Artículo escrito por LIBRE PENSADORA
Hoy me ha sucedido algo horrible.
Me han dicho que soy una pera.
Sí, sí, como lo oyes. Soy una pobre pera.
Resulta que a las mujeres se nos clasifica en función de la forma de nuestro cuerpo y de sus proporciones. Si tienes hombros anchos y caderas estrechas, eres una manzana. Si tienes, en cambio, poco pecho y caderas anchas eres una pera. Si estás delgada y eres una mujer con pocas curvas, entonces eres… ¡un plátano! Y si tienes pecho y caderas de tamaño mediano y una cintura muy marcada, ¡enhorabuena! Eres un reloj de arena.
Bien, pues resulta que tras decenas de milenios de evolución humana, aquí una servidora no es más que una vulgar pera. Y para colmo de males… ¡ser una pera es malo! ¡Muy malo! Lo ideal es ser un reloj de arena. Por tanto, debo vestirme para disimular y “esconder” la verdadera forma de mi cuerpo, y parecer un reloj de arena (que es lo bueno). Para ello, debo usar sujetadores con relleno, chaquetas con hombreras, llevar escotes en forma de V y evitar usar pantalones o faldas ajustadas.
¿Verdad que mi razonamiento es absurdo?
Pues para mí, durante muchos años, ha sido una verdad absoluta que marcaba cómo me veía frente al espejo, cómo me veían los demás y qué ropa debía ponerme cada día. Creía firmemente que yo, de verdad, era una pera, y tardé tiempo en recobrar la cordura y darme cuenta de que mi creencia no tenía absolutamente ningún sentido.
Lo primero de todo, yo no soy una fruta. Soy una mujer. Una mujer con sus virtudes, sus defectos, sus dudas, su personalidad, su historia y sus ideas. Y lo segundo: ¿por qué demonios tengo que “disimular” la verdadera forma de mi cuerpo? ¿Por qué el cuerpo tipo “reloj de arena” es bueno y el mío es malo? ¿Quién ha decidido eso?
Si yo hubiera nacido en la época del Renacimiento, mi cuerpo encajaría perfectamente con el canon de belleza de entonces. Los artistas de la época se pegarían por retratar mi cuerpo de pera en su máxima desnudez, naturalidad y esplendor; y los “relojes de arena” se morirían de envidia y tratarían de parecer una pera como yo, vistiendo apretados corsés y voluminosos miriñaques.
Con este ejemplo ya no sólo estoy ilustrando lo estúpidos que son los cánones de belleza, o las infinitas formas con las que tratan de acomplejarnos a las mujeres.
Hablo de lo fácil que es que nos coloquen una etiqueta, y de cómo lo permitimos, de cómo interiorizamos y asimilamos esa etiqueta, para después pasar a colocar otra etiqueta a los demás.
Puta, negro, maricón, gorda, calvo, fracasado, pobre, cojo, barrigón, hortera, viejo, maruja, terrorista, piojoso, camionera, fea, afeminado. Sin duda duele que coloquen una de estas etiquetas sobre ti, que no hacen sino recordarte que tú no eres quién deberías, o como deberías ser. Que deberías parecerte a otra persona, o a otra cosa.
Pero en el fondo es mucho más triste y patética la reacción que solemos tener ante estos ataques.
Pensemos, por ejemplo, en un hombre al que etiquetan como “fracasado”, que en el lenguaje de nuestro Sistema básicamente significa “no tener dinero o poder”. ¿Cuál sería la reacción más lógica? Lo más lógico sería que ese hombre, de una forma u otra, se defendiera argumentado que él no es inferior a nadie por no tener dinero o poder; que su vida y su tiempo tienen un valor infinito (a diferencia del dinero que tan sólo son trozos de papel); y que su situación económica no es un motivo para sentir vergüenza, sino más bien para sentir rabia e indignación por lo mal repartidos que están los recursos en nuestro mundo.
Sin embargo, por desgracia, esa reacción no suele ser la más habitual. En este caso, lo más probable es que nuestro hipotético fracasado acuda corriendo a pedir un préstamo y a comprar algún objeto que le haga aparentar que tiene más éxito, que es más poderoso. Que le haga imitar a un futbolista o un afortunado hombre de negocios. Cuando en realidad sigue siendo un triste mortal, un esclavo bajo la ilusión de que el Iphone X le hará parecer un hombre libre.
