FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA


addicted_00000

El mejor esclavo es aquel que no sabe que lo es y que además ama su esclavitud.

Parece que esta máxima estará marcada a fuego en nuestro futuro, si no actuamos de inmediatamente para remediarlo.

Y es que los mecanismos de la esclavitud se perfeccionan cada vez más.

Una persona encadenada de pies y manos puede ver aquello que la esclaviza con sus propios ojos; toma conciencia de cuál es su situación y sabe perfectamente contra qué y contra quién luchar.

as-slave-in-chains-smaller

Pero los mecanismos que nos esclavizan actualmente, son cada vez menos explícitos. Las cadenas ya no están alrededor de nuestros tobillos y muñecas, sino en el interior de nuestros cerebros.

La mayoría de gente cree que la esclavitud ha sido erradicada, cuando simplemente, ha cambiado de forma, se ha perfeccionado, se ha vuelto mucho más sutil… y mucho más efectiva.

Y pronto lo será aún más.

Porque hay muchas formas de convertir a una persona en esclava.

Se puede esclavizar mediante la opresión directa, negándole el acceso a los recursos y sometiéndola al agotamiento; se le pueden inculcar ideas y programarla mentalmente para que se someta a creencias, costumbres o doctrinas que condicionen su pensamiento y sus acciones hasta anular su voluntad…

Pero si hay un método realmente eficiente para esclavizar a un individuo, ese es convertirle en un adicto.

Addiction-and-fear

La adicción es un tipo de esclavitud indirecta, en la que el individuo está completamente subyugado a nivel psicológico y físico a un elemento externo.

Controlando el acceso a ese elemento externo, se puede obtener un pleno control del adicto sin que éste ni tan solo llegue a percibirlo.

Es pues un modelo de esclavitud altamente efectivo, que además permite al esclavista salvaguardarse de las posibles iras del esclavizado, cegado por la adicción e incapaz de identificar el origen de sus desgracias.

Es la esclavitud perfecta.

Y ese parece ser el modelo de sociedad que se está proyectando para nuestro futuro: una sociedad de adictos.

Concretamente, de adictos al placer fácil e inmediato.

Un revelador artículo titulado PLACER vs DOLOR EN LA SOCIEDAD PROGRAMADA, del escritor y periodista Jon Rappoport, sirve para ponernos sobre la pista…

Jon Rappoport

Jon Rappoport

Los investigadores del cerebro creen que tienen el futuro del mundo en sus manos.

Por ejemplo, asumen que un día, serán capaces de activar o desactivar los circuitos que inducen placer y dolor en los seres humanos. De forma Fácil, fiable y precisa.

«En experimentos con ratones, los científicos reconfiguraron los circuitos del cerebro y cambiaron los malos recuerdos de los animales por recuerdos buenos…Los investigadores afirman que también fueron capaces de seguir el proceso contrario, es decir, cambiar una memoria placentera en los ratones por una asociada con el miedo.» (Kevin Drum, Mother Jones, 27/08/14)

Su razonamiento es simple.

Si los seres humanos tratan de encontrar el placer y evitar el dolor, o si persiguen objetivos que ofrecen el placer como un efecto secundario… ¿para qué esperar? ¿Por qué pasar por el arduo proceso de esforzarse para conseguir esa recompensa? ¿Por qué no recortar el camino de inmediato y experimentar placer directamente?

Vivimos en una época en la que la búsqueda de la recompensa instantánea, la distracción de la atención y el entretenimiento son de suma importancia, entonces ¿por qué no estimular directamente el cerebro y darle a la gente aquello que tanto anhela?

La lógica es: «si el intervalo entre el deseo y la satisfacción es largo, borrémoslo»

Ese es el futuro que por lo visto están construyendo para todos nosotros.

Un futuro donde recibiremos dosis de placer instantáneo, como terrones de azúcar inyectados directamente en nuestros cerebros.

sugar-toxic1

Y como viene siendo habitual, el campo de la neurociencia es la punta de lanza de aquellos que están moldeando la sociedad del mañana…

kent berridge

Kent Berridge

Kent Berridge, Doctor del laboratorio de Biopsicología de la Universidad de Michigan, escribe, en un artículo titulado «puntos hedónicos del ‘Gusto’: el brillo del placer en el cerebro»:

«El placer surge en el cerebro. El sabor dulce u otros placeres naturales son meras sensaciones externas que entran en el cerebro y son los sistemas cerebrales los que se activan para generar una reacción de ‘gusto’ y placer.

Nuestro laboratorio ha descubierto los generadores cerebrales del placer sensorial, en forma de puntos anatómicos hedónicos, que utilizan señales neuroquímicas para crear la intensa sensación de placer. Es importante identificar estos puntos cerebrales hedónicos generadores de placer, sus señales neuroquímicas y los circuitos del placer que provocan, con el fin de identificar a fondo los verdaderos mecanismos del placer.

2mqvm62m-1354833296

La necesidad de encontrar generadores de placer verdadero es especialmente acuciante debido a que las disfunciones de los circuitos hedónicos pueden ser la base de los trastornos del estado de ánimo y de otros trastornos clínicos relacionados, y porque otros candidatos del cerebro que se creía que mediaban en la generación de placer, se ha descubierto que quizás no generan tanto placer como creíamos (por ejemplo, la dopamina y la estimulación eléctrica cerebral).

Por lo tanto nuestro objetivo es descubrir las verdaderas causas y los mecanismos generadores de placer en el cerebro»

En estos momentos, en el mundo de la ciencia hay auténtica obsesión por llegar a conocer como funciona nuestro cerebro, tal y como indicamos en el artículo: LA INMORTALIDAD DIGITAL.

A eso debemos añadir el imparable desarrollo de técnicas y tecnologías que permiten acceder directamente a nuestros cerebros y a nuestros pensamientos, con el objetivo final de conquistar el último bastión de la libertad individual: la mente del individuo.

Las técnicas que pueden desarrollarse al respecto parecen propias de la ciencia ficción, algo que exponíamos en el artículo: EL MÓDEM CORTICAL: LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA QUE CAMBIARÁ LA HUMANIDAD PARA SIEMPRE

150205140026_cerebro_promo_624x351_thinkstock

En el dominio de nuestras psiques está la clave para obtener el control total de la sociedad, el sueño eterno de todas las élites y personas poderosas a lo largo de la historia; la última barrera que deben superar para alcanzar el poder absoluto.

Y uno de los aspectos clave para alcanzar esos niveles de poder, radicará en el control del suministro del placer…

Huxley, Orwell

Huxley, Orwell

Una vez, Aldous Huxley le escribió una carta a George Orwell en la que le revelaba lo siguiente:

«La ambición de poder de los gobernantes del mundo puede llegar a quedar completamente satisfecha si consiguen que la gente ame su servidumbre, por vías diferentes a como lo conseguirían a través del castigo y la imposición. Me parece que la pesadilla de 1984 está destinada a convertirse en la pesadilla de un mundo más parecido a lo que yo me imaginaba en Un Mundo Feliz»

Conseguir el monopolio del suministro de placer, pues, no es una cuestión menor o anecdótica como podría parecer a primera vista: será un factor determinante en la conformación del mundo venidero.

A ello debemos añadir lo que algunos expertos y economistas ya están advirtiendo sobre las condiciones socioeconómicas globales que se dibujan en el horizonte cercano.

En una reciente entrevista, el economista Santiago Niño-Becerra citaba a otro economista, Jeremy Rifkin, que afirmaba:

“En este siglo, menos del 5% de la población producirá todos los bienes y servicios que consuman el resto de la población”

Jeremy Rifkin

Jeremy Rifkin

A lo que él mismo añadía:

«Cada vez hace falta menos factor trabajo para producir lo mismo. La tecnología crea, por ejemplo, 10 mil puestos de trabajo cualificados, pero con ello destruye 100 mil puestos de trabajo de personas no cualificadas»

Esa es una previsión compartida por muchos otros muchos analistas, que se basan en la creciente automatización de la producción en todos los ámbitos y en el desarrollo de nuevas tecnologías que cambiarán la faz de la tierra, como la impresión 3D.

Todo ello nos lleva a hacernos una pregunta obvia y preocupante: si tan sólo una pequeña fracción de la población será productiva, ¿qué harán el resto de personas que no tengan trabajo?

Parece ser que tendremos una gran porción de población sin una ocupación fija, posiblemente instalada en un estado crónico de precariedad, quizás subsidiada en los países occidentales con una paga de ciudadanía con la que poder subsistir mínimamente y sin posibilidades de cumplir sus sueños o de realizarse a nivel profesional.

Una importante masa de personas de segunda categoría, sometidas a un estado permanente de frustración existencial, que como una olla a presión puede acabar provocando un estallido descontrolado que haga temblar los cimientos de todo el sistema.

Todo parece apuntar, al menos ahora mismo, hacia ese escenario futuro.

Y si nos ponemos por un momento en la piel de las élites gobernantes, la pregunta que debemos hacernos es:

¿Cuál será la forma más fácil y barata de controlar a esa gran masa de gente con un potencial tan enorme para reventarlo todo de arriba a abajo?

¿Reprimiéndola duramente a través de un estado policial y provocando con ello la posibilidad de una creciente respuesta violenta?

¿O será más fácil, simple y llanamente, drogarla de alguna manera? ¿Convertirla en adicta y utilizar la propia adicción como válvula de control y dependencia hacia aquellos que les suministren la sustancia adictiva?

La respuesta es obvia.

Style: "Neutral"

El placer es mucho más eficiente como arma represiva que el dolor. El dolor o el sufrimiento conllevan una respuesta agresiva, muchas veces ligada a los instintos de supervivencia más básicos. Una fuerza que en determinadas circunstancias puede llegar a ser incontrolable.

Sin embargo, una persona con sus necesidades de placer bien cubiertas, es una persona potencialmente sumisa. Un individuo con el cerebro inundado por las endorfinas, es alguien narcotizado y dócil.

Tal y como afirma Rappoport en su artículo:

La lógica argumental que seguirán, para construir la sociedad del placer instantáneo del futuro, es la siguiente:

«Si mil robots que trabajan en una fábrica pueden fabricar más coches por día que sus homólogos humanos y lo hacen con el fin de aliviar el estrés del trabajo, entonces, por analogía, la entrega directa de placer a la población a través de drogas o de estimulación electromagnética, evitando la necesidad de seguir un proceso trabajoso para conseguir ese placer, también podrá ser considerado un objetivo digno»

Una vez instalado este argumento lógico en el imaginario común, que podríamos definir con la frase «el acceso al placer es un derecho humano», todo dependerá de las vías de suministro de ese placer y más concretamente, de las facilidades que tengamos para acceder a él.

pl 2_00000_00000

EL MONOPOLIO DEL PLACER

Si alguien pretendiera utilizar el acceso al placer como herramienta de control y sometimiento social, lo primero que debería hacer es apoderarse del suministro de ese placer, arrebatándoselo por completo a los individuos.

Eso es prácticamente imposible. Los seres humanos tenemos muchas y variadas formas de suministrarnos dosis de placer a nosotros mismos, desde la actividad sexual hasta placeres refinados de carácter cultural como el acceso a la música o la gastronomía.

vicios-4

Sin embargo, una forma de controlar el suministro de placer, es convertir esas fuentes de placer en obsoletas y embarazosas, ofreciendo en su lugar fuentes de placer más rápidas y cómodas.

Pongamos un ejemplo.

¿Alguien se imagina qué efectos tendría sobre la sociedad si una persona pudiera alcanzar un orgasmo instantáneo simplemente recibiendo un impulso electromagnético en su cerebro?

pl 4_00000

Ahora puede parecernos una locura, pero el sexo tal y como lo conocemos, se convertiría rápidamente en una actividad poco práctica, incómoda y prácticamente obsoleta.

Muchas personas ya no saldrían de sus casas con el objetivo de someterse a los largos e impredecibles rituales del cortejo y preferirían quedarse en sus domicilios, cómodamente sentados en el sofá suministrándose orgasmos fáciles, evitando así la posibilidad de sufrir desengaños, desencuentros, experiencias fallidas o verse sometidos a «engorrosos» compromisos sentimentales.

Puede parecernos demencial, pero en algunos países, como Japón, ya empiezan a sufrir los primeros síntomas de esta sociedad atomizada y «des-sexualizada»…

Preocupación en Japón: la falta de relaciones sexuales amenaza el futuro del país

Japón sufre una crisis de líbido.

La tasa de natalidad ha caído rápidamente y para 2060 se espera que la población de Japón habrá disminuido en un tercio. Esto es consecuencia del hecho de que los jóvenes japoneses cada vez mantienen menos relaciones sexuales.

Japanese man and woman lean away from each other

Un estudio demuestra que más del 20% de los hombres japoneses jóvenes muestran desinterés por el sexo y prefieren el sexo virtual, así como un 45% de las mujeres japonesas de entre 16 y 24 años de edad.

Por lo tanto, conseguir el monopolio del placer es relativamente fácil; prácticamente es una maniobra empresarial. Se trata de ofrecer un producto que ofrezca más comodidades y un acceso más rápido al placer que los métodos actuales.

Que a nadie le quepa ninguna duda: si alguien pudiera crear una fuente de placer instantáneo, las relaciones sociales se alterarían dramáticamente, el sexo se convertiría en algo arcaico y otras vías de obtención de placer, como la buena gastronomía, practicar deporte o realizar actividades creativas, se verían condenadas a la extinción.

Ello conllevaría asimismo varias consecuencias graves:

1-Adicción

El acceso a fuentes de placer instantáneo, acabaría derivando irremisiblemente en una adicción por parte de todos los ciudadanos hacia aquellos productos que pudieran ofrecerles las dosis de placer narcotizante. Se sentarían pues las bases para una Sociedad Adicta.

junkie

2-Externalización del placer y Dependencia absoluta

Una vez convertidas en obsoletas las fuentes de placer que nosotros mismos o que las demás personas pudieran ofrecernos, se abriría la puerta a productos comerciales de suministro de placer, por lo que las empresas y grandes corporaciones que nos vendieran esos productos, obtendrían un completo control sobre la fuente de nuestra adicción y por lo tanto, sobre nosotros mismos.

Seríamos dependientes totales de nuestros suministradores, de forma similar pero mucho más subyugante que la que pueda tener un yonki con su camello, pues nuestra adicción estaría controlada por organismos con los que no podríamos negociar ni contactar a nivel personal.

Esas organizaciones podrían dictaminar todo tipo de condiciones de obligado cumplimiento a los ciudadanos adictos, con el fin de que éstos se vieran obligados a obedecer para poder seguir disfrutando de las dosis necesarias de placer que alimentan su adicción.

Con ello, pues, se sentarían las bases para una completa tiranía y esclavitud y para un control absoluto de todos y cada uno de los ciudadanos adictos, aunque sin lugar a dudas se nos presentaría bajo el ya habitual sello de «la libertad de elección».

Dicho de otra manera: se nos permitiría elegir ser adictos a «Pepsi» o a «Coca Cola»…pero seríamos adictos y dependientes al fin y al cabo.

Z.-ESCLAVIZADO1-300x293

3-Muerte de la creatividad humana

Muchas actividades humanas, relacionadas indirectamente con la obtención o la falta de placer, se verían gravemente afectadas.

Una de ellas, la más importante quizás, sería la creatividad en todos los campos, desde el artístico hasta el intelectual o científico.

Muchos de los grandes creadores de la historia (obviamente no todos) han sido personas con carencias en sus vidas cotidianas, cuya principal y a veces única fuente de placer o realización personal era la que les suministraba su propia capacidad para crear o concebir ideas.

Vincent van Gogh650

¿Qué habría sucedido si esas penosas hubieran tenido un acceso rápido y fácil al placer y sus cerebros se hubieran visto inundados de endorfinas de forma continuada?

