran Hermano será cuando convirtamos el Control Masivo en nuestro modo de vida.

Y desgraciadamente, ya hemos llegado a este punto.

Ahí están las nuevas generaciones, crecidas al amparo de los Smartphones y las redes sociales.

Generaciones de jóvenes acostumbrados a exhibirse como monos de zoológico ante los turistas, adictos a la exposición pública de sus rutinas diarias, como un modo de vida y de relación con los demás.

selfie blue_00000

Criados desde pequeñitos en la navegación por las redes sociales, en las que ver constantemente mil y una caras iguales a las suyas, con ropas, peinados, poses y posturas imitadas como las suyas, en un patético e infinito bucle de imitación-exhibición-imitación con el que diluir cualquier atisbo de individualidad en ese ácido tóxico que es la masa despersonalizada.

Esa es la triste realidad: la aparición de una nueva subespecie humana, formada por semi-individuos con espíritu de colmena, incapaces de vivir si no es bajo la (para ellos) cálida mirada de la omnipresente cámara ante la cual rendir credenciales de forma sumisa y voluntaria.

Porque con las nuevas generaciones, al Gran Hermano ya no le hace falta camuflar sus actividades.

Se exhiben gratuita y voluntariamente, dando todos los detalles sobre sus pensamientos, conductas, actividades e intenciones.

No solo son vigilados y controlados.

Quieren ser vigilados y controlados. Lo necesitan.

Una maravillosa generación de esclavos que por encima de todo desean ser esclavizados.

Cuyo único sueño es ser esclavizados.

Incapaces de concebir en su mente cualquier cosa que no sea su propia esclavitud.

Ciertamente los tiranos han aprendido mucho: ya no nos encadenan por la fuerza.

Nos han convencido para que deseemos tanto sus cadenas que incluso lleguemos a hacer cola por adquirirlas y celebremos como un triunfo el ser los primeros en cerrar nuestro propio candado.

Como hemos podido caer tan bajo…

GAZZETTA DEL APOCALIPSIS

logo fragmentos seleccionados B_00000

Este es un fragmento del artículo: EL TRIUNFO DEL GRAN HERMANO

Anuncio publicitario

20 comentarios el “OPRESIÓN EN RED: EL NUEVO MODELO DE TIRANÍA

  1. Pingback: OPRESIÓN EN RED: EL NUEVO MODELO DE TIRANÍA | EL ROBOT PESCADOR

  2. Y cual sera la solucion posible, cual nuestra trichera contra esto, aseptar la fatalidad creo no seria la idea, pero como se hace quien orienta, y como creer sinpensar que tambien ns estan manipulando a causa de la confusion a la que hemos llegado

    • Tal y como se explica en este enlace: http://www.blackblog.es/escapar-de-las-redes/
      … no hay otra solución que mantener a salvo las parcelas que pretenden capturarnos. En este caso, la parcela de nuestra propia intimidad e identidad individual. ¿Y cómo hacerlo? Utilizando herramientas de comunicación y de conectividad que se escapen de esa lógica centralizadora, y que sean capaces de mantener nuestro espacio intacto, que sean capaces de expresar nuestra individualidad, que nos permitan desarrollar una identidad digital sana, que nos permitan ser un nodo real más dentro de la red, y así poder conectarnos con otras personas posibilitando generar comunidades digitales reales, heterogéneas, enriquecidas por el mestizaje. Y esa herramienta no es otra que tener un blog.

      Perder menos el tiempo en las redes sociales centralizadas, como Facebook, Twitter, etc… Y dedicar lo posible a crear y a generar nuestros propios espacios. La lógica aparente parece decirnos que si no estamos en las redes sociales, no existimos, pero no es así. En las redes sociales, sólo disponemos de pequeños espacios finitos, homogeneos y dependientes de las modas, el megustismo y el retwitteo fugaz y efímero, en definitiva: espacios cedidos por poderosos dueños que trafican con nuestro datos.

      Sin embargo, en un blog, somos dueños de nuestro espacio, y éste es además ilimitado, todo cuanto creamos está ahí indexado para siempre, pudiendo consultarse y reutilizarse cuantas veces se quiera, somos conscientes de nuestra propia evolución, nos permite tener una mayor conciencia de nuestra presencia en la red, y no estamos vendidos a modas homogéneas, pues nuestro espacio es tan sólo la expresión de nosotros mismos que, a través de los comentarios además, y las réplicas y contestaciones a otras publicaciones de otros blogs, nos permite ir generando comunidades en la blogsfera.

      Debemos recuperar nuestras parcelas, y hacernos fuertes en ellas.

  3. Lamentablemente no nos hemos dado cuenta del potencial de esta herramienta como es la red para poder establecer mecanismos de aprendizaje y colaboración accesibles para todos, mecanismos de cooperación entre individuos que ayudasen a formar una raza humana más solidaria y positiva.