¿Y qué ocurriría con una hipotética mujer a la que llaman “puta” por hacer pleno uso de su libertad sexual? A mí me alegraría escuchar a esa mujer respondiendo, con firmeza, que su cuerpo es suyo y que el valor de una mujer no depende de lo que ella decida hacer con su vida sexual y personal.
Sin embargo, es probable que la mujer en cuestión reaccionase dedicándose a llamar putas, zorras y guarras a otras mujeres, para tratar de mostrar lo decente y lo santa que es ella.
Sí, los dos casos que he expuesto son muy mundanos y parecen dos auténticas chorradas. Pero estas chorradas tienen graves y profundas consecuencias.
El comportamiento del hombre del primer ejemplo, replicado una y otra vez a gran escala, reporta ingentes beneficios a las corporaciones, que alcanzan cotas de dinero y poder inimaginables gracias a nuestros complejos, nuestros miedos y nuestro afán por aparentar lo que no somos.
Y la reacción de la mujer del segundo ejemplo, repetido, nuevamente, a nivel masivo, tan sólo va a propiciar que las mujeres sigamos divididas y enemistadas entre nosotras; y lo que es peor, juzgándonos unas a otras por el uso que hacemos de algo tan sagrado como nuestra libertad sexual. Y esto nos impide dejar de estar en un segundo plano, y abandonar la posición de esclavas sumisas y obedientes a la que siempre nos ha tenido relegadas la sociedad.
Que quede claro que no estoy tratando de culpabilizar a las personas de estos ejemplos. Él y ella, al igual que la mayoría de nosotras y nosotros, han crecido bajo la pesada losa de su entorno y tienen una fuerte programación mental que les hace reaccionar de esa manera. Además, una autoestima demasiado herida puede nublar la visión de una persona e impedirla razonar correctamente. Pero la realidad es que este hombre y esta mujer, sin ser conscientes de ello, sin tan siquiera quererlo, están alimentando dos bestias: el poder de las multinacionales y el machismo. Y lo peor es que estas dos consecuencias son tan sólo la punta del iceberg.
Porque las etiquetas nos hacen débiles, nos hacen cobardes, nos dividen, cuando cambiar este mundo que tan poco nos gusta requiere coraje, fuerza y unión. Y lo que es peor: nos despersonalizan, nos quitan lo poco o mucho que tengamos de seres humanos. Nos convierten en caricaturas, en arquetipos, en satíricos personajes de este absurdo y burlesco teatro que es la sociedad en la que vivimos. Sin un trasfondo, sin un pasado, ni presente, ni futuro. Sin identidad, sin ideas propias, sin personalidad, sin sueños, sin libertad, sin amor, sin voluntad, sin destino.
Y de esa forma, ¿qué opción nos queda?
¿Cómo vamos a cambiar este Sistema que nos tiene en el más absoluto hastío y cansancio, si sentimos más vergüenza por nuestros kilos de más que por las estúpidas guerras entre iguales que asolan el mundo?
¿Cómo vamos a avanzar como especie, si nos preocupan más los comentarios de los demás que la imparable destrucción de nuestra madre la Naturaleza?
¿Qué futuro tenemos, si nos escandaliza más ver a una persona desnuda que a un animal sufriendo maltrato o a nuestros congéneres pasando hambre…?
Hagamos, pues, un esfuerzo colectivo. Abandonemos este huracán de estupidez e hipocresía, y dejemos de tapar las etiquetas que nos ponen con otras etiquetas, o colgando esas mismas etiquetas a los demás. Hemos de arrancarlas, tirarlas al suelo, pisotearlas con todas nuestras fuerzas y prenderles fuego para siempre. Quitarnos esta venda de prejuicios y apariencias que llevamos colocada sobre los ojos, y mirar al mundo real, nuestro mundo: una Tierra preciosa que estamos aniquilando, un cielo azul y diáfano que estamos tiñendo de gris humo y unas personas que estamos clasificando bajo estereotipos cuando cada una de ellas es única, irrepetible y tiene un potencial extraordinario.