¿Habrían sentido con la misma intensidad la necesidad de crear o pensar?

¿Qué habría perdido la humanidad entonces? ¿Cuántos genios y grandes creadores habrían cesado sus actividades, al no sentir la necesidad imperiosa de buscar en su interior una forma de expresarse y realizarse?

Aunque parezca mentira, este es uno de los mayores peligros que puede conllevar la construcción de una sociedad adicta.

4-Pérdida de la capacidad para valorar las cosas

El acceso fácil al placer inmediato conllevaría daños irreversibles a nivel psicológico, en todos los miembros de la sociedad.

Primero, porque aquello que se obtiene con facilidad, no se valora lo suficiente.

Pero aún peor, porque una vez la gente dispusiera de un fácil acceso al placer, todas aquellas cosas que no ofrecieran una descarga instantánea y narcotizante de endorfinas en el cerebro, no serían valoradas en absoluto por las masas adictas.

Así sería como las otras personas, los pequeños detalles cotidianos, la belleza de la naturaleza, la creatividad, el esfuerzo, el sacrificio o cualquier actividad que no implicara una recompensa inmediata, se convertirían en algo pesado, aburrido y casi insoportable para los adictos al placer fácil.

Habría un desprecio absoluto hacia todo aquello que no ofreciera la dosis de placer correspondiente, tal y como le puede suceder a cualquier drogodependiente, cegado por su adicción e incapaz de valorar la vida y las necesidades de los demás.

La sociedad pasaría a estar formada íntegramente por individuos desconectados entre sí y profundamente egoístas, que solo pensarían: «solo me interesa mi dosis de placer, aquí y ahora mismo y no me importa nada más»

Se disolverían las muestras de amor, de empatía, de generosidad, de solidaridad…y tendríamos entre las manos la receta para el infierno en la tierra.

yoyoyo

5-Condicionamiento por asociación

Una vez sentadas estas bases, todos los individuos seríamos fácilmente controlables.

Podrían hacer con nosotros prácticamente lo que quisieran.

Por ejemplo ¿qué sucedería si esas dosis de placer inmediato estuvieran asociadas a determinados elementos?

¿Qué sucedería si, por ejemplo, cada vez que viéramos un determinado anuncio publicitario, un escalofrío de placer recorriera nuestra espina dorsal?

Asociaríamos ese producto con esa sensación de placer concreta y en nuestro cerebro serían indisociables entre sí.

imgcog-neuro1.960.360.c

¿Alguien es capaz de imaginar hasta qué punto podrían manipularnos con este tipo de asociaciones?

¿Y qué sucedería si asociáramos la descarga de placer con matar a alguien? ¿No sería la forma más efectiva de programar a los soldados para que ignoraran todo tipo de planteamientos éticos o morales?

¿Y si alguien asociara la visión de la autoridad o el cumplimiento de la ley con el placer?

Si alguien fuera capaz de suministrar, ni que fuera una ligera sensación de placer al ver la cara de nuestros líderes…¿en qué tipo de bestias obedientes y serviles nos convertiríamos?

servilismo_00000

Sabemos que todo esto que estamos diciendo en este artículo parece una locura, propia de alguien que tiene un exceso de fantasía o que ha perdido definitivamente el juicio.

Pero debemos empezar a pensar en este tipo de escenarios, por fantasiosos que parezcan, porque aunque no los vayamos a vivir inmediatamente, ya hay gente trabajando afanosamente en ello.

Dentro de poco, daremos el primer paso hacia este mundo futuro aparentemente inconcebible.

En pocos años la realidad virtual formará parte de nuestro entorno más cotidiano.

living-in-virtual-world-1

Y una vez se haya mapeado adecuadamente nuestro cerebro y se haya terminado de desarrollar la tecnología correspondiente, Internet, la realidad virtual y las sensaciones de diseño nos podrán ser suministradas directamente al cerebro.

Nuestra visión del universo se transformará ante nuestros propios ojos, con la facilidad de un clic de ratón y todos aquellos chismes, aparatos y redes informáticas que ahora concebimos como algo externo a nosotros, pasarán a formar parte integral de nuestras mentes y de nuestras experiencias sensoriales.

Habrá programadores de sensaciones de diseño, descargables directamente en nuestro cerebro; serán la versión futurista de los creadores de tendencias actuales, mezcla de programador informático, perfumista y diseñador de moda.

De la misma forma que hoy en día existen los olores corporativos que podemos percibir al entrar en determinadas tiendas o negocios, el día de mañana dispondremos de complejas sensaciones compuestas que inundarán nuestro encéfalo cuando accedamos a determinados espacios, reales o virtuales. Sensaciones premium de alta calidad para los que las puedan pagar y sensaciones gratuitas de calidad inferior con publicidad incorporada, al más puro estilo «comida basura», para los ciudadanos de segunda categoría.

Pero sea como sea, estaremos sometidos a una inundación continuada e incesante de placer prefabricado, con el que convertirnos en adictos y en obedientes esclavos del Sistema.

Para que estas locuras sucedan, solo hace falta que nuestro cerebro esté conectado a la red…algo que por lo visto veremos mucho antes de finalizar este siglo si no conseguimos reconducir antes la evolución de nuestra especie.

Muchos, quizás cegados por su propia fantasía, considerarán este futuro como algo altamente deseable, fascinante y maravilloso.

Pero que nadie se deje engañar por su entusiasmo, asociado a la más absoluta superficialidad.

Ese mundo futurista no será más que una enorme cárcel con brillantes luces de neón donde nuestra conciencia individual estará agonizando…

GAZZETTA DEL APOCALIPSIS

Anuncio publicitario

130 comentarios el “FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA

  1. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA | EL ROBOT PESCADOR

  2. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA | El mundo de los locos

  3. Es interesante, pero discrepo en una cosa;
    Nos mataran a la mayoría antes, así que no comparto el porcentaje de población inactiva. Ese 5% actual, para cuando llegue ese día, será el 50% de la población total pienso yo.

    • ANONIMO.Totalmente de acuerdo contigo, esto ya esta en marcha hace mucho tiempo¡ pero la gente contenta oye¡.Aunque el articulo es buenísimo y demoledor ,no sabes lo que me jode el no poder escaparme a todo este puto sistema y si intentas escapar -eres un tio raro y un insociable-eso opina casi todo dios de mi, caere como todos los bobos pero al menos pataleare un buen rato.Saludos`de otro anónimo, ya que no puedo ser otra cosa, nos van a dejar hasta sin identidad,un dia le preguntare a una maquina ¿Quién soy?-respuesta de la maquina ¡UNA PUTA MIERDA¡ y me lo creeré.

  4. Solamente la Verdad nos hace libres… (buen nombre has elegido para tu blog). La Verdad es el Hijo de Dios, no pidamos peras al olmo.esto es entretenido y puede ser camino (o no). Punto.Son muchos los llamados, y cada uno sabe para donde va.El Mal hace mal, y cada quien puede aprenderlo a su costo, si se empecina en su ego.
    Adicciones?… nada que el Amor no erradique de raíz.

    • Ana que verdad ? y a que libertad te refieres ? porque si perteneces a un culto no eres libre , sigues a un grupo de lideres que creen tener la verdad . Por eso te vuelvo a preguntar que verdad ? la de un culto, la tuya, etc

      • No soy adicta a cultos, compañero. La verdad…ese intangible que sobrenada en tu conciencia tratando de evitar que la sumerjas en las relatividades conocidas. La que está al acceso de los nenes, antes que los agarre la escuela…

        • Te preguntaba sobre la verdad, no por molestarte Ana ojo, el problema con lo que llamamos verdad es que todos creemos tener una, y lamentablemente no existe una verdad absoluta, ahora con respecto a Cristo como mencionaste (en tu primer comentario), habría que seguir conversando un poco para ver como interpretas sus palabras, porque con las escrituras si las palabras los sacas fuera del contexto en que se dijeron se prestan para muchas interpretaciones y muchas veces equivocadas.

          • Charli, quiero decir que la verdad ES, que ella no es un objeto que se pueda decir que cada uno TIENE,. En todo caso, las personas formamos opiniones que responden a nuestra necesidad de apresarla en conceptos como quien se adueña, y entonces dice «mi » verdad como si esto modificara lo que la cosa referida es en sí misma. En realidad nuestras opiniones de lo único que hablan es de nuestra capacidad de comprender y expresar. Y de nuestra necesidad de que la verdad sea accesible a nuestra cortedad.

          • Charli, me referí al Hijo de Dios en el contexto de respuesta al comentarista que se llama LA VERDAD NOS HARA LIBRES. De ahí tu referencia al Cristo, y supongo a Jesus. Pero Mi referencia acá es al arquetipo del Hijo de Dios, entiendes la diferencia? Nadie te impide serlo tú mismo. Sabías que la religiosidad es innata en el hombre y es un derecho humano? Y los vergonzantes de esta realidad, por coquetería y un poquito de soberbis, se llaman cientificos y terminan fundamentalistas. Pero no hay por qué llegar a eso. el proceso humano no es lineal, ni rectilíneo…

          • Ana al final tu verdad es que te estas «FUMANDO pero de la mala «, porque tienes unas respuestas como la del personaje del gran Roberto Gomez Bolaños «el chaparron» en uno de sus personajes de «los chiflados» .- Escribes mucho y dices poco , te aplicaría un buen refrán «mucho ruido y pocas nueces». Ana un buen consejo, deja de FUMAR esa MALA HIERBA. jajajajajajajajajaj

        • la clave esta en mantenerse niños hasta la muerte, solo los que se pasan mas tiempo evadidos de «este mundo» tiene esto presente, nolos qu esiguen una «verdad» o a cada debate que hay sobre estos temas aprovechan para colar ideas religiosas como la verdad de algo, cuando las religiones son una de las grandes mentiras de la sociedad

    • ANA.Vaya colocon espiritual que tienes, no se que coño esta pasando en este blog que cada vez aparecen mas visionarios con la parcela celeste distorsionada.Estupendo tu pensamiento «el mal hace mal» el bien hace bien,haz bien y no mires a quien, tejer es hacer calceta,comer es digerir, ir al cielo es subir y asi hasta 30000.La verdad es que la gente como vosotros hace subir los decibelios siderales a limites insospechados ¡amen¡Un saludo al hijo de dios, mira que tengo ganas de conocerlo y no se me arregla, creo que de seguir asi la justicia divina me va a dejar….como estoy.

      • ¡Un saludo al hijo de dios, mira que tengo ganas de conocerlo y no se me arregla, creo que de seguir asi la justicia divina me va a dejar….como estoy.
        Quieres conocerlo? Mira el espejo…atrás, hombre, que has perdido el sentido! Eres tú quien se le debe arreglar, pues si no, te vas a quedar así, empujando al revés,sin entender que la puerta se abre para afuera.

        • ANA. La metáfora de la puerta me ha dejado sin palabras, el concepto de apertura es relativo en términos filosóficos y segun en que parte te encuentres o en que posición estén las bisagras (todo es relativo ), y eso de «que he perdido el sentido» ¡tienes toda la razón¡, no lo he perdido,es que naci sin el.Gloria a todo el elenco divino ¡¡¡ALELUYA¡¡¡¡¡ te vas a ir a hacer puñetas igual que yo bonita, no creas que vas a librarte

          • esa rabieta te va a enfermar el hígado, marianico. Las cosas no las he inventado yo, sin según ni opiniones; a buen entendedor…

          • ANA.Hola corazón,alegria de leerte angel celeste, ahora si que estoy convencido de que has sido tocada por la mano de dios ,¡te ha concedido el don de la clarividencia¡¡pues has acertado con lo del hígado también.Lo cierto es que me produce buena bilis y filtra sobretodo las toxinas relaciondas con la estupidez,ayuda a documentarse , a enterarse del porque de las cosas, cosa que no todos los higados hacen verdad’.Bueno cielo, respóndeme porque ardo en deseos de tu respuesta,¿me ayudara a ser un necio?¿me hara ver la luz divina?, solamente el dios de tu secta lo sabe ya que los caminos de tu sr. son insondales ¿Qué caminos? mecachis , que no me entero con este hígado mio ycon lo de las puertas y tal y tal.que ya no se para donde leches se abren desde que has confundido mi alma con tu anatema.¿me responderas?¿no me responeras? lo mas seguro es que quien sabe, decía Hamlet-(también tenia el hígado jodido)-ser o no ser , esa es la cuestión.un beso Marianico.

        • ANA CARIÑO, ¿eres realmente fantástica? ZUMO DE LIMON LO TOMO EN AYUNAS TODOS TODOS LOS DIAS ¿Cómo lo has adivinado?,tienes un noseque de pitonisa que me fascina, ¿o te ha iluminado un palomo blanco?, tu y yo estamos destinados al amor, eso si con la bendición divina.Recibe un beso (sin lengua )de tu MARIANICO

          • bueno, hijo, de acuerdo, pero te advierto que ya voy para la octava década…jajaja, así que si quieres consejos saludables no tienes mas que decir qué te duele.

      • El primer paso para conocer al hijo de Dios, es mirar a tu al rededor y cualquier cosa que veas te llevará a él. Porque todo fue creación de su Padre, nuestro Dios.

        Lee su palabra y si estás dispuesto síguela y así podrás atestiguar sus obras

      • Bueno,Charli, me pareció que eras mas inteligente, pero tu jajaja, me despeja las dudas:ella parece tu mayor argumento. Tranquilizate, dejé el tabaco hace cuarenta años. Trata de descansar más y sal a correr.

    • Concuerdo contigo, varias veces he comentado en este blog, que la verdad es Cristo. Muchas veces en el blog, considero se establecen temas con bastante amarillismo.

  5. HACE RATO QUE LA MISCELANEA RACIAL ETNICA A NIVELADO BIEN ABAJO EL ENTENDIMIENTO HUMANO A RELACIONES CADA VEZ MAS MATERIALES . NADA NUEVO . MIENTRAS LA INGENIERIA GENETICA NO AVANCE !!

  6. Sugieres que la ingeniería genética va a evitarlo? Y supuesto que lo haga, significará una evolución de nuestra especie, o nos habremos rendido a la disolución?

  7. Estremecedor análisis del presunto futuro de nuestra sociedad. La manipulación ya está en marcha desde hace tiempo y nunca antes ha sido tan efectiva como en la actualidad. Así, con la acelerada investigación del cerebro humano, cabe esperar de todo. Sin embargo, no todos somos adictos ni pretendemos serlo jamás. Nos damos perfectamente cuenta, quién y cómo se nos intenta manipular.

    • Anita, lo que somos no está al alcance de la destrucción buscada por los zafios manipuladores. Y nunca los humanos hemos constituído una sociedad, digamos que ese término fue aceptado como una …licencia poética.

      • ana, me pareces más lúcida que el resto, tu definición es cierta por mucho que nos duela, somos limitados y pretendemos hallar respuesta para todo, lo tenemos difícil, y si que es cierto que la religiosidad o el sentido de trascendencia es algo inherente al ser humano, aunque nos empeñemos en negarlo.

  8. ¿Que esta pasando en este blog que cada vez hay mas creyentes con la cabeza rellena de una verdad infundable que se introduce en tu mente en serie? Me pareze un lugar un poco raro para ellos.

  9. y la verdad es que tienen prisa por conseguir estas cosas, Kali Yuga está cerca de terminar y deben conseguir la infrahumanización de la especie antes de que eso ocurra, si no lo consiguen el ciclo natural nos llevará a Satya yuga y pasaran muchos milenios antes de que tengan otra oportunidad.