    Todo ese potencial se ha deshechado y mediante las llamadas redes sociales (paradojicamente uno de los más antisociales instrumentos de entretenimiento que se ha podido concebir) nos hemos dedicado al hiperdesarrollo del ego, a alejarnos más unos de otros, y a crear un mundo absolutamente desunido y desnaturalizado, donde el contacto la conversación cara a cara seran cada vez más una rareza de un tiempo remoto, y las sensaciones y emociones se sustituiran por likes y seguidores.

  4. Pingback: Opresión en Red: El Nuevo modelo de Tiranía | Periodismo Alternativo

  5. yo no le veo problema ninguno, en toda civilizacion tarde o temprano se llega a esto. Hace tiempo que soy consciente que cada cosa que escribo , leo o la misma camara del movil puede ser monitoreada por cualquiera. Todo esto se ha hecho hace decadas con otras tecnologias. Es solo una prueba mas como especie. Me parece mas preocupante el fakEbola o la tension consensuada para generar una ww3, la hija de Hitler y la caaaaantidad de espias que colocan como presidentes por todas partes. Al final del dia coges y no usas internet si eres un malote, así.

  6. Desde el nacimiento de la red y el surgimiento e implementacion de la globalizacion esto no tiene vuelta atras. Usos,costumbres, nuestra vidas en su totalidad es almacenada en el gran Hermano y nosotros consentimos que asi, Ya sea por temor a quedar afuera o bien a ser rechazados y excluidos. Perdimos el «yo», perdimos nuestro ser individual. No somos capaces de decir por un «si» o un «no», sin antes consultar las redes sociales para ver que opinan el resto. Ya vamos quedando pocos de la vieja era ( pre 1980 ) ya vamos quedando pocos con pensamiento propio. Algunos nos resistimos y otros por comodidad se han pasado de bando para tener un fin de vida mas sensillo mas practico ( para que nadar en contra si puedo ser llevado sin esfuerzo por la corriente). Ya casi se esta logrando encuadrar a las nueva generaciones dentro del nuevo sistema de gobernacion, ya casi la totalidad de los nuevos lideres mundiales pertenecen a esta nueva generacion. Para los «nuevos» no hay nada extraño en esta forma de vida social. Es extremadamente normal. No hay esclavitud, no hay temor a ser exclavizado nada saben ni conocen del pasado individual.
    Por ultimo creo que como hace muchos años una persona me dijo » la democracia como forma de gobierno ya no sirve ya no cumple el rol para la que fue creada, algo nuevo debe ser inventado » en ese punto realizaba un largo silencio porque no encontraba respuesta. Ahora yo la encontre. Cada nacion debera tener su google su facebook su «gran Hermano» y poder decidir sus ciudadanos que hacer con esa informacion, osea una nueva forma de gobierno. Se pasara de la globalizacion a la formacion nuevamente de bloques como era antiguamente, pero no gobernados por naciones propiamente dicha sino por un gran Hermano de concentracion de informacion de los gran hermanos menores.
    Hubiera deseado no haber nacido en esta transcicion, que me ocasiona un gran dolor moral y espiritual.

  7. Por principios y PORQUE NO ME DA LA GANA , nuca he tenido móvil y nada relacionado con estas tecnologías porque siempre pensé que me condicionaban.Mi mujer ,mis hijos y resto de la parentela, colgados como lelos a todo esto, yo soy UN ANTIGUO Y UN BICHO RARO QUE NO ME INTEGRO según ellos,EL NO «participar» en esta feria e ir por libre , tiene un coste-aislamiento y soledad (eso si bien llevada).Saludos a todos los que leen este buen blog.

  8. LO MAS TRISTE ES QUE LA GENTE CREE QUE LO QUE ESTA PASANDO EN ALGO NORMAL E INCLUSO LO LLAMAN PROGRESO. ES UNA PENA QUE LA GENTE SIGUE VIVIENDO EN SBSOLUTA TRANQUILIDAD SIN SIQUIERA MOVER UN DEDO PARA REVERTIR ESTA TRISTE REALIDAD.

    • Ojalá algún día todos llevemos una google glass para visualizar y grabar todo lo que hagamos y una PDA para escanear y denunciar a los que obren mal.

    No existiría la corrupción ,los robos, asesinatos ,violaciones, abusos y lo más importante ,no habría inocentes en las cárceles . Pero que digo si no habría cárceles gracias al efecto de disuasión.- Ojalá algún día todos llevemos una google glass para visualizar y grabar todo lo que hagamos y una PDA para escanear y denunciar a los que obren mal.

    No existiría la corrupción ,los robos, asesinatos ,violaciones, abusos y lo más importante ,no habría inocentes en las cárceles . Pero que digo si no habría cárceles gracias al efecto de disuasión.

    Muchos males de hoy en día son por la intimidad y la impunidad . Control absoluto del individuo=mundo justo.

    Muchos males de hoy en día son por la intimidad y la impunidad . Control absoluto del individuo=mundo justo.

    • El miedo a la libertad. Lectura muy recomendable
      http://es.wikipedia.org/wiki/El_miedo_a_la_libertad

      El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo.

  9. Pingback: OPRESIÓN EN RED: EL NUEVO MODELO DE TIRANÍA | EL ROBOT PESCADOR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s