Yo, por mi parte, hace ya tiempo que desperté de esta insana ceguera y me dejé de ver a mí misma como una pera. Y también dejé de ver a las otras mujeres como bananas, manzanas o relojes de arena. Las comencé a ver, simplemente, como mujeres. O mejor dicho aún: como personas. Comencé a ver miradas, sonrisas, tesón, energía, fuerza. Compañeras en la lucha por cambiar el rumbo y desviarnos de este matadero al que nos están conduciendo silenciosamente.
LIBRE PENSADORA
Podéis leer más artículos de Libre Pensadora en su blog «DESPIERTA MUÑECA»
Ene
28
2015
Pingback: EL DESPERTAR DE UNA PERA | EL ROBOT PESCADOR
hola que totalmente deacuerdo con lo que dice este articulo ellos nos quiere divididos asta por forma física y así meternos en extractos y casillas independientes recuerden divides y vencerás es como el ej de partido político si te fija en la primera palabra dice partido es decir parten y que parten? pues lo mismo que este post a la humanidad gracias por el post
Reblogueó esto en DESPIERTA, MUÑECA!.
¿ Pero quien esta subnormal que escribio este articulo?
Mira tia, buscate un psicologo que seguro podra ayudarte mucho mas que escribir chorradas como terapia.
ROBOT, QUE MIERDA DE ARICULO, LO PEOR QUE HAS COLGADO COLEGA.Socorro, que llegan las FEME
Mira tu que no sabia lo del tipo pera. en mi pueblo se decía , tipo pollo, la cabeza pequeña y el culo gordo o tipo berenjena , cabeza inexistente y culo de ballena pero lo de pera no señor, no lo sabia, como dice uno por ahí abajo, venga todos a partirse los morros gratis, es que me parto la pera.para troncharse vamos .
Creo que lo que vale verdaderamente es el jugo que hay dentro de la fruta , no su parte exterior . Por eso normalmente ,hay excepciones , los relojes de arena , no suelen llevar «jugo» en su interior.
La anunciada «pera de acuario» :-p
ESTOY DE FEMINISMO, DE MACHISMO Y DE TODOS LOS ISMOS ¡¡¡¡HASTA EL MISMISIMO GORRO¡¡¡ QUE ASCO Y QUE FORMA DE MANIPULAR CON LA CANTIDAD DE PROBLEMAS GRAVES QUE HAY, PERO HAY QUE DESVIAR LA ATENCION ASI LOS LELOS Y LELAS TIENEN EN QUE ENTRETENESE.
Sigues etiquetando a los «lelos» y «lelas».
La idea no es cambiar la etiqueta por otra, sino de dejar de etiquetar.
GATO.Me explico -el apelativo de lelos y lelas- FUE ESCRITO CON PREMEDITACION Y ALEVOSIA en funcion del articulo, porque siempre me han repelido las etiquetas, las axplicaciones llevarían un gran párrafo, `pero como intuyo que eres un tio inteligente ya habras entendido.Respecto a tu segunda frase, estoy de acuerdo.Sigo reiterando de que estoy hasta el gorro de las apologías ,detrás de ellas se esconden demasiada mediocridad , intereses,ingenieria social e hipocresía.Un cordial saludo Gato al menos tienes sentido del humor
Aquí una «lela» que considera que efectivamente hay problemas muy graves, gravísimos. Esta «lela» opina que el trato que se ha dado y se da a las mujeres es un problema.
La autora hace una reflexión como mujer que ha evolucionadom ha despertado y se ha liberado. ¿Para ti eso es feminismo?, ¿te molesta?… Llámalo como quieras, a mi la etiqueta me da igual, lo que me interesa es el fondo del mensaje.
Hay quien apunta al cielo y hay quienes sólo miran al dedo. Un saludo.
Pingback: EL DESPERTAR DE UNA PERA | yofumoenpipa
creo que loe que habéis leído el articulo si que lo leíste no tenéis ni idea de compresión de las cosas y menos en el contexto actual buen articulo que va mas halla de la forma de la mujer
Que irónico que el título del artículo siga etiquetando de «pera» a la autora que lo escribió.
ESPANTAPÁJAROS
A unos les gusta el alpinismo. A otros les entretiene el dominó. A mí me encanta la transmigración.