  10. Después de leer muchos de los comentarios, no se si alguien comprendió de que iba el artículo!!! Y basándome en lo escrito veo muy difícil que esto pudiera llegar a ocurrir, y explico el por que. Cuando hablamos de estímulos placenteros, hablamos de placeres del cuerpo-mente. Hay alguien que podría tener orgasmos físicos continuados durante mas de 10 o 20 veces al día? Hay alguien capaz de sentir placer continuado si le tocan el pelo de la cabeza por mas de 1 o 2 horas o masajes corporales o todo lo que te imagines que te puede producir placer? Adicción? Alguien a conversado alguna vez con un adicto a la heroína, cocaína? Desesperación es su estado natural de vida!!! búsqueda de placer momentáneo para sumirse en la desesperación al momento siguiente, llegando por último como vía de placer o de escape a la muerte!!! Si hablamos de los llamados adictos al azúcar, comida chatarra, etc. Viven en la misma desesperación que los drogadictos pero éstos el problema lo tienen con el cuerpo, no con la mente. Seguro que surgen muchos mas ejemplos en la mente de las personas de los que podríamos seguir hablando, pero creo que con estos ejemplos he expresado mi idea suficientemente clara. Hastío, todo termina en hastío en el mundo del placer ya se físico o mental, pues esto es solo el sucedáneo, la trampa de lo que realmente estamos buscando. La pregunta surge, que estamos buscando? Nuestro despertar comienza cuando realmente nos damos cuenta que estamos buscando algo y cuando nos encontramos ya no hace falta, chocolate, ni azúcar, ni sexo loco, ni estímulos que nos pongan al borde de un ataque de algo!!!!!

    • Claro que es el sucedáneo. como muy bien lo explicaste…Pero ocurre que lo que encontramos y da fin a nuestra búsqueda…no se cotiza en dinero, y entonces-para que el mercado se mueva- fabrican los sucedáneos y la adiccion a ellos. Lo trágico es que el adicto cree que las cosas le son necesarias. Y solo la privación, o la enfermedad obligan a replanteos fundamentales. Mas facil sería apagar el televisor, o mejor venderlo, lo mismo que los telefonitos y sus chiches las redes sociales…todo lo que produce la mas fatal…incomunicación, carísima en muchos sentidos.

  11. Muchas Gracias por compartir el artículo y publicar los comentarios.
    Me ha esclarecido muchas cuestiones en todos los sentidos, desafortunadamente.

  12. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA | renematosruiz6663

  13. Pingback: Fabricando a la sociedad Adicta. | educacionlibreysoberana

  14. totalmente de acuerdo! tan solo comentar que actualmente ya está pasando y la adicció que està empezando a subyugar a todo el mundo es la adicción la móvil

  15. «Pero sea como sea, estaremos sometidos a una inundación continuada e incesante de placer prefabricado, con el que convertirnos en adictos y en obedientes esclavos del Sistema.

    Para que estas locuras sucedan, solo hace falta que nuestro cerebro esté conectado a la red…»

    Entonces, la clave es ser pobre, no tener dinero, y para que ello ocurra es útil aprender a usar el tiempo en otras cosas que no sean actividades lucrativas.
    Y es superlativamente útil-para logralo y no tener ataques de pánico-que los valores cambien: que no te creas que el dinero y sus funcionalidades son necesarios. Especialmente no dárselo, si es que dispones de él- a los que fabrican productos industriales de ninguna especie, y menos aún a los banqueros, a cambio de sus grilletes.
    Y si no lo tienes, no lo busques; y llámate feliz: nadie nació con él.
    Ergo…no es necesario.( mira esa peícula que anda por ahí y que se llama El Dinero es Deuda», si necesitas argumentos y medítala como un hallazgo).
    Hazte dueño de tu hambre y trabaja manualmente por tu subsistencia.
    No robes.Disfruta tu vida, ya que en ello te va la felicidad que acompaña a la libertad necesaria para ser uno mismo.
    Cultiva el silencio, la sinceridad y la compasión, el desapego.
    No creas que los chismes a que estas acostumbrado «son -la-única-manera-de-vivir». No seas tan pusilánime. No te vendas por dos monedas por no poder superar la pereza de…pensar.
    El ayuno en todas las áreas te lo hará entender.
    No te expongas a las influencias de esto que se ha dado en llamar «cultura» y es solo una herramienta para que «vendas tu alma al diablo». No lo permitas.

    • subscribo todo lo que dices, te vuelvo a repetir, eres lúcida, por no llamarte sabia,evidentemente la felicidad o el bienestar emocional no se encuentra en ninguno de los sitios que la mayoría frecuente. Si se dieran cuenta que todo es más fácil , más sencillo, pero claro eso no vende ni es gradilocuente, volvamos a lo realmente valioso, lo esencial´.

  16. Bueno,la mujer es la experta manipuladora del placer sexual y el elogio…son dos placeres que busca el varon y que para obtenerlos DEBE trabajar arduamente,mientras que la mujer para satisfacerlo al varon, apenas se le mueve el pelo…que injusta que es la naturaleza con los varones…

    • Salvo que al varón le guste que la mujer le cocine como su mamá…y no quiera ayudarle a pelar las papas, lavar los platos…: y cuando nacen niños él no cambia pañales, no se levanta de noche ni va a las reuniones en la escuela, ni al pediatra…sigo?
      La vida no es solo sexo, lino, tal vez aún no lo sabes, pero mira, la mujer es activa de una manera…pasiva, mientras el hombre parece mas activo en el sexo pero luego espera… Y ahí está la cosa de ser una pareja en donde la diferencia de los sexos- en todos los órdenes- hace a la complementariedad creadora que viene diseñada desde la biología.

  17. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA | CNT-AIT LANZAROTE

  18. Pingback: Fabricando la sociedad adicta | Periodismo Alternativo

    • Mira Iván, lo único que entra en mis pulmones es aire…y mis lentas inspiraciones transcurren contando hasta ocho…calcula. Cuando era joven y queríamos decir que algo era aburrido, decíamos que era «un opio». Alguno se debe acordar. Mejor no fabules.

  19. Cuando uno se enfoca demasiado en lo que el poder quiere (o proyecta), se le presta menos atención a lo que uno desea. Mirando más detenidamente al otro que a uno mismo, uno pierde de vista donde está pisando.

    El poder quiere controlar la vida, pero la vida es la que gobierna todo. Armonizando con ella todo se verá con mas claridad, no hará falta enfocar nuestra atención en sus delirantes fantasías de control totalitario. No tendrán sentido cuando entendamos que la vida ES todo lo que hay, todo lo que hubo y todo lo que habrá. No existe la materia «muerta», hasta una roca se mueve por dentro (observen sus átomos). Hay algo fascinante (que me conmueve) que hace crecer todo todo el tiempo.

    Si lo ven detenidamente, se darán cuenta que es el miedo lo que incentiva a los poderosos a querer controlar todo. «El miedo agarra, el amor deja ir». El miedo que le tienen a la muerte y a la vida es muy notable y evidente. Quien quiere controlar es miedoso e inseguro, por eso busca falsas e ilusorias seguridades, para sentirse protegido de lo inevitable: de la vida incontrolable que florece y no para de crecer. Cuando el humano haya destruido todo (si sucede), la vida seguirá y seguirá… por años, siglos, eones e infinitamente… seguirá expandiéndose por todo el universo por siempre y para siempre…

    Es TAN grande la vida y TAN chicos se sienten los poderosos, que no saben donde meterse toda su vanagloria y orgullo, por eso como inmaduros y miedosos que son buscan el CONTROL de lo INCONTROLABLE

    Mientras menos interés le demos a lo que hacen los poderosos y más nos concentremos en lo que NOSOTROS queremos, le quitaremos su poder. Ellos engordan cuando los miramos, y se vuelven débiles cuando nos enfocamos en nosotros y no en ellos.

    Decidamos y elijamos qué camino queremos transitar como humanidad, y dejemos de consumirles el estilo de vida que estos ricos quieren para nosotros: competencia, insensibilidad, consumo inconsciente y entretenimiento para distraernos.

    • Así es, Agustín, gracias por decirlo.
      Siempre, a todos, sin cansarte, a tiempo y destiempo, que son muchos los que lloran y no debieran estar llorando.
      Palabras como las tuyas ponen freno a la maldad

    • Lo mismo digo yo. Los poderosos son poderosos porque les hacemos caso. Se alimentan con nuestra atencion y admiracion. Asi somo su poder depende de los demas no es sino una pura ilusion. Pero estos imbeciles en gobiernos son tan temerosos de la vida y tan orgullosos en su idiotez soberana atropellar a todos a su paso que no se aun percatan del juego infantil y inutil que ellos jugan. Son los mayores protagonistas – payasos de primera cualidad.

      Muy acertado su comentario.

  20. Es increíble como se deriva a cualquier parte el asunto que compete al artículo… pero en fin… mi mente me avisa de la libertad de expresión (aunque muchos olvidan el respeto al prójimo en sus andanzas).
    Ya que el tren del divague cobró su marcha y no pide boleto, me sumo con mi humilde (jajaja) opinión.

    Una costumbre extraña que se tiene, es no prestar atención a la psique del momento en cuestión cuando se habla de futuro (y ni hablemos del pasado). Los mecanismos cambian al son del entendimiento per se, per cápita, dentro de la inconsciencia colectiva que por suerte algo de consciente contiene.

    La razón usa una especie de filtro, lo que en un libro que estoy escribiendo llamo polarización (no de magnetismo sino de luz como reacción física) que nos permite cambiar nuestros razonamientos, por tanto verdades, de la realidad (subjetiva) en curso.

    Habrán notado, creo, que cada vez se suman como adictos personas que dicen haberse quitado las vendas, a lo que agrego que muchos de ustedes deben proclamar ese don. No discutamos el asunto. Por un momento supongamos que es cierto (y a rogar al cielo que así sea… me incluyo).

    Entonces, bajo esa apreciación, podemos admitir que pueden surgir sin magia alguna factores de cambios que en este hoy nos son imposibles de percibir. Tengan en cuenta que los tiempos se aceleran. Lo que hacemos, como lo hacemos, como lo aprendemos, y ese sentido de reprogramación interna trabajan en conjunto. Todo acelerado provoca personas estrelladas contra las paredes y por otro lado, hermosos pensadores (un aplausos para ellos).

    Ya dejen de ser pesimistas, por más que la Divina Comedia amplíe sus infiernos hasta el infinito. La única realidad es que somos lo que hacemos, poco tiene de peso lo que decimos si no actuamos, si no va asociado a un sentimiento que siempre diga presente al armado de la felicidad EN COMÚN (en alguna parte debí escribir corazón). Nada es imposible. Lo dice la Biblia, lo casi dice la ciencia. Está en cada uno de nosotros ganar la batalla que muy pronto nos habrá de caer del universo humano. Si se creen dignos de poseer la inteligencia que los ayuda a vivir, a realizarse, y al menos saber armar castillos en el aire en lo chiquito del hogar, yo les diría, que déjense de huevadas.

    La construcción, así como lo opuesto, tan solo necesita de ideas. ¿Y tú, las tienes?

  21. Acá nadie está fumando, ivan, salvo tal vez el que hizo la nota, y el humo de su pesimismo alucinatorio dándole entidad a los monigotes que crea con sus razonamientos,te nubla los ojos a ti.
    Pero se ve que te parece bueno y te alegra que la gente fume…
    Fernando Arrieta dice que en realidad no necesitamos nada, que ya lo tenemos y que nos aceleramos al divino boton, por error .
    Y alcornoque le reclama que hable mas claro, pero Fernando gusta de la literatura y goza con eso de enredar lo simple. Ya se le pasará.
    Eso de la adicción…es para vender objetos y después curas a la angustia. Nada que el amor incondicional y desinteresado no pueda curar. Gratuitamente, que ese es el punto.

  22. Brillante, simple deducción de la evidente obsesión de la sociedad por la autocomplacencia pero desarrollada casi a la perfección en un simple artículo.

    Veo este tema mucho más peligroso que ningún otro, mas que las guerras, las armas nucleares , problemas económicos y problemas medioambientales, pues con esto, pueden hacer que el resto de problemas no te importen.

    Muy preocupante este tema en mi opinión.

    Pedazo de artículo por cierto.

  23. Gracias Ana y sabes una cosa, estos chicos llegaron temprano al puerto y embarcaron el buque incorrecto.
    Pongamos en claro que las ideologías hermanan gente por un lado y desguazan a la humanidad por el otro y al que no lo entienda se lo explico a las trompadas.
    Tengamos en claro que todo razonamiento que trata de enmendar la estupidez de nuestros actos, son razonamientos estúpidos, si ellos solo entienden los efectos.
    Muchos de ustedes necesitan desaprender y dejen de inocular lo que un espíritu cuasi-guerrillero le sopla al oído.
    Creo que los amantes del armageddon están encadenados a la escasez de coraje, no tienen huevos para pensar soluciones, entonces, todo indica que también son el problema.

    Puede ser fácil o imposible, depende del maldito punto de vista lleno de miopías.

    • Que genio! ahora sí te voy entendiendo tío. Y el humor y gracia que contiene me alegra al leerte. Esta frase es tan cierta que el administrador de esta página no le quedará otra mas que mirarse al espejo para revaluar su apocalíptico discurso:

      «»Los amantes del armageddon están encadenados a la escasez de coraje, no tienen huevos para pensar soluciones, entonces, todo indica que también son el problema.»»

      Que bien que aborda la cuestión de que al final de cuentas lo único importante es el aporte de soluciones y respuestas para crear un mundo mejor. El quejarse y alarmar sobre lo que hacen estos pobres señores del poder nada ayudará, solo a seguir exagerando e infundiendo los miedos que dichos señores desean para nosotros.

      Y la risa que me causó lo de «se lo explico a las trompadas» jajajajajajjajajaja q genio!

      ¿Eres escritor?

      • «Creo que los amantes del armageddon están encadenados a la escasez de coraje, no tienen huevos para pensar soluciones, entonces, todo indica que también son el problema.»
        Tienes razón: hemos podido despedir a un tal reinosso que impidió de manera brutal el tratamiendo del post la caída de los heroes, y hay quien está contento porque tuvo 131 comentarios. No sé si es cinismo, estupidez, impotencia, o estamos acá porque en la calle hace frío. Y la administracion de gazzetta redistribuye los comentarios habidos…pero no restaura el post- de bella y necesaria temática acerca del amor incondicional-, finalmente…(mutis por el foro y hablemos de que la adicción es- lo-que-viene…) La ceguera no se compra, se contrae, o se hereda…Y el cinismo, sobra.

        • A ver Ana. Dices que «hemos podido despedir a un tal reinosso»; para empezar aquí no se ha despedido a nadie, si él no viene a comentar es porque no quiere. Y en todo caso si tú entras a los foros a «despedir a gente» en lugar de a comentar, entonces tus intenciones no serian las mejores, ¿no?
          ¿Puedes aclarar también qué significa «Y la administracion de gazzetta redistribuye los comentarios habidos…pero no restaura el post- de bella y necesaria temática acerca del amor incondicional-, finalmente…(mutis por el foro y hablemos de que la adicción es- lo-que-viene…) La ceguera no se compra, se contrae, o se hereda…Y el cinismo, sobra.»?
          ¿Qué quiere decir «restaurar el post»?
          Desde hace un tiempo hacia aquí, el espacio de los comentarios que siempre había sido tan enriquecedor y en el que se aportaban tantas ideas diferentes, (muchas veces contradiciendo los argumentos de los artículos, como debe ser), se ha convertido en una especie de batalla de egos, con insultos, desprecios personales y descalificaciones lamentables.
          ¿Qué diferencia hay entre esto y el Gran Hermano de la TV?

          • Si el espacio de los comentarios se te ha convertido de un tiempo a esta parte en todo lo que dices es porque el administrador no lo evita. Los comentaristas venimos a comentar sobre el tema propuesto, no a soportar los egos como el del astrólogo, a ver si te haces cargo, Gazzetta, y asumes que tu rol lo estamos cubriendo nosotros al trratar de explicar a estos trolls o spamers o como se llamen que así no es la cosa. A ver si TU entiendes, Gazzetta, qué SI que lo hemos despedido, nosotros, los comentaristas cuando no era nuestra función.y de ahí que restaurar el post hubiera sido mantener los límites como el buen sentido indica. pues este señor estaba haciendo su publicidad encubierta, además de molestar con insistencias y parrafadas insostenible. a quién se le ocurre que hay que permitírselo? Posiblemente a los mismos a los que sus hijos de dos años no les dejan hablar estando ellos presentes. Ya veo, la referencia que haces a Gran Hermano habla por sí misma. La confusión ya es mucha…no se alcanza a explicar todo, cuando lo que falla son las bases.
            Te explico lo que puede haber sido un error del sistema y tal vez hoy ya esté resuelto, lo verificaré, PERO LO QUE OBSERVE fue que la suma total de comentarios daba 131 el día tal, pero muchos estaban repetidos y otro faltaban…fíjate tú por qué.
            Lo único que falta es que califiques de batalla de egos a los que tratamos de retomar el tema propuesto sin interferencias, que de eso sin más rebusques se trata lo de restaurar el post. ahora que si permites los insultos, ya es cuestión de tu política para llevar el blog.. Finalmente, te propongo un ejercicio: saca la cienta de cuántos comentarios se usaron entre los del astrólogo y los esfuerzos para que se centre en el tema. el siguió hablando con el vegao dragón en su espacio, y no se les veía preocupados por el amor incondicional, justamente.
            Espero que te sirva y lo tomes como una colaboración, especialmente si tambiés ers autor del artículo.

        • Ana, no quiero censurar a nadie. Y haré todo lo posible para no tener que hacerlo. Sé que muchos lo veis como una postura muy pasiva, pero en el fondo, es una postura muy activa.
          Además, ¿en qué se convertirá esto si me veo obligado a censurar opiniones? ¿Donde estará el límite? ¿censurar a las personas que no comenten exactamente sobre el tema? ¿censurar a los que pongan demasiados comentarios? ¿a los que lleven la contraria a la Gazzetta? ¿A los que escriban palabras malsonantes? ¿A los que falten al respeto a los demás? ¿Quién dictará lo que es una falta de respeto y lo que no?
          Dime, por favor, ¿dónde está el límite?
          Es muy fácil censurar y poner límites y más como administrador de un blog de wordpress.
          De hecho, ya he puesto un límite: no podeis poner más de 3 enlaces en un solo comentario para que nadie lo llene todo de propaganda. Y me da rabia haberme visto obligado a poner un límite, aunque sea tan mínimo como este.
          Porque ¿sabes una cosa? Una vez se empieza a reglamentar, a limitar y a ejercer el control y el poder sobre los demás, ya no se acaba.

          • Tal vez seas muy joven, gazzetta, o me equivoco? Dónde está el límite? En la division por temas y en los criterios de fundacion del blog. No es tan difícil…cuando aparezca algún reinosso, que domine algún tema y que te parezca valioso…pues lo invitas a escribir un posteo y que ALLI comenten los que quieran, pero no permitas invadir espacios hechos para otra cosa. Además, fijate que yo vendo cuadros al óleo…me permitirías colgar mi publicidad aunque sea disimuladamente? Claro que no se acaba de poner límites: ocurre que el humano que busca que prevalezca su ego a expensas de los demás, no descansa…Hay un compañero acá que recuerda que somos uno…pero no todo el mundo actúa en consecuencia si el límite no es más…físico o visible. Es una pena, pero así somos.
            De todas formas, si quieres permitir que esto se transforme en un cuadrilátero…adelante. A los que nos gusten otros deportes, migraremos. Ahí hay otro límite, que no es verbal- Si te lo puedo pedir: no dejes que se degrade este Blog, que tiene su personalidad bien ganada, a manos de cualquier viento.

    • Uuuuuuuy vi en tu 1er comentario que estas escribiendo un libro: ¿sirve para algo? ¿te hace bien, te da fuerzas? ¿o son puras palabrerías rebuscadas y refinadas para tu propia satisfacción intelectual? porque me gustó como te explayaste en este comentario. Te pediría que me lo pases si piensas que beneficia al lector

  24. Creo que hay que poner solución a estos intentos de usuarios que intentan camufladamente desprestigiar y destruir el blog.

    La libertad de expresión termina cuando intentas, de una forma u otra, destruir mi trabajo que encima tiene el interés de propagar ideas que mejoran la convivencia y mejoran nuestra percepción del entorno social actual.

    Me dispongo a mandar un mail al escritor de la gazeta y proponerle soluciones a estos ataques con mi amplia experiencia en foros y comunidades grandes.

    Id con Dios, nosotros seguiremos a la razón, la lógica y la libertad de saber que debo hacer.

  25. Libertad de pensamiento, de expresión y de lectura, al que no le guste lo que lea que lo comente (si quiere, libre es de hacerlo o no) pero no lo destruya….entre éso y la quema de libros hay una distancia parecida al grosor de un pelo de cabra.

    • Claro, fomentemos libros sobre nazismo, machismo, xenofobia , maltrato animal…eso es libertad de expresión ¿no?..el que no quiera que no lo lea.

      Vaya mundo de permitir que sigan pasando cosas malas excusando en libertades.

      La libertad es «poder» hacer lo que uno «debe» hacer.

      • ¿Y quién dictamina lo que se «debe» hacer? Cada cual concibe diferentes deberes. Para algunos es un deber votar, para otros es un deber derrocar a gobiernos injustos.
        Para algunos es un deber el robar cuando se pasa hambre. Para otros es deber el trabajar aunque sea a costa de la propia salud. Para algunos es deber matar al que mata, para otros es deber el perdonar. Para algunos es un deber acumular dinero, para otros es deber el compartirlo. ¿Cómo ponernos de acuerdo?

        Si se impone QUÉ se «debe» hacer, deja de ser libertad para ser obediencia. Libertad tampoco significa dejarse lastimar ni dejar que lastimen a otros.

        Hay un equilibrio sutil que debemos encontrar a fin de no IMPONER el «deber», ni fomentar el LIBERTINAJE. La idea es que surga y entendamos de forma natural e intuitiva lo que nos conviene a TODOS los seres vivos y actuar en base a ello, con el fin de evolucionar y prosperar. Para ello, tendríamos que cambiar el paradigma actual de «cada hombre para sí mismo» por el de «uno para todos y todos para uno».

        El problema fundamental radica en que nos sentimos SEPARADOS unos de los otros. Afirmando esta ilusión, uno se permite hacer lo que quiera con el otro, rozando con el libertinaje, sin entender que «lo que uno le hace al otro, se lo está haciendo a sí mismo».

        • La ley objetiva no es un insulto a la libertad. Todos somos uno, sí, Yo lo creo, yo lo sé. Pero cómo hago para que tú no pienses que lo sé porque soy una iluminada y eso constituye un privilegio? La ley -laica o religiosa-está para salvar esa dificultas, mientras te cae la ficha. Al menos hasta ahora son los mejores intentos que ha hecho la humanidad Cambiar el paradigma no se logra rápidamente por una decisión sino por maduración y lleva mucho tiempo, mucho pensamiento y muchas luchas. De otro modo habría necesidad de andar con un arma encima, no crees?
          Quién dictamina lo que se debe hacer? tu propia conciencia, cuando no se le fumigó ningún disolvente.

        • Pues es muy fácil, yo se lo que «debo» hacer y debo ser libre de poder hacerlo.

          ¿Ahora quieres preguntarme que quién tiene potestad para decidir sobre mi opinión de si es correcto o no mi pensamiento? pues todo el mundo.

          Lo que no es normal es decir que todo el mundo tiene derecho a opinar, que hay libertad de expresión, que nadie debe decirle a nadie como debe pensar y luego resulta que hay mil leyes para no opinar que ser homosexual es una enfermedad, que ser negro es ser un humano de segunda, que la mujer tiene las mismas capacidades para gobernar que un hombre o que los animales son solo una herramienta para servir al hombre.

          Todas éstas afirmaciones que son barbaridades no las puedes decir, la sociedad condiciona tu pensamiento de forma pública y fomentarlo es ilegal.

          Entonces si nos ponemos literales, tu no puedes pensar como quieras, debes pensar y elegir entre como te permite la sociedad, puedes ser feminista si, pero no machista, puedes ser amigo de las minorías étnicas si, pero no de la caucásica, puedes fomentar la integración de los homosexuales, pero no bonificar a parejas con hijos naturales.

          La base de la democracia es la imposición de ideas, que lo que decide la mayoría lo deben aceptar como propio el resto. Si el 60% de la población de un país decide legalizar el aborto en jóvenes de 16 años son permiso paterno, el país entero debe aceptarlo y si el 70% de un país decide que pro cometer adulterio por una mujer se merece ser apdedreada públicamente, pues se convierte en ley y todos lo aceptan.

          La verdadera libertad es «poder» hacer lo que uno «debe» hacer, si tu no sabes cual es tu deber, tienes un gran problema. Yo llevo años decidiendo, legislando y diciéndole a la gente como debe comportarse, puesto que la gran mayoría de éste país mio (España) no tiene ni pajolera idea de educar hijos, de ser honrado, de no ser machista, de no ser racista, de ser íntegro, de ser un profesional en su campo, de ser coraginoso, de ser culto y de preocuparse en mejorar su entorno y mejorar el mundo de como lo recibieron a como se lo dejan a sus hijos.

          Hay gente que mata a sus hijos, hijos que pegan palizas a sus padres, redes de prostitución, abusos a menores, corrupción, drogas, apuestas, pornografía de menores, estafas y el gradiosisimo capitalismo destruyendo culturas, familias y países enteros.

          Pero claro…..yo no soy nadie para decirle a todos estos «simpáticos» que están obrando mal y su comportamiento hace del mundo la mierda que es , con lo precioso y suertudo que es nuestro planeta.

          El miedo a decirle a otro «hey…lo que haces no es lo correcto, cambia o tendrás problemas» es lo que hace el mundo tal y como es, el abusador, el deprededador, el agresivo, el malo siempre gana y esto lo saben y abusan de ello.

          Porque ser imparcial no es una postura neutral, si no permisiva hacia el mal, ergo propulsora.

          [i]Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena[/i]
          Mohandas Karamchand Gandhi

          [i]Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada[/i]
          Edmund Burke

          • Bloder, gracias por decir todo eso en momentos como los que vivimos . El ciclo que vivimos dará lugar a otro que lo enmiende, como siempre ocurrió. Las personas aprendemos de la experiencia , los niños repetirán nuestros caminos creyendo no hacerlo. Se rebelarán contra sus padres y las leyes en general y tratarán de, haciendo lo opuesto, acertar y reivindicar-se. Pero es humo: la rueda gira y los niños son la esperanza…porque ella espera el sol del naciente.

    • No hay cosa mas disolvente que la frasecita de que al que no le guste mire para otro lado, impuesta a troche y moche por la pretensión relativista. Ya hemos perdido la inocencia, sabes’ no va mas…

  26. Opino que estar en desacuerdo, criticar el articulo y ofrecer puntos de vistas diferentes NO necesariamente es un intento de destruir el blog. Sí me parece impertinente que se desvirtúe el tema (como alguien hizo con la astrologia en el art. anterior), pero con 1 comentario hasta hubiese estado bien (alguien pudo relacionar el articulo con astrologia, es licito), pero cuando aparece tooodo lleno de comentarios de tan solo 1 persona que encima no paraba de difundir su blog y pagina astrologica, es cuando opino que se podrian borrar esos comentarios tipo spam (sin borrar -en el art. anterior por ejemplo- el primer comentario del astrologo, que quizas el le haya encontrado relacion con el art., cosa q no m parece mal). Borrar esos spam xq no permiten la lectura clara de otros comentarios, no da lugar a otros y estropea toda la columna de opiniones, una lástima.

    Y comparto lo opinión de gazzetta de que NO hace falta descalificar ni insultar al otro por pensar diferente. No hace falta ofender ni descalificar criterios ajenos para desarrollar los propios. Eso demuestra mas competencia ideológica y egoísmo que pensamiento reflexivo. Es mas el orgullo de querer tener la razón que la empatía de escucharnos sin prejuicios.
    Muchos se preocupan mas por lo que dice el otro que por lo que piensa uno mismo en relación al artículo. (Fijarse como cuando alguien nombra apenas la palabra jesus, dios o cristo enseguida las ofensas ajenas)

    Cada uno tiene la libertad de comentar y relacionarlo con lo que guste (sin hacer spam), pero no veo la necesidad de ofender a nadie.

    Toleremos, pensemos y reflexionemos juntos. Que todos somos uno.

    • Yo creo que la estupidización ya empezó hace rato y la gente ni cuenta se ha dado, Dices, MAR, algo misterioso y muy breve…Tal vez podrías ampliar más tu pensamiento?

  27. Para BLODER: Sé diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, pero no necesito convertirlo en un «deber» (obligación) como tú sí necesitas y como la iglesia viene haciendo hace rato. No necesito sentirme OBLIGADO ni imponérmelo como un DEBER para hacer simplemente lo que está bien. Se seguir a mi corazón sin imponérmelo como obligación moral o ética. Parece que tú sí necesitas imponértelo como deber, tu sí necesitas obligártelo, yo no. Quizás porque tengas miedo de no hacer lo correcto si no te lo obligas o impones tu misma como «deber». Fíjate que puedes obrar bien sin necesidad de imponértelo como un deber, y se siente mejor inclusive, porque lo haces POR AMOR, no por deber, es muuuuy diferente.
    De alguna forma buscas imponer lo que está «bien» y lo que se «debe» hacer. Pero resulta que no todos tenemos los mismos criterios (quizás sí para cosas básicas como no matar, no violar, etc, pero para otras no). Quería remarcar que cada uno CONCIBE lo que está bien y lo que está mal, y que por ahora, todavía no nos hemos puesto de acuerdo entre todos (lo que para algunos está bien para otros está mal, y viceversa).

    Erróneamente piensas que el mundo es una mierda porque LES dejamos libremente hacer lo que quieran. No te confundas que no es así. Mira tan solo toda la historia humana hasta aquí: siempre han habido CASTIGOS para los delincuentes, inclusive existen penas de muertes, cárceles para todo tipo de crímenes (hasta para crímenes que no lo son). Lo que es evidente es que el CASTIGO no termina con el crimen (sino ya hubiera cesado hace siglos), porque el problema no es el condicionado (homicida) sino lo que genera la condición (homicidio). Fíjate como dejamos jugar a nuestros niños a MATARSE de «mentira» y luego nos sorprendemos cuando de adultos matan «de verdad». Esa es la gran patética hipocresía que vive la humanidad hoy.
    Todos nosotros provocamos, originalmente, las condiciones que crean en el ladrón
    el deseo, o la necesidad percibida, de robar. Todos nosotros hemos creado la
    conciencia que hace posible la violación. Cuando veamos en nosotros mismos la
    causa del crimen empezaremos, por fin, a poner remedio a las condiciones de las
    que ha surgido. Eliminando al asesino (condicionado), mañana igual te seguirás levantando en un mundo donde matar es costumbre, donde siempre surgirá un nuevo asesino en un mundo donde los niños juegan a asesinar (condición).

    No recomendé la imparcialidad, ni tampoco el imponerme un «deber» (como tú haces). Y la libertad no tiene que ver con DEBERES, esa es TU interpretación, no la mía. La libertad es el libre albedrío de hacer lo que queramos y luego sufrir las consecuencias de nuestros actos. No puedes imponer la moral, eso surge del corazón, no de una imposición. Nadie puede obligarte a «ser bueno», eso tiene que salir de vos. Observa que a quienes más les imponen costumbres «buenas» son quienes mas se dedican a romperlas. El imponer «lo bueno» crea el efecto contraproducente: la desobediencia. Fomentando amor se hace el bien, no obligando ni imponiendo nada a nadie.