Mientras aquéllos se pasan la vida colgados de una soga o pegando puñetazos sobre una mesa, yo no me canso nunca de transmigrar.
Desde el amanecer, me instalo en algún eucalipto a respirar la brisa de la mañana. Duermo una siesta mineral, dentro de la primera piedra que hallo en mi camino, y antes de anochecer ya estoy pensando la noche y las chimeneas con un espíritu de gato.
¡Qué delicia la de metamorfosearse en abejorro, la de sorber el polen de las rosas!¡Qué voluptuosidad la de ser tierra, la de sentirse penetrado de tubérculos, de raíces, de una vida latente que nos fecunda… y nos hace cosquillas!
Para apreciar el jamón ¿no es indispensable ser chancho? Quien no logre transformarse en caballo ¿podrá saborear el gusto de los valles y darse cuenta de lo que significa «tirar el carro»?…
Poseer una virgen es muy distinto a experimentar las sensaciones de la virgen mientras la estamos poseyendo, y una cosa es mirar el mar desde la playa, otra contemplarlo con unos ojos de cangrejo.
Por eso a mí me gusta meterme en las vidas ajenas, vivir todas sus secreciones, todas sus esperanzas, sus buenos y sus malos humores.
Por eso a mí me gusta rumiar la pampa y el crepúsculo, personificado en una vaca, sentir la gravitación y los ramajes con un cerebro de nuez o de castaña, arrodillarme en pleno campo, para cantarle con una voz de sapo a las estrellas.
¡Ah, el encanto de haber sido camello, zanahoria, manzana, y la satisfacción de comprender, a fondo, la pereza de los remansos… y de los camaleones!…
¡Pensar que durante toda su existencia, la mayoría de los hombres no han sido ni siquiera mujer!…¿Cómo es posible que no se aburran de sus apetitos, de sus espasmos y que no necesiten experimentar, de vez en cuando, los de las cucarachas…los de las madreselvas?
Aunque me he puesto, muchas veces, un cerebro de imbécil, jamás he comprendido que se pueda vivir, eternamente, con un mismo esqueleto y un mismo sexo.
Cuando la vida es demasiado humana – ¡únicamente humana! – el mecanismo de pensar ¿no resulta una enfermedad más larga y más aburrida que cualquier otra?
Yo, al menos, tengo la certidumbre que no hubiera podido soportarla sin esa aptitud de evasión, que me permite trasladarme adonde yo no estoy: ser hormiga, jirafa, poner un huevo, y lo que es más importante aún, encontrarme conmigo mismo en el momento en que me había olvidado, casi completamente, de mi propia existencia.
(Oliverio Girondo)
Aplaudo a la autora con mi agradecimiento por su buen artículo. Al mismo tiempo que lo disfruté leyéndolo, sentí curiosidad por conocer las reacciones del sexo opuesto. Y mira por donde, la mayoría de los hombres retratados en esta página, se ha sentido molesto, a justar por el cabreo que manifiestan. Pues adelante, bella autora, habrá que seguir escribiendo !
Muy acertado, vivimos en la era de la etiquetitis (un gran éxito de las élites para dividirnos y guiarnos a su conveniencia)
He leido todos los comentarios y es lo mas parecido a la guerra de los sexos esto parece la consigna ya con carácter permanente de abolicion del machismo ,ya, muerte al macho como elemento opresor mujeres al poder, preparaos hombres que aquí llegamos nosotras con cada vez mas poder y os vais a enterar, y asi sin parar, todos cada vez mas locos y divididos, es curioso que este articulo haya desatado tanta polémica y tanta ira contenida ,esta guerra esta muy bien orquestada, y los contendientes se parten la cara gratis.El nuevo orden mundial tiene muchos caminos para conseguir lo que se propone,en fin pelearos y no penséis.Feliz guerra chicos ya pondréis lo que sacais en claro las discusiones no llevan el pan a la mesa.
Y una ex-anoréxica se pregunta:
¿Vamos a erradicar alguna vez los cánones de belleza? Yo creo que no, porque muchas veces dependen del contexto histórico.
¿Si me maquillo para taparme el acné severo porque no me gusta que se vea, a pesar de ser muy abierta de mente, estoy siendo influenciada por el Sistema o es porque lo decido yo?