    Y luego te lavas las manos diciendo: «»»Pero claro…..yo no soy nadie para decirle a todos estos “simpáticos” que están obrando mal y su comportamiento hace del mundo la mierda que es , con lo precioso y suertudo que es nuestro planeta.»»»

    Te pregunto: ¿tu eres perfecta y no haces NADA para que este mundo sea la mierda que es? ¿no sientes en parte responsabilidad por nuestro mundo? ¿Nunca te has equivocado? ¿todos tus actos fueron respaldados siempre por el amor? ¿nunca dañaste a otro, nunca sentiste odio, tan perfecta te crees ser que crees que algunos hicieron de este mundo una mierda pero tú no hiciste nada porque eres perfecta y sin errores?

    Suenas como si te sintieras una víctima con sed de venganza y castigo por los «malos». No condenes todo aquello que llamarías malo en el mundo. En lugar de ello pregúntate qué es lo que consideras malo, y en su caso, qué puedes hacer para cambiarlo. Los humanos hemos hecho de este planeta lo que es. No somos víctimas en el universo, sino únicamente creadores. Todos los maestros lo han sabido, no importa que maestro se mencione, ninguno se veía a sí mismo como víctima, aunque muchos fueron realmente crucificados. Y todos somos maestros, aunque algunos lo hayan olvidado. Esto no significa que debas ignorar una petición de ayuda, ni la tendencia de tu alma a procurar cambiar una circunstancia o condición determinada. Significa que has de evitar las etiquetas y los juicios hagas lo que hagas. Para cada
    circunstancia hay un don, y en cada experiencia se oculta un tesoro.

    Sin embargo, no hay víctimas en el mundo, ni malvados. Ni tampoco somos víctimas
    de las decisiones de los demás. En un determinado nivel, hemos creado todo aquello que decimos que aborrecemos; y, al haberlo creado, lo habemos elegido. Se trata de un nivel avanzado de pensamiento; un nivel al que, antes o después, acceden todos los Maestros, ya que sólo cuando son capaces de aceptar la responsabilidad de TODO pueden adquirir la capacidad de cambiar UNA PARTE.
    En la medida en que albergues la noción de que hay «algo o alguien» ajeno que «te hace algo» a vos, perderás la capacidad de actuar por vos misma. Es mucho más fácil cambiar lo que hace uno mismo que cambiar lo que hace el otro.

    En el más amplio sentido, todo lo «malo» que sucede es por nuestra elección. El
    error no está en elegirlo, sino en calificarlo de «malo». Al calificarlo así, nos
    calificamos de malos a nosotros mismos, ya que se trata de una creación nuestra.
    No podemos aceptar esta etiqueta, no tanto porque nos calificamos de malos sino porque NEGAMOS nuestras propias creaciones. Esta es la falta de honradez
    intelectual y espiritual que nos permite aceptar un mundo cuyas condiciones son
    como son. Si aceptaras -e incluso percibierais, con un profundo sentimiento interior- nuestra responsabilidad personal respecto al mundo, éste sería un lugar muy diferente. Esto, desde luego, sería así si todo el mundo se sintiera responsable. Que eso sea tan manifiestamente obvio es lo que lo hace tan absolutamente penoso, y tan patéticamente irónico.

    No puedes cambiar el acontecimiento externo (puesto que ha sido creado por muchos de nosotros, y nuestras conciencias no se han desarrollado lo bastante como para alterar individualmente lo que ha sido creado colectivamente), de modo que debes cambiar la experiencia interna. Esta es la llave maestra de la vida. Nada es doloroso en y por sí mismo. El dolor es el resultado de un pensamiento equivocado. Es un error en el pensar. El dolor resulta de un juicio que te has formado sobre algo. Elimina el juicio, y el dolor desaparecerá.

    En el universo no existen los «debo» ni los «no debo». Haz lo que quieras hacer. Haz aquello que constituya tu reflejo, aquello que te represente como una versión más magnífica de Ti mismo. Si quieres sentirte mal, siéntete mal. Pero no juzgues ni condenes, puesto que no sabes por qué ocurren las cosas, ni con qué fin.

    Y recuerda esto: aquello que condenes te condenará, y un día serás aquello que
    juzgas.

    Trata, más bien, de cambiar -o ayudar a quienes lo están cambiando- aquello que
    ha dejado de reflejar tu más alto sentido de Quien Sos. No obstante, bendícelo todo, pues todo es creación de Dios, a través de la vida, que constituye la más alta creación.

    Si quieres saber hasta qué punto algo es cierto para ti; presta atención a lo que sientes al respecto.

    Recuerda: Somos los creadores y responsables de nuestra realidad.

    Así pues, sé la luz en la oscuridad, y no la maldigas.

    • Pues precisamente la diferencia de hacer algo porque quieres o porque debes, es que te salga o no de tu interior.

      Tu puedes querer ir al cine a ver una peli, pero debes cuidar de tu hijo, tu quieres echarte la siesta, pero debes ir a ayudar a un amigo con una mudanza.

      El querer es para los vagos y perezosos, los que buscan la felicidad a corto plazo como dice le artículo, los que siempre consiguen lo que quieren ..quieren..quieren, pero los que hacen lo que deben, se esfuerzan, adquieren experiencia, gratificación personal y se sacrifican para obtener algo más que lo que que quieren a corto plazo.

      Esa es para mi la diferencia entre hacer lo que quieres tu y lo que deberías hacer, sin que nadie te obligue, que os otro verbo muy diferente, un deber no te lo debería imponer nadie, como hace la iglesia o el estado….pero cuando no cumples tu deber¿que hacemos?

      Si a alguien le gusta pagar por quitarle la virginidad a niñas de 13 años en Colombia, si hay gente que vive de darle drogas a niños en institutos y engancharlos de por vida, los que estafan a naciones enteras con contratos de construcción sobrepagados, los políticos corruptos, policías que abusan de su poder, jefes que llevan sus empresas como caciques valorando favores sexuales y peloteo en vez de profesionalidad y rigor, asesinos, sicarios, violentos, estafadores, camellos..etc..etc..etc

      ¿Que se encargue la policía no?..los jueces….los fiscales…..osea, el sistema¿en serio el sistema es en lo que debes depositar tu seguridad y tu conciencia de que el mundo funcionara mejor? Cárceles, abogados, leyes, policías…¿ésto nos salvará?..dudo que un seguidor de la gazzeta piense que eso sea la solución.

      La verdadera eficacia, el mundo feliz, justo y correcto sería que ningún inocente sufriera daños a manos de un abusador¿meter en la cárcel al que ha violado a 13 niños?….para que ?, el sufrimiento ya esta hecho.

      Dices que los «malos» siempre pagan, que miremos la historia, no se si estas de cachondeo o es ingenuidad pero si quieres te puedo pasar documentales sobre el Congo, Colombia, Méjico, Miami, Nápoles, Rumanía etc en época actual y veras como la corrupción es taaaaaaaaaaaaaaan grande que nada puede evitar, ABSOLUTAMENTE nada que violen a tu hija si les apetece y si se te ocurre si quiera ir a poner una denuncia tu y toda tu familia aparecéis colgados del puente de la autovía al día siguiente.

      Ni que decir ya en la antigüedad, la de atrocidades que se han cometido contra la humanidad y se quedan impunes.

      Cometer un delito hoy en día es tan fácil como hacerlo, caso práctico, violador de ciudad lineal en España, en 4 días secuestro, violó y devolvió vivas a 3 niñas….3 niñas en 4 días. ¿Crees que si no las hubiera devuelto vivas lo hubieran cogido? Tu coges a una niña ne un parque, que no haya cámaras, sin llevar móvil encima, abusas de ella y la echas en ácido, la entierras o se la das de comer a los cerdos o peces(depende dónde vivas) y coooooooooooomo narices saben quien se lleva a las niñas.

      Hay cientos de miles de casos de asesinos en serie y mafias que hacen desaparecer gente como si fueran hojas secas, 34 personas al día, son 12.240 al año, solo en España.

      http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/familia/34-personas-desaparecen-cada-dia-en-espana_Vfw6SGXnLBQnRUCnyAvgQ2/

      Y millones en el mundo :

      http://blogs.elpais.com/3500-millones/2011/09/cuatro-millones-de-mujeres-desaparecen-cada-a%C3%B1o.html

      ¿En serio piensas que hay justicia en el mundo?…en serio te atreves a decir que no hay víctimas ni malvados?

      Yo no he sido perfecto en mi vida, el tiempo da la sabiduría y la madurez, si la quieres conseguir, otros mueren de viejos y siguen siendo igual de cobardes, egoístas y abusadores y yo por supuesto quiero y debo ser mejor cada día.

      Ya sea educando correctamente a mis dos hijos, no como hoy que me vino una madre del cole de mi hija borracha perdida a las 12.30 de un lunes que quería ver a mi hijo recién nacido u otra esta mañana que lleva a su hijo al cole de 5 años sin darle la mano cruzando calles porque tiene que usar las dos manos para hablar por el washap, hoy cruzo la calle y casi se la lleva un coche, suerte que iba sola, ya sea ayudando en el banco de alimentos, ya sea tomando conciencia de como funciona le mundo y mejorándolo dentro de mi rango de acción, en mi trabajo, mi comunidad, el colegio, mis vecinos y propagando el modo de vida reflexivo,sabio y por un bien común fuera del típico pisale la cabeza la de al lado, ve a lo tuyo y que cada uno haga lo que quiera.

      A mi un profesor de filosofía me enseño una vez una frase : «que cada uno haga lo que quiera, si, pero con sus consecuencias», el problema viene cuando la gente obra mal y no hay consecuencias, que es lo habitual en la práctica de ahí que el narcotráfico y la trata de blancas sean los negocios más rentables junto con el tráfico de armas y el juego.

      Si ya quieres discutir que cada uno tiene una visión de lo que esta mal y lo que esta bien y eso te da argumentos para no juzgar a nadie ni opinar sobre los demás, eres de los que permiten que le mundo sea como es….un estercolero lleno de gentuza.

      Aquí las 10 actividades económicas más lucrativas del mundo, vamos, en la que la gente se gasta e invierte el dinero. ¿les dejamos que lo sigan haciendo no ?..hasta que no quede humanidad o que? ¬¬

      http://espectadornegocios.com/core.php?m=amp&nw=MTU5OQ==

      • Gracias, blodel. Es de esperar que la insolente pretensión de sostenerse en el espíritu caprichoso no haga que tu comentario quede en saco roto . Creo, a esta altura, que solo se está tratando de jóvenes-no maleducados-sino sin educación alguna, con mucha boca, dinerillos obtenidos sin esfuerzo físico, y mucho tiempo libre .

      • Bloder: lo que dijo tu profe de filosofía es lo que te dije yo, relee lo que escribí: «La libertad es el libre albedrío de hacer lo que queramos y luego sufrir las consecuencias de ello.»

        Me malinterpretaste por todas partes. Nunca dije que HAY justicia, sino que siempre en la historia se ha intentado el castigo y nunca a través de éste se han solucionado los problemas (si bien también es cierto lo que dices que no a todos se los ha castigado). Para mi el problema no es ni «mas castigo» ni «mas libertinaje» sino MAYOR conciencia, y ésta no puede ser impuesta, sí fomentada. El «buen obrar» nunca puede ser impuesto (ni por uno mismo ni por el otro), sale de uno mismo. Es una cualidad del corazón, nunca una exigencia impuesta.

        Da bronca lo que pasa en el mundo, comparto eso. Pero dudo si la solución es ser mas severos y castigar mas. Las cárceles obviamente NO funcionan, no cumplen con su objetivo: el rehabilitar personas. Entonces, dado este problema: ¿Qué hacemos con los que obran mal? ¿Los eliminamos, los matamos, reproduciendo lo mismo que los asesinos? Tengo dudas Bloder, no tengo la verdad absoluta ni pretendo tenerla.

        El victimizarse NO ayuda, te hace más víctima aún y no te aporta salud. Echar culpas a factores externos se puede hacer, uno tiene la libertad de hacerlo y no lo juzgo. Aquí te ofrezco un punto de vista diferente: «»El victimizarse es una adicción que sume a las personas en un mundo negativo y frustrante. Se trata de un proceso inconsciente programado en la mente del individuo, enfatizando las situaciones negativas que ha experimentado en su vida, para recibir aceptación, aprobación y reconocimiento. Las personas que se victimizan, practican una proyección, defendiéndose continuamente para no reconocer sus propios errores, tratando de obtener compasión de los que le rodean, ocultándose tras al enojo si las personas no aceptan su manera de pensar o actuar, censurándoles con dureza hasta dañarlos emocionalmente. El victimizarse es una negación de su propia realidad, para no aceptar las responsabilidad de cambiar actitudes y patrones negativos que la han llevado a postrarse en una cama de aflicción y de rechazo hacia sí mismo y hacia las personas que le rodean en cualquier ámbito.
        Ciertamente puede existir un daño recibido desde la infancia o en otro momento; sin embargo, no hay nada imposible para los humanos, cuando hay una disposición en el corazón. Por ende si existe un deseo real de cambio, todo es posible. Es necesario iniciar un proceso de sanidad para identificar la verdadera causa de ese dolor oculto que te está destruyendo, admitir que el victimizarse además de dolor trae soledad y un significativo desgaste emocional, físico y espiritual.
        Es tiempo de que tomes decisiones importantes para que tu vida sea placentera y alegre. Es un desafío que tienes por delante, lo que solo puedes lograr mediante una actitud positiva, que te ayudará a marcar la diferencia en los resultados que puedas alcanzar, para ser realmente una persona que deje atrás el fracaso y abrace la experiencia de poder compartir abiertamente con otras personas y desarrollar en tu interior una fortaleza indestructible.»»(https://www.facebook.com/permalink.php?id=229721127160916&story_fbid=276110289188666)

        Quizás te sea útil este entendimiento: No puedes cambiar el acontecimiento externo (puesto que ha sido creado por muchos de nosotros, y nuestras conciencias no se han desarrollado lo bastante como para alterar individualmente lo que ha sido creado colectivamente), de modo que debes cambiar la experiencia interna. Esta es la clave. Los acontecimientos externos son OPORTUNIDADES para que decidamos quienes somos y quienes queremos ser. No es necesario compartir esta idea, ni tampoco ofenderla.

        Y cuando dices que el problema es obrar mal y que no haya consecuencias, es JUSTO en ese momento donde sientes la separación y te (nos) cuesta entender esta verdad: «lo que uno le hace al otro se lo está haciendo a sí mismo». Así pues, la consecuencia es instantánea, aunque ahora, al sentirte separada del resto, no lo puedas notar. Y por ahora sí necesitamos ciertos castigos (porque como humanidad no entendimos esa verdad de «todos somos uno»), pero me parece válido aclarar que los problemas del mundo actual NO se solucionarán con MAS CASTIGOS SEVEROS, ni con mas libertinaje, sino con MAYOR conciencia, repito. Además fíjate como en las cárceles NO se rehabilita NADIE, SALEN PEOR DE COMO ENTRARON, y eso lo sabe cualquiera. Así que es evidente de que ALGO NO está funcionando.

        Quería invitarte a que lo reflexionemos juntos sin necesidad de entrar en este juego de «yo tengo la razón y tú estas equivocado». Conciliarnos, no confrontarnos o separarnos. Aprecio lo que me dices, comparto algunas de tus ideas e impotencias (otras no), y entiendo a lo que vas. Puedo aceptarte, escucharte, y la verdad no necesito juzgarte ni condenarte. A veces, cuando es por escrito, se dificulta la comprensión y se barajan miles de interpretaciones diferentes, a diferencia de hablarlo personalmente, por eso permito que me malinterpretes y me permito malinterpretarte, en el fondo estoy seguro que buscamos y deseamos lo mismo como seres humanos: vivir en paz y ser felices.

        ¡TE FELICITO POR LA NUEVA VIDA QUE HAS TRAÍDO AL MUNDO!

        • Me confundí al escribir je, al principio escribí: –Para mi el problema no es ni “mas castigo” ni “mas libertinaje” sino MAYOR conciencia, y ésta no puede ser impuesta, sí fomentada–

          Escrito bien sería: –Para mi el problema no se soluciona con “mas castigo” ni con “mas libertinaje” sino con MAYOR conciencia, y ésta no puede ser impuesta, sí fomentada–

        • Recién acabo de encontrarme con una frase que sirve (en apariencia) para refutar lo que dije: «Cuando uno no es la víctima resulta bastante sencillo racionalizar la crueldad, la injusticia, la desigualdad, la esclavitud, e incluso el asesinato». (Gary Yourofsky, vegano y defensor de los derechos de los animales)

          Excelente frase, y no creo que contradiga que el «victimizarse» no ayuda ni es saludable. Sin embargo, me parece importante ser conscientes de nuestros propios actos. Es fácil llenarse la boca de palabras como «justicia para todos» cuando luego vamos a la carnicería y compramos un cadáver de vaca y nos importa tres carajos «su justicia y su vida». No digo que sea tu caso, pero me parece pertinente para cualquiera que antes de juzgar lo que hacen los otros es mejor mirar que es lo que está haciendo uno.

          Yo soy vegano porque decidí que no quiero que hagan sufrir mas a los animales. Me salió del corazón, no como deber ni como imposición, sino por amor a los animales, a toda vida. No obstante, aprendí a no juzgar ni a condenar a quienes no les importan los animales ni sus vidas ni su sufrimiento ni la crueldad con las que se las asesinan a diario. No condeno a quienes fomentan la crueldad, el sufrimiento y el genocidio animal con el consumo diario de cadáveres de animales. Antes sí, hoy ya no. No se que me anda pasando que me estoy «ablandando», que cada día siento menos bronca, menos odio, pero siempre sigo atento a mis actos, a no perjudicar a nadie, y a beneficiar a todos…

          • El problema de cambiar tu y no imponer nada a los demás, es que «los malos» si lo hacen, me explico.

            Yo puedo decirles a mis hijos que no consuman drogas, que jueguen y apuesten, que no fumen, que no maten a otras personas, que sean justos, íntegros, que respeten.

            Y luego la sociedad no impide de verdad el narcotráfico, pone anuncios de apuestas en la tele, plaga de bares todo el país, crea una cultura del desprestigio e insultos en la tele y un sin fin de ejemplos en los que la sociedad fomenta malos hábitos.

            Tenemos ejércitos profesionales de asesinos para invadir otos países, se vende tabaco cuando se sabe que es malo, ¿en que cabeza cabe? , un niño se pregunta porque la gente fuma y no, NO hay respuesta lógica.

            El problema es como tu dices, las cárceles y los castigos no funcionan, pero todo esto no es casual, el sistema lo hace aposta para que las cosas no funcionen y crear incultura, ignorancia y población mas manipulable.

            ¿Yo puedo cambiar desde mi interior?Si, ya lo he hecho, y lo que me queda ¿y ahora que?, el mundo sigue igual fuera de mi frontera.

            Los «malos», esos empresarios de multinacionales que venden armas, hunden países, crean deudas, comercian con personas y pagan miserias Si imponen y fomentan sus ideas, desde el cine de Hollywood propagando que ser militar es defender la libertad cuando lo que hacen es ser mercenarios de multinacionales, fomentan el trabajo barato, así debes trabajar muchas horas y no puedes educar a tu hijo y así lo educa el sistema, ese que lo prepara para ser un trabajador/esclavo más.

            No le van a enseñar filosofía, conciencia,ética ni integridad, pero si a especular con el dinero, a que pague ante todo a los bancos aunque no tenga para comer y a que el dinero es el nuevo Dios, todo lo demás no importa, solo el dinero y lo que reporta, mujeres, coches, casas, fiestas, drogas, tecnologías..el dinero lo da todo, ese mensaje rompe fronteras y pro eso la gente mata a su madre para entrar en una banda en Méjico.

            Una vez que tu llevas años mirando pro internet, dilucidando cuales son los problemas del mundo, que cambias, intentas hacer lo correcto día a día te ves que estas solo, que sí hay gente que no es mala, que solo vive su vida, cría a sus hijos, pero no se preocupan de que su móvil lo hacen con coltan gracias a la ONU por expoliar el país del Congo, que n ose preguntan como en España todos los días hay cafe, cacao,azucar, tabaco, petroleo, gas natural y en su país no hay¿como lo compra..como es posible que lo consuma todos los días y España saque dinero para pagarlo y siga ese ciclo?…la gente no se lo pregunta. Como no sabe que el papel de aluminio del bocadillo de su hijo tarda 500 años en descomponerse y mi hija lleva 2 años con la misma sanwichera.

            Ese es el gran problema, la ignorancia de la gente en consecuencia por tener que trabajar tanto y el nulo fomento del conocimiento por parte del sistema. Yo tengo varios post actualizados, uno que analiza los problemas en España, otro sobre recopilación de vídeos de refelxión y otro sobre películas con mensaje de conciencia¿si yo posteao mis posts y otro usuario pone uno de fotos de tias desnudas, cual crees que recibirá más visitas? Pues eso, la incultura gana, puede haber 20, 100 personas que miren mi post y habra 200-1000 que entrarán al otro, pro ejemplo.

            El sistema promueve la ignorancia, yo puedo promover el conocimiento y la reflexión si, pero es una guerra inútil, me he dado cuenta de que hay que cambiar al sistema y que el sistema sea el que promueva la cultura, la reflexión y el conocimiento, si no, el sistema seguirá engullendo culturas enteras y con ella a la humanidad.

            En definitiva, si, debemos cambiar nosotros y mejorar cada día, eso es lo obvio y básico, promover y fomentar las buenas artes, pero cuando a una sociedad entera solo le preocupa el futbol y el gran hermano VIP, poco puedes hacer como individuo, o cambias el sistema o serás un grano de arena barrido por la ola del sistema en una playa.

            Hay que cambiar las cosas, y mucho, pensad éste dato ficticio, por cada lector de la gazzetta hay 1000 lectores del diario Marca. Si a la gente le das a elegir entre Marca y Sport (dos diarios deportivos) pues eligen uno de ellos, ya que no existe el diario de filosofía.

            Lo que oferta el sistema es lo que la sociedad consume y de lo que consumes, eres.

            Si no cambiamos el sistema, da igual como seas en tu interior, el sistema si se expande y fomenta y lo consume todo, o luchamos o caeremos todos de uno en uno.

            Un placer conversar contigo y para nada pienso discutir contigo, sólo uso mi tiempo en cosas que me aportan algún tipo de beneficio y la experiencia me dijo que discutir y tener razón es de necios.

          • Gracias bloder por responder. No lo veo como una discusión esto, siento que conversamos, que nos comunicamos y que aprendemos mutuamente uno del otro.

            El mundo es un desastre, tienes razón y no discuto eso. A lo que me refería es que tu no puedes controlar lo que hagan estos «malos» (banqueros, milicos, políticos, narcotraficadores, etc), y hacerte mala sangre y estresarte por estos desastres de nada te servirá: no soluciona el problema y te crea enfermedades. Preocupándote y maldiciendo la situación te creará problemas de salud. Yo, al igual que tu, quiero que lo solucionemos, que vivamos en paz y felices, entonces te invito a pensar: los problemas que le aquejan al mundo ¿lo solucionamos con pesimismo, mala sangre, estrés y preocupación? Te aseguro que eso NO lo soluciona y encima perderás salud.

            Cambiar desde lo interior (como veníamos hablando) es el principio, no el final. La consecuencia de un cambio de conciencia individual deriva a la larga en un cambio de conciencia colectiva. Alguien tiene que empezar a cambiar el modo de pensar y actuar, seamos nosotros pues.

            Entiendo tu frustración cuando dices que «es una guerra inútil» el cambiar la conciencia individual y ver como estos «malos» acampan a sus anchas a lo largo del mundo imponiendo sus pautas y costumbres. Pero es pertinente observar que a estos señores los alimentamos NOSOTROS. Nosotros les consumimos sus mierdas a diario, nadie nos pone un arma en la cabeza para hacerlo, nadie nos obliga a ver Hollywood, ni a comprar sus autos ni sus i-phones, nadie nos obliga a consumirles, por eso está claro que el problema es complejo, no es que eliminando a los «malos» ya se soluciona todo, no, es un problema de falta de conciencia y abundancia de ignorancia. Por eso, echar culpas al otro sin ver que el mismo pueblo es el que mantiene esta estructura insana de poder y consumo, no me parece muy acertado. Tu lo adviertes esto, de ahí tu frustración, pero anímate que nada está dicho ni predeterminado, nosotros somos los dueños de nuestro destino, y si tienes el deseo auténtico de cambiar, nada te será imposible…

            El sistema actual es un producto de nuestra conciencia (o de nuestra falta de conciencia, mejor dicho). La conciencia colectiva es el conjunto de todos los actos y pensamientos de cada persona. Si las personas no cambian el pensar, sentir y hacer, ¿de veras que piensas que el sistema cambiará?
            Este es el problema actual de la humanidad: A los «malos» (poderosos) les beneficia que las sociedades vivan así: confrontados unos contra otros y sumergidos en el odio, el pesimismo (de pensar que nada puede cambiar) y el desgano diario. Y la sociedad se ACOSTUMBRÓ a vivir en esta insana comodidad. Como dijo alguien valiente y no recuerdo su nombre: «Prefiero vivir una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila». Pero la gente todavía no piensa así, prefieren la servidumbre y comodidad hoy día.

            ¿Cómo hacer, entonces, para que cambien los demás? Cambiando uno mismo y dando el ejemplo. Más que eso no puedes hacer porque está fuera de tu alcance, de tu rango de acción. Lo que sí puedes hacer, y no es poco, es empezar a ver los acontecimientos externos como OPORTUNIDADES para que decidas quien sos y quien quieres ser. Por ejemplo, están destruyendo el congo para la extracción de coltan (pongo tu ejemplo), ¿quien decides y elijes ser a partir de eso? seguro elijas ser una persona que NO quiere que destruyan ningún ecosistema, entonces decidas dejar de consumir productos que contengan coltan. Y así con cada situación, ¿quién decides ser a partir de lo que está pasando en el mundo? ¿decides ser una persona llena de bronca, pesimismo y odio hacia los «malos», enfermando tu salud con negatividad e impotencia? ¿o decides ser una persona compasiva, comprensiva, paciente, tolerante, llena de amor y de buenos ánimos para empezar a cambiar este mundo dando el ejemplo con tus propios actos?

            Si lo puedes ver, te darás cuenta que la decisión es SIEMPRE tuya. Tú elijes como enfrentar estos problemas del mundo: con amor o con odio. Parece como que hay dos claras direcciones en la manera de abordar estos asuntos: con optimismo o pesimismo, con odio o con compasión, con amor o con violencia, con tolerancia o intolerancia, con paz o con guerra.

            Dices que «si no cambiamos el sistema da igual como seas en tu interior». Quieres cambiar el sistema y que sea este quien nos inculque buenas costumbres, paz, bondad, etc (te confieso que deseo lo mismo). Pero ¿cómo iba a cambiar el sistema sin que cambien las personas?. Las personas SON el sistema, éste no es algo externo que está allá y nosotros acá lejos. Por eso, por más mala sangre que te hagas, por mas quejas que reclames, por mas llanto que largues, por mas impotencia que te produzca, las cosas son así no por el sistema, sino por las personas que lo mantienen. No es por algo «exterior» a lo colectivo que estamos así, sino por el pensar, sentir y actuar de la colectividad en su conjunto. Te concedo que el sistema es una mierda y que fomenta pésimos hábitos y costumbres, pero fíjate que a las personas LES GUSTA, AMAN LA MIERDA QUE LES VENDEN, QUIEREN VIVIR ASÍ MUCHOS DE NOSOTROS, MUCHOS AMAN ESTE DRAMA Y NO LO QUIEREN DEJAR. ¿Qué hacemos con ellos? mejor dicho ¿qué se puede hacer con ellos? depende de cómo lo mires podrá ser mucho (optimismo) o nada (pesimismo). Desde el optimismo cambiarás tu pensar, y tu forma de actuar influyendo con tu vivo ejemplo. Desde el pesimismo entrarás de vuelta al círculo insano y vicioso en el cual uno se llena de bronca y mala sangre, estropeándose la salud y sin resolver dichos problemas con tal actitud negativa.

            Por eso, puedes entender que estamos en un proceso de evolución, que a cada uno le lleva su propio tiempo el darse cuenta de sus propias actitudes y acciones, que la conciencia es la que nos hará despertar de esta pesadilla de miedo, odio y violencia mundial. Que el sistema cambiará cuando cambiemos nosotros, y que este sistema podrido actual dejará de existir cuando nosotros dejemos de consumirlo, no matando a los operadores de este sistema (los «malos», quienes también son parte de esta lógica del sistema). Opino que por el momento los castigos son necesarios para los que hacen el mal, pero como tu y yo compartimos: las cárceles y los castigos NO están solucionando ESTOS problemas (narcotrafico, guerras, consumo inconciente, etc). Y por más que castiguemos a «los malos», sobrevendrán otros «malos» si no cambiamos nosotros, si no cambiamos nuestra condición (que es de donde surgen todos estos males), si no cambiamos nuestra conciencia…

            El cambio de conciencia individual sí tiene fuerza, y mucha…
            Para lograrlo, a mi me sirve más armonizar con la vida en sí (semillas, árboles, pájaros, sol, estrellas, tierra, personas, animales, cultivo) que enfocarme en la propaganda de estos «malos» (la tele, consumismo, amarillismo, drogas, etc). Cada cual encuentra su manera, su camino. Sólo quería incentivarte para que no te desanimes ni pienses que es imposible. Puedes hacerlo, si lo decides y elijes, siempre podrás…

          • «Las descripciones que das del mundo no describen al mundo, te describen a ti.» (Alejandro Jodorowsky)

            «Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.» (C. G. Jung)

            «No podemos ayudar a quien no quiere ser ayudado… debemos respetar su proceso.»

            «Dejen de creer en la autoridad, empiecen a creen unos en los otros.»

          • Por favor, no pongais tantos enlaces en los comentarios, ahora está limitado a 3 enlaces por comentario y puede meterlos automáticamente en la carpeta de spam, como ha sucedido con este

          • Gracias gazzetta! Yo me hubiera borrado mi ultimo comentario con esas frases, esta bien lo que haces limitando enlaces, no t sientas mal, por mi borra este comentario y el d las frases. Saludos!

    • “nuestras conciencias no se han desarrollado lo bastante como para alterar individualmente lo que ha sido creado colectivamente”, dices
      Eso crees porque eso te pasa…
      Mundo binario el tuyo, y pones demasiadas condiciones para no querer aceptar ninguna..
      Lo que se crea colectivamente es una multitud de agregados, fijate bien.

      TE AGREGO ACA MI COMENTARIO PORQUE SALIO FUERA

  28. «nuestras conciencias no se han desarrollado lo bastante como para alterar individualmente lo que ha sido creado colectivamente», dices
    Eso crees porque eso te pasa…
    Mundo binario el tuyo, y pones demasiadas condiciones para no querer aceptar ninguna..
    Lo que se crea colectivamente es una multitud de agregados, fijate bien.