¿Sólo somos las mujeres las que están acomplejadas por su físico y a las que se le establecen unos patrones? La respuesta es no: casi todos los hombres que conozco también están acomplejados con su cuerpo, así que no apliquemos una cierta lacra sólo a un genero, porque las etiquetas por razón de físico afectan a AMBOS.
¿Si yo llamo guarra a una chica que le es infiel a su pareja, es por la típica rivalidad entre mujeres o bien porque no soporto a las personas (sean del género que sean) que son infieles a sus parejas?
La idea del artículo está bien, pero desgraciadamente se caen en muchas generalizaciones absurdas y en algunas afirmaciones victimistas propias de las feminazis que lo desmontan y lo vacían de contenido. Lástima.
es untema ya superado …
La que escribio este articulo esta ahogada en un mar de complejos ( mujer al fin )……desde que el mundo es mundo la funtion de la mujer ha sido casera y sexual…..ellas mismas con la famosa » liberacion femenina» se han hundido en ese mar de complejos e inseguridades………lo mismo le pasa a los marikkas ……siempre estan gritando y quejandose que los » descriminan» etc etc……es muy simple , mujeres… ocupen el lugar que les corresponde…….veran que estaran mucho mas tranquilas que tratando de hacerse pasar por hombres para satisfacer todas sus inseguridades y complejos….propios del sexo femenino……..
Una mujer liberada tiene que ser una mujer sin complejos. Para ser una mujer liberada, en primer lugar, no se tienen que escribir artículos con este enfoque, que en parte está bien para pensar y reflexionar, porque delata más a un profundo complejo personal que no a un hecho objetivo.
Y Edptusa o como te llames, he conocido a muchos homosexuales y a muchas mujeres que no van de víctimas (es mi caso, aunque por culpa de los estereotipos he acabado perjudicando mi salud), es más, los victimistas realmente representan un porcentaje ridículo, pero perjudican al resto. Si quieres te digo qué lugar te corresponde a tí: vete a la biblioteca a leer un rato, para que abras un poco la mente y sepas ver que todos somos iguales y que a las mujeres no nos corresponden las tareas domésticas, y de paso culturízate y aprende a escribir.
A lavar platos y a cocinar …….ademas de tener hijos , satisfacer a tu marido y cuidar la casa ………ese es tu lugar
Este comentario solo puede venir de una persona profundamente frustrada con su vida.
Una persona que no valora a la mujer no puede valorarse a sí mismo.
El día que las mujeres tomen el poder, este mundo sanará y será mejor.
¿Que hizo la mujer mientras el hombre no paró de provocar guerras? Dio vida.
Mientras el hombre se dedica a matar, la mujer se dedica a dar vida, a cuidarla. ¡Que hermoso balance!
La mujer no debe competir con el hombre, ya que ella triunfa por ser mujer (por dar vida), no por matar o dañar (tarea históricamente del hombre).
Edptusa, ojala algún día empieces a quererte un poco, y verás que hermoso es apreciar al mundo entero y sus seres. Algún día entenderás que faltarle el respeto al otro es sinónimo de faltartelo a vos mismo.
Hola, tienes razón con lo que dices, hace tiempo que me siento mal por ese cambio de actitud de las mujeres. No es fácil ser mujer ahora.
Este articulo no pega aki. Es tu novia robot? Estas enamorado. No nos aburras co tonterias dests porfavor
A lo largo de la historia sienpre han abido mujeres libres y sin conplejoslas ke se lo han currado.