  29. A todos estos comentaristas que están mezclando «churras con merinas» y que han sacado a «Cristo» de sus casillas, yo les sugeriría leer la aparente novela de «El puzzle de Jesús» con la biblia a mano para ir cotejando. En cuanto a lo demás que trata de otros asuntos ya entraré en otros momentos «al trapo» porque son demasiados comentarios a estudiar y por ahora carezco de tiempo. De momento sólo me falta felicitar calurosamente a Gazzeta del Apocalipsis, reconociendo que a causa de ella mi ego se siente muy gratificado porque ¿Cuántas cosas no tenía quien suscribe ya asimiladas y bien digeridas cuando apareció esta Gazzetta? Y ¿por qué me ha ido siempre tan mal (y ahora a mis 82 primaveras peor) porque procurando no dañar al prójimo y sólo poniendo de relieve mi ideología, contraria a la de mis oponentes, me han ido marginando de sus vidas uno a uno. Rn fin, a la postre es duvertido…

  30. Te hubieran marginado igual, no te confundas ni sientas que has perdido algo .El mundo no quiere verse en el espejo de la verdad de la vejez…que le espera.
    Hacia tus años voy yendo: sólo temer a quien puede mandar cuerpo y alma al fuego eterno, que lo demás es cartón pintado.
    Y los estudios…comparados con una hora de «ver»…ya me dirás.
    Pero hay que explicar e ir a la escuela, a su tiempo cada quien.

  31. «En virtud de la juventud esquemática que presenta el cuerpo orgánico de nuestra especie, vale decir, que hasta los pensamientos que se nos antojan sabios, son de niños conjeturando frente a un tarro de dulce de leche.»

    Han preguntado si soy escritor… es una vida que ando persiguiendo.
    Me defino como analista social, muy al borde de ser amante incondicional de la humanidad.

    Soy de los que creen que el imposible es una palabra tonta. Bajo todo sentido y en cualquier dirección, así sea para construir o derribar, así sea en lo material o lo abstracto. Mis maneras son resultado de juntar las miles de realidades que pululan en derredor. El mundo es un caos racional. Es un mundo de conjuntos ideológicos chocando uno contra otro y sinceramente, me duele ver el panorama.

    No puedo entender y quizás me cerré a la idea de hacerlo, que todos convivamos con infinidad de verdades, desconociendo lo alterno en el prójimo, y dedicando el tiempo a relamer nuestra única y sólida verdad. Juro que no puedo ni quiero entender el cómo, amparados en los mismos valores arremetemos con cuerpo y alma la espina que nos jode en un simple discusión.

    El blog, por el cuidado de su redacción, y sobre todo, las ideas que pretende transmitir, es digno de admiración. No estoy aquí para destruir nada, todo lo contrario. Pero, dentro del ambiente de los «conspiracionistas» que a pesar de tener afinada la percepción, a veces quedan encerrados en un círculo, y hasta casi lo consumen como un vicio.

    Ábranse a nuevas posibilidades, y tal vez, encontremos una salida que nos agrade a todos.

  32. Si «de las crisis se sale por arriba.»..acá el tabú que -por arrogante suficiencia- se evita referir, y que precisamente brilla por su ausencia, es la fundante idea de Dios, creador, organizador, razón, maestro…y lo que sigue….
    La dimensión religiosa no entendida como concesión del hombre a su limitación, sino como realidad de su ser.
    La bibliografía también está disponible, obviamente y la podemos incluír, pero ojo que no cabe en un portaobjeto, amigos.

  33. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA - La verdad 2.0

  34. Niño Becerra me gustaba al principio porque hablaba sobre cosas que la prensa massmedia no mencionaba. Luego me di cuenta de que es un profesional que repite lo que la elite piensa, promueve y quiere llevar a cabo. Es eugenista, porque defiende la idea de reducir monstruosamente a la población, ya que la misma «sobra». Para edulcorar sus posturas dice que eso no es sostenible y pone como solución la RENTA BASICA. Ustedes creen q el 95% de la población vivirá de dádivas?. No. Antes que se instaure esa medida habrá una III guerra mundial pues no seria manejable tanta población. Como frutilla de postre Santiago N B es JESUITA.

    Por lo tanto concluyo que S.N.B. es un VOCERO, del nuevo orden mundial, sirve para saber que desea la elite, pero carece de moral y ética, defiende al enemigo.

    Respecto a crear sociedades adictas, eso es el sueño de la PSICOLOGIA CONDUCTISTA. Watson, Skinner, etc. A través de estímulos y respuestas, gratificaciones de conductas elegidas como positivas etc se pretende reducir al ser humano, a meras ratas de laboratorio. Esto es FALSO. Somas más que los animales. Nunca se podrá reducir al ser humano a estadios inferiores de evolución. Por más tecnología, dinero y poder que acumulen las elites, jamás lograrán el dominio absoluto.

    Muchos de ustedes, sin saberlo, ya son parte de la RESISTENCIA a los delirios de control absoluto. Al final de la destrucción que como sociedad nos espera, saldrán embriones de nuevas formas de sociedad.

    Estos delirios de poder absoluto serán sin dudas anulados por el ser humano cuando se REBELE a los mismos. Tarde o temprano pasará.

    Y eso es la pesadilla de los delirantes elitistas. El levantamiento popular. Que para Santiago N B está n «pasados de moda». No faltará mucho para el gran BASTA!.

    Los seres humanos somos mucho más que una simple rata de laboratorio.

    • Recuerden a los perros de Pavlov. El artículo habla sobre lo mismo pero con mecanismos más modernos. A toda opresión, control etc. Nace por efecto contrario, como un sistema de rebalanceo social, para que la situación no sea tan desequilibrada. Esa respuesta de sana rebeldía ante la patologías de la elite esta activa en cada uno de ustedes. Somos un poco más adelantados que los «dormidos» de la sociedad. Pero cada vez seremos más. Es inevitable.

      No soy positivo a corto plazo, por todas las cosas que pasarán, pero sí soy muy positivo a largo plazo, lo veamos o no, el fin de los opresores es inevitable. Es solo cuestión de tiempo.

    • Vaya pues se ve que no hemos visto los mismos documentales, porque por lo que yo se y he visto, un ser humano mata a otro por unas deportivas nikes, ergo si, somos mucho peor que un animal y cometemos actos por la simple activación de una recompensa económica ridícula.

      Somos exactamente igual que el resto de animales, millones de años de evolución no desaparecen en 200 años de tele y móviles.

      Somos animales domesticados que sacrificamos toda nuestra vida y la de nuestros hijos por una limosna económica para sobrevivir.

  35. «Muchos de ustedes, sin saberlo, ya son parte de la RESISTENCIA a los delirios de control absoluto.»
    Sin saberlo QUIEN? Dilo, refugio ya.
    Mira que «saber» es una palabra muuuuy completa, tanto que ni siquiera necesita explicarlo científicamente: sabe porque es, y con ese impulso , y como resulta que está, pues actúa…y tal Y va y escribe un poema. O se come una pizza.

  36. Estimada Ana creo que aquí, por los comentarios o discusiones entablados debajo del artículo se ha perdido tiempo y energías en discusiones bizantinas. Con esto me refiero a discutir por ejemplo sobre el sexo de los ángeles.

    Creo que todos deberíamos apuntar al cogollo del tema, en este caso el artículo, lo demás no es tema, se convierte en una charla de café, o en una mermelada de opiniones encontradas que no nos llevan a parte alguna.

    Debido a esto prefiero mantenerme dentro de un tema y no disgregarme en nimios detalles o explicaciones que a ti parecen gustarte. En lo personal no van con mi forma de ser, respeto tus opiniones pero prefiero no ser parte de estos detallismos o vanas discusiones que nos pierden en laberintos especulativos.

    Saludos.

    • Ya lo creo que deberíamos apuntar a eso, Desde el post anterior lo vengo reclamando, pero si se deja opinar a cualquiera que viene a decir «este soy yo», entiendo que alguien sufre y me da por ayudarlo, dado que no hay con quien intercambiar ideas.
      Suele ocurrir que las verdaderas conversaciones se dan en los blogs cuando la mayor parte ya se han retirado, como veo que ocurre al día de hoy acá. Pero hoy, precisamente estoy muy cansada para eso. Otro día leeré, y si la cosa sigue, opinaré acerca del tema.

  37. Para Diógenes de sinope:

    Si entiendo lo que dices, ser un ejemplo y fomentar con la actitud, es lo que hago, pero veo que yo fomento y el sistema fomenta lo que yo por mil millones.

    ¿Cuanta gente buena se ha sacrificado y ha sido un ejemplo para toda la sociedad?

    Pregúntale a un jóven de hoy en día en España quien fue y que hizo gandhi, martin luther king, bonzo, mandela o mejor quien es Julio anguita, José Mújica o el científic@ que esta tratando de curar el cáncer.

    Ninguno lo sabe, pero todos saben quien es Christiano Ronaldo, Justin Beaber o Barcenas.

    Hay países enteros sumidos en la corrupción y en la picaresca¿yo puedo ser un ejemplo? Si, y se pueden reír de mí y llamarme fantasioso, utópico o cosas peores.

    Cuando haces todo lo correcto, fomentas y día a día ves en tu país, en tu planeta, en tu comunidad gente que abusa, contamina, corrompe, perversa, mal educa,roba, estafa, insulta, degrada, menosprecia y cada día la cosa va a peor…yo personalmente, prefiero hacer «algo» más

    Yo precisamente me hago mala sangre si no hago nada, no puedo ser permisivo, no puedo mirar para otro lado, eso si me enferma, el tragar y aguantar, así que poco a poco, desde mis posibilidades y mi campo de actuación, mejoro mi alrededor, quiera mi alrededor o no.

    Se puede llamar fascismo y que los «malos» también lo usan, pero esto es una guerra entre abusadores contra cooperadores, no voy a esperar a que talen los bosques, contaminen los mares, corrompan a todas las culturas y perviertan hasta el último ser humano y luego decir «no ha sido gracias a mi, yo lo hice bien»…no, eso no es así, si no impides algo cuando lo estas viendo y lo permites, eres parte del problema.

    Yo no voy a cambiar el mundo, pero mi entorno y todo lo que pueda si voy a mejorarlo, desde mi hacia fuera, pero lo voy ha hacer.

    PD : Te cojo la frase de Lao Tzu, me ha gustado mucho.

    • Dices: «»…no voy a esperar a que talen los bosques, contaminen los mares, corrompan a todas las culturas y perviertan hasta el último ser humano y luego decir “no ha sido gracias a mi, yo lo hice bien”…»»

      Sin conocerme supones erróneamente que mi «buen obrar» es permisivo con la tala de bosques, la contaminación, etc. Temo decirte que no es así, para nada. Cada día soy mas conciente de mis actos y cada vez consumo menos cosas que dañen a la naturaleza. Si pudiera apagar o detener todas las máquinas de talar del mundo lo haría, pero desgraciadamente esa opción no está a mi alcance ni al tuyo (por mas que fantasees y presumas que sí). Para detener la tala hay que dejar de consumir cosas que vengan de los arboles (si compras diarios, libros, revistas, papel higiénico, etc, estás contribuyendo a la tala de arboles, lo quieras o no).

      Y quejarse escandalosamente (fastidiando a los que están a tu alrededor) no es precisamente «hacer algo». Estar en contra de la tala no detiene la tala. Dejar de consumir madera sí. La tala de árboles es demandada por el pueblo, por nosotros. Dejemos de demandarlo (de consumirlo) y la tala cesará. Pero sigues quejándote de la tala mientras sigues consumiendo árboles.

      Tu hipocresía es la hipocresía de la humanidad entera. Quédate tranquila igual. Estamos todos en esta.

      Hay que ACTUAR y DEJAR DE CONSUMIR lo que daña al planeta y a los seres vivos.

      Sientes que «el sistema fomenta por millones lo que tú por tu lado», casi insinuando que de nada sirve lo que uno haga. Es muy evidente el pesimismo de tu discurso.

      Me parece genial que no seas permisiva ni mires para otro lado. Yo justamente dejé de comer animales porque no puedo ser «permisivo» con su genocidio y sufrimiento diario. ¿Eres «permisiva» con el asesinato de animales (ruego que no sea tu caso)? ¿eres consciente del sufrimiento animal cuando vas a la carnicería, o decides «mirar para otro lado»? ¿o quizás no seas permisiva para algunas cosas y para otras sí?

      Comparto tu frase: «si no impides algo cuando lo estas viendo y lo permites, eres parte del problema». Por ende, si no «impides» la matanza animal (que «lo estas viendo») y sigues consumiendo indiferentemente muerte y sufrimiento animal, sin dudas eres parte del problema.

      HAY QUE REVISAR BIEN CADA UNO DE NUESTROS ACTOS, antes de juzgar quejosamente y con condena los actos de los demás.

      Es evidente que a ambos nos preocupa el mundo, solo diferimos en la forma de abordarlo: tú lo haces con pesimismo (enfatizando e insistiendo con lo negativo) y yo con optimismo (enfatizando el poder de la conciencia y de los propios actos)

      También observo tu excesiva preocupación´por lo que hacen los demás. Te preocupa si se ríen o no de ti. Te preocupa si la gente ve a justin beaber o si leen a Hamlet. Yo me preocupo por cosas mas importantes.

      Dices que no vas a cambiar al mundo pero sí tu alrededor. Pero todavía no te diste cuenta que tu alrededor queda en el mundo.

      Si te gustó la frase de Lao Tse entonces comprende que si insistes con tu CARÁCTER pesimista y negativo de que «nada se puede hacer porque el sistema es más fuerte», ese será tu DESTINO: vivir en un mundo de mierda.

      Y lo peor: crearas con tu pensamiento TU propia realidad de que NO se puede salir de ese infierno (porque creerás fielmente que el sistema es mas fuerte que ti).

      Y así terminarás viviendo encerrada, frustrada en tus propias creencias de imposibilidad.

      Tarde o temprano… TENDRÁS QUE DECIDIR EN QUÉ MUNDO VIVES

      «La Decisión más importante que debes tomar es DECIDIR, si vives en un Universo que te apoya, que te sustenta y te quiere, o si vives en un Universo que es hostil y no te sostiene.» (Albert Einstein)

      • Yo ya consumo lo mínimo en todo, absolutamente todo, desde que tengo uso de razón. Como ya te dije yo no uso papel de plata, ni CFC, ni casi ningún tipo de plástico y ni que decir tiene de malgastar agua o energías.

        Yo ahorro los recursos del planeta, el sistema fomenta el consumo, crear cosas mal aposta para que se rompan y vender mas, lo que se llama como obsolescencia programada. Si yo ahorro 20 kilos de residuos al año y el sistema 20.000.000 toneladas extra de residuos por fomentar el consumo y crear empleos absurdos, tirar cosas a la basura para que la gente compre otra nueva cuando la vieja es funcional perfectamente.

        ¿Tu puedes ahorrar? claro que si, mientras el mundo es consumido por el sistema.

        No es cuestión de pesimismo o optimismo, tu puedes pensar en flores y rosas y que todo es feliz, la realidad sigue siendo que hay pobres, hambre, guerras, contaminación y abusos.

        Un grano de arena no forma un castillo, así que el castillo conforma el sistema, así que si, el sistema puede cambiar, pero deben cambiar los individuos que conforman el castillo de arena. El sistema promueve la ignorancia y la ignorancia no deja a los individuos ver cuales son los cambios necesarios para cambiar el castillo, así que es la pescadilla que se muerde la cola.