Seas honbre o mujer lucha y asume tus responsabilidades.todos tenemos motivos para sentirnos discriminados o inconprendidos pero no sienpre culpamos a los demas
Y no no pude leerlo todo me aburre y es muy denso para decir…………haces bien en hacer terapia escribir es bueno para superar conplejos, dicen los cietificos
Tia fui a tu bloc, estas mal de verdad tienes q elevar tu frecuencia. Porke crees q puedes dar consejos a las demas mujeres cada uno es lo ke es o kiera ser y tus ideas de feminidad son solo eso tus ideas y me pone enfermo tu victimismo. Te lo dice uno ke no etiketa ni hace distincion de sexos en cuanto a derechos .no se si no te das cuenta pero escribes como si tebieras alguna verdad ke las demas desconocen y no es asi .busca en tu sencibilidad y mejora tu las demas pues ya veran q les gusta
bueno otra vez contesto a este articulo yo creo que lo que la autora u autor nose pone en este escrito va mas halla de un complejo de guerra de sexo y todo eso es el sistema que nos quiere imponer yo por ago pesas hace años y se que es eso en mi época se ciclaban con drogas los porteros de discoteca algún que otro que trabajaba de seguridad o que vivía de su cuerpo hoy se cicla el 99 por ciento de las personas que van al gin sobre todo jóvenes y todo porque el sistema le imponen tener ahora ese tipo de cuerpo el día que la raza humana se libere de sus propios complejos avanzara nada mas que hay que ver otras razas no humanas lo fea que seria para nosotros y los avanzados que están a lo que voy es que eso lo tienen las personas gravadas si eres moro eres terrorista si eres gordo vago si eres latino follador recuerden dividís y venceras
El artículo de libre pensadora es muy interesante y clarificador de una realidad que se vive actualmente. A los jóvenes en España cuando van a academias de modelaje o a cualquier curso relacionado con la moda , les enseñan este tipo de estereotipos. La reflexión que hace al respecto es muy acertada , rompe los esquemas tradicionales, llama a la reflexión sobre las etiquetas que nos imponen; rompe mitos y cadenas que efectivamente «tienen graves y profundas consecuencias..». El miedo «nos hace cobardes, nos divide» y eso es lo que le da fuerza a los que nos manipulan. Felicitaciones, ojalá empecemos a cuestionarnos cosas aparentemente intrascendentes que marcan las relaciones con los demás, con los otros seres que habitan el planeta y con nosotros mismos,.
Pingback: EL IDEAL DE BELLEZA FEMENINA A LO LARGO DE LA HISTORIA |
Muy bien e interesante tu articulo acerca de la manipulacion del sistema mundial hacia las mujeres y que lo ha hecho desde muchos años atras, la verdad el feminismo si fue un movimiento revolucionario y como yo he investigado su historia, si lo es ya que las mujeres si fuimos invisivilizadas a lo largo de la historia y ademas muchos expertos sociologos y antroplogos sociales con los que converse, podria ser la causa de las demas formas de discriminaciones sea po raza, condicion social,etc. Eso mismo decian algunos socialistas, que dicho sea de paso, este movimiento tomo muchos postulados del Socialismo, eso lo vemos muy bien en la obra de Simone de Beauvouir; cosa que muchos pseudoprogres y conspiranoicos histericos y falaces no toman en cuenta y que este movimiento es del siglo XIX no es reciente o se dio necesariamente en los 70´s, pero si es cierto que en momentos actuales se ha estado un poco popularizando y atraendo a pseudofeministas que han contaminado la causa noble, me refiero a las «hembristas» o sea a las misandricas que optan por despreciar al varon e incluso quieran desaparecerlo, eso del radicalismo es muy malo y es ello quiza que ha infectado la mente de la gente y no quiera aceptarlo o darse un tiempo para leer lo que es ello; pero aun asi si existen verdaderas mujeres que luchan contra los estereotipos de genero que nos ha impuesto el gobierno mundial y que tanto daño nos esta haciendo como humanidad, ahora ultimo inventando la «guerra de los sexos» con la aparicion de otro movimento de «igualdad» llamado masculinismo y bajo el abanderamiento de «defender los derechos de los varones», como esta haciendo daño a la mente de muchos varones de muchos paises sobre todo occidentales, a tal punto de no solo atacar a las «hembristas» sino a todas las mujeres, inventando cosas irreales y que no tienen logica con la realidad y muchos de sus seguidores tambien son abanderados de la xenofobia y del racismo, y estan destruyendo como fue en el caso de las estudiantes de un Politecnico canadiense en 1989. Sinceramente es interesante este articulo y que desmientas lo falso de lo verdadero, por cierto me gustaria saber que opinas sobre estos «movimientos» y el resurgimiento de los neoconservadores y de querer que todo el sistema mundial se quede y no cambie por el bien de la humanidad.