        Sin sistema que sea justo, promueva la cultura y la cooperación los individuos se ven rodeados de trabas que no les permiten culturizarse ni ser honestos, porque muchas veces deben elegir entre robar o comer, así que no pueden cambiar el sistema puesto que el sistema no les da las herramientas necesarias, de hecho se las quita, les quita su tiempo, su cultura, su autonomía y les niega enseñarles honradez , filosofía, ética, moral(si la moral se debe enseñar»no imponer», no nace de la nada).

        Claro que cambiara el sistema y claro que se puede, nunca dije eso, dije que yo solo no puedo…a lo mejor es por eso que no cambia, porque cada uno de nosotros estamos solos y no nos unimos para hacer del mundo un lugar mejor, cosa que los malos si hacen.

        PD: No soy una mujer.

        • El sistema SOMOS cada uno de nosotros. Si tu y yo (que somos parte del sistema) ya estamos cambiando, por ende parte del sistema YA está cambiando. Solo es cuestión de tiempo. entiendo a lo que vas cuando dices que el sistema retiene a varios, pero no podrá hacerlo por siempre, la conciencia despertará en cada uno de nosotros a medida que vamos evolucionando, LO QUERAMOS O NO (es algo inevitable, como aprender a caminar). Como dijo recién «Refugioya» que lo comparto: «»Somos un poco más adelantados que los “dormidos” de la sociedad. Pero cada vez seremos más. Es inevitable. No soy positivo a corto plazo, por todas las cosas que pasarán, pero sí soy muy positivo a largo plazo, lo veamos o no, el fin de los opresores es inevitable. Es solo cuestión de tiempo.»»

          Pero todavía ni me tocaste el tema del genocidio animal mmmmmmmmmmmm eso me hace dudar de tu posible indiferencia al respecto

          Y sí, es una cuestión de actitud. La tuya es pesimista, tu lema es «nada se puede hacer, el sistema es mas fuerte». Ese pensamiento es negativo, no ayuda, perjudica. Tiene que ver con TU realidad subjetiva, no con la realidad del mundo. “Las descripciones que das del mundo no describen al mundo, te describen a ti.” (Alejandro Jodorowsky)

          Para hacer un castillo de arena, hace falta que primero 1 grano de arena empiece…

          Si sólo se necesita una persona para instigar la autodestrucción, ¿no puede ser también sólo una persona la que inspire la renovación?

          La raza humana ahora anhela renovarse a sí misma. Se puede sentir en cualquier lugar. Puedes sentirlo en el aire. Toda la gente está esperando a que alguien se levante y muestre el camino. Alguien que comience el proceso. Una persona que tire la primera ficha del dominó. Aún así, déjame dejar algo en claro. La era del Salvador Solitario se terminó. Lo que se requiere ahora es acción conjunta, esfuerzos combinados, creación colectiva. Lo que se necesita ahora no es sólo una persona, sino un gran número de humanos dispuestos a ser “una persona” en su familia, en su
          comunidad, en su círculo de influencia, quien tomará la tarea de provocar el cambio en el momento justo y en el lugar preciso. En este contexto una persona puede hacer una gran diferencia, ya que es siempre una persona dentro de un grupo quien convoca la visión más alta, quien modela la verdad más alta, quien inspira, agita, despierta y al final produce un campo contextual dentro del cual es posible e inevitable lograr la
          acción colectiva.

          ¿Eres esa persona? ¿Escogiste ser una inspiración para todas las vidas que tocas? ¿o seguirás quejándote por la eternidad con tu lema pesimista «el sistema es mas fuerte que nosotros»?

          ¿Y tan corta es tu visión que solo alcanzas a ver UNA SOLA realidad, solo lo «malo» del mundo (hambre, guerra, contaminación, etc)? LA REALIDAD NO ES UNA SOLA, deja de identificarte tan solo con «lo malo» que sucede. El mundo es una combinación de realidades, conviven muchas, no es solo la realidad la que te muestra la tele. Me parece que te tragas mucha prensa amarillista a diario. Una realidad es esa (la destrucción del mundo), pero tus quejas no lo solucionan, y además hay muchas mas realidades.

          No pienso solo en rosas mi quejoso amigo. Pienso y actúo para beneficiar a toda vida. No me quedo llorando y lamentando sobre el hambre, voy y comparto lo que tengo para comer. No me quedo quejando sobre la contaminación, decido a diario no consumir cosas que destruyan la naturaleza. No pataleo y tiro la bronca sobre la tala de árboles, me enfoco en no consumir árboles. No lloro porque el sistema no inculca buenos valores, voy yo e inculco buenos valores, no espero a que alguien o algo haga por mi estas cosas. tu sí estas esperando a que alguien (el sistema) venga y lo haga por ti, HAZLO TU Y DEJA DE QUEJARTE

          Quieres derribar todo «lo malo» del mundo de la noche para el día, como ves que no puedes hacerlo, te frustras y piensas que es imposible, que el sistema es mas fuerte, entonces en tu comodidad te quejas y lamentas. Ya crece, ¿si? Los caprichos para los inmaduros. Las acciones individuales y colectivas para la gente libre, para los atrevidos y valientes.

          Amigo, sigues viendo al sistema como algo SEPARADO a nosotros cuando dices que «el sistema promueve la ignorancia y la ignorancia no deja a los individuos ver cuales son los cambios necesarios para cambiar el castillo». ¿No lo ves de en serio? EL SISTEMA ES EL CONJUNTO DE LOS INDIVIDUOS. NOSOTROS PROMOVEMOS LA IGNORANCIA. Cuando cambien los individuos, cambiará el sistema. Es cuestión de tiempo. Tus caprichos, lamentaciones y quejas NO resolverán estos problemas. DEJA DE QUEJARTE Y OCÚPATE DE TU VIDA Y DEL MUNDO. Deja de echar culpas a factores externos y mira tus propias acciones para cambiar lo mal hecho.

          SANA TÚ AL MUNDO, DEJA DE ESPERAR A QUE LO HAGA EL SISTEMA

          Las trabas existen para todos. Y no hables en boca de los que pasan hambre y dices que deben salir a robar para comer, habla por ti amigo, me parece muy cómoda tu postura de hablar de los pobres y hambrientos mientras estás cómodo frente a la pc escribiendo tus quejas mientras satisfaces tu hambre con el sufrimiento de una vaca con puré de papas.

          Hablas del hambre, pero no haces nada con los hambrientos. Si quieres solucionar el hambre, VE Y COMPARTE TU COMIDA CON LOS HAMBRIENTOS, DEJA DE QUEJARTE Y EMPIEZA A HACER ALGO AL RESPECTO. Estás esperando a que el sistema les dé de comer, si tanto deseas cesar con su hambre HAZLO TU MISMO, NO ESPERES A QUE ALGUIEN (o algo) LO HAGA POR TI. SAL YA Y COMPARTE TU COMIDA.

          Esperas que el sistema los inculque, INCÚLCALOS TU MISMO, DEJA DE ESPERAR A QUE ALGUIEN MAS LO HAGA POR TI. Tu postura es muy CÓMODA: «hay que esperar a que el sistema haga todo, yo por el momento no moveré ni un pelo»

          Esperas que el sistema enseñe honradez, ENSEÑA TU HONRADEZ Y EMPEZARÁS A CAMBIAR AL SISTEMA, DEJA DE ESPERAR A QUE EL SISTEMA LO HAGA POR TI

          Estas esperando a que el sistema sea el que cambie al mundo, pero sigues sin entender que nosotros somos el sistema, por ende, cuando cambiemos nosotros cambiará este. Sigues esperando a que el sistema promueva los buenos valores, cuando eres tu quien debe promover esos valores, deja de esperar a que alguien mas lo haga por ti.

          En otras palabras, SAL DE TU CÓMODA LAMENTACIÓN Y ENFRENTA A LOS PROBLEMAS DEL MUNDO CAMBIÁNDOLO TU MISMO, DEJANDO DE ESPERAR A QUE ALGUIEN O ALGO LO HAGA POR TI.

          Quizás esperas que el sistema cambie todo esto porque TU no quieres hacerlo. Triste realidad la tuya.

          y Claro que tu solo no puedes, pero ¿QUIEN TE DIJO HERMANO QUE ESTÁS SOLO?

          TE CONCEDO que por ahora varios estamos desunidos, y es verdad lo que dices que si estamos aislados será imposible este cambio, pero date una oportunidad para unirte a tus vecinos (puedes empezar por la gente mas cerca a tu alrededor), y piensa que no conoces TODAS LAS REALIDADES del mundo, ¿sabes cuantas sociedades esta unidas y funcionan en cooperación mutua? Aprende de «La Revolución de los cocos» (tan solo un ejemplo: http://gazzettadelapocalipsis.com/2014/10/30/una-revolucion-increible-que-te-han-ocultado/comment-page-1/)

          Y LA MORAL NACE DE UNO, ES UNA CUALIDAD INNATA DEL SER HUMANO, no es algo que se pueda imponer desde afuera. sigues esperando a que el sistema lo inculque, cuando la moral no es algo AJENO al individuo, es algo innato (interno), solo debemos despertar esta cualidad en los demás con nuestro ejemplo, si lo deseas.

          Y recuerda que puedes ver todo como OPORTUNIDADES para que decidas quien sos y quien quieres ser, y así ir mejorando como persona, y siendo mejor persona cambiarás al mundo. No estas solo, la humanidad entera está contigo, ERES la humanidad entera, pero tu sensación de separación del resto no te deja sentirlo.

          Sos el otro, y todavía no te diste cuenta…

          • Estimado Diógenes:

            Me quedé sorprendido por tu extenso texto, creo humildemente que deberías usar la sintaxis, porque entre tanta selva de palabras los que te leemos nos cansamos y pasamos a otra cosa.

            No debería hablar de mí porque a nadie le interesa y no tiene que ver con el artículo, pero como me haces preguntas sueltas te aclaro que soy vegano, así que no hace falta que me hables del sufrimiento animal. Incluso cuando algunos de mis canes se enferman los trato como si fueran un hijo.

            También hice todo lo humanamente posible para depender menos del sistema. Para esto aprendí cosas de los que se llaman «preppers» y lo puse en práctica. Día a día estudio, trabajo y practico deporte. Por todo lo antedicho NO soy negativo ni cómodo, pienso y soy un hombre de accion. Vivo cada dia agradeciendo haberme levantado y lo vivo a full, como si fuera el último.Como dice Gerald Celente: «preparate para lo peor pero espera lo mejor».

            Por favor ejerce y practica la sintaxis, más allá de esto pienso que eres un buen tipo.

            Saludos.

          • Gracias Refugio, tienes razón, es que me gusta y me emociono al escribir y luego me doy cuenta que escribí mucho después de que lo envié jajjajajaja. Te agradezco por tu consejo: PRACTICARÉ LA SINTAXIS, buen consejo. Y me identifiqué tanto con lo que has dicho que no llego a distinguir si ese comentario es mío o tuyo jaaaaa. Pondré en práctica mi sintaxis ahora mismo. Quería expresar esto:

            «Las grandes realizaciones son posibles cuando se da importancia a los pequeños comienzos.» (Lao Tse)

            «Si continúas diciendo que las cosas van a ir mal tienes buenas probabilidades de convertirte en un profeta.» (Isaac Singer)

            ¿será buena esta sintaxis?

            ¡Saludos y gracias por ayudarme!

          • Muy buenas!!

            Gracias miles, Diógenes de Sinope:

            Es difícil encontrar en todo internet un comentario más lúcido y práctico. Podría servir de inspiración para un «Manual de como vivir coherente y amoroso con la que está cayendo».

            Y ese Manual debería estar a la vista de toda persona que quiera cambiar a mejor el mundo que nos rodea.

            Felicitaciones profundas!!!

            P. D.: Yo sólo voy por la tercera lectura del libro ese (cuyo título escandalizaría a la mayoría, tan formateada como lo estaba yo hace unos años), ese que habla de la mejor versión de Tí mismo. Es asombroso cómo lo aplicas en la vida cotidiana… sería estupendo que redactaras algo parecido a ese Manual que propongo, y que tuviese la difusión necesaria. Salud!!

  38. Te cuento un secreto, también eres parte de esa sociedad esclavizante al usar las mismas herramientas para exponer tus puntos de vista. Bueno si soy esclavo, gracias a ello llegue a tu blog y conocí tu información.

  39. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA | IMAGENES

  40. Reblogueó esto en SALTAMONTES ASUL: Aprendizaje, bienestar y biopsicología para todas las edades. y comentado:

    Es la esclavitud perfecta.

    Y ese parece ser el modelo de sociedad que se está proyectando para nuestro futuro: una sociedad de adictos.

    Concretamente, de adictos al placer fácil e inmediato.

    Un revelador artículo titulado PLACER vs DOLOR EN LA SOCIEDAD PROGRAMADA, del escritor y periodista Jon Rappoport, sirve para ponernos sobre la pista…

  41. Pingback: Fabricando una sociedad adicta (una sociedad de esclavos)

  42. creo totalmente en este articulo, he sido consumidor de estas altas dosis de placer momentáneo, les cuento mi caso.

    tengo 30 años y llevo 2 años metido en esto, del cual no he podido salir del todo, cuando trato de dejar esta adicción duro 20 días por mucho y vuelvo a decaer.

    todo paso una ves al fumar marihuana en mi cuarto, quería saber cual era la percepción de fumar marihuana y ver porno. booooom la realidad virtual, no se como explicarlo, pero solo con estar drogado y estar frente a la pantalla y ver porno, el efecto que se logra es q sientes que eres el actor porno y estas teniendo sexo con una despampanante mujer, se siente muuuuy real, siento que soy yo, el que esta ahí metido, es totalmente real y placentero. no se dejen tentar por estas palabras que estoy diciendo, puesto que una ves experimentas eso, quieres hacerlo una y otra y otra y otra ves, es un infierno total. esto ha causado problemas en mi vida, como dice el articulo ya creo que no siento nada de lo real de esta vida, todo me aburre y solo pienso en ese placer. me tienen adoctrinado.

    esta es mi primer ves que publico esto en la red, ya que he tratado de buscar información sobre esto pero nadie publica nada referente, y no quisiera que alguien al leer esto le de por experimentar. si no quieres joder tu vida no lo hagas, si lo has hecho y quieres compartir algo bienvenido.

    me siento muy solo y deprimido en esto, son dos adicciones muy fáciles de conseguir, y eso es lo que me parece raro de todo este asunto, que no encuentre nada absolutamente nada en la red parecido a lo que he comentado acá.

  43. Muy bueno y contenta de leerte.Somos ya adictos, cada uno a su medida ,pero usamos las droga!¿Como?Comiendo.La comida…..todo lleva azúcar hasta el jamón york .Xk?Porque vende.¿)Porque cuando estoy triste ,apático o nervioso como ciertas cosas?(con mucho azúcar por lo general)
    Personalmente cuando estoy de bajón nerviosa u otros estados k intento revertir a veces tomo la opción mas rápida:ir a la nevera.Lo k voy a empezar a cambiar es eso. En ese momento ir me a dar un paseo asi tambien mas lentamente consigo revertir la emoción ademas, desarrolla mi curiosidad xk mientras voy caminando voy observando,veo cosas sencillas bellas e incluso hasta conozco a alguien.Vamos vivir.!!!!Así k x esa razón voy a empezar a kitar azucares(droga.cuando es por sustitución,xk a veces es físicamente necesaria).me ayudáis?
    X otra parte kiero vivir la vida con mi propia piel.A veces me doy cuenta k la vivimos a través de películas,cine,a través de los actores.Es posible xk kon la imaginación y la memoria ante las imágenes podemos activar nuestras emociones.Coño yo no kiero eso!!!!
    Kiero vivir mi propia vida! A y ser libre!!
    Un saludo y gracias de nuevo

  44. Pingback: FABRICANDO LA SOCIEDAD ADICTA – Analisis 06

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s