Hay detalles en nuestra vida cotidiana que generalmente nos pasan desapercibidos y que hablan de nuestro estado de sumisión total como individuos.
Se trata de frases, expresiones o conceptos que vemos plasmados a nuestro alrededor y que percibimos como la cosa más normal del mundo, pero que sin embargo nos gritan a viva voz que «somos unos esclavos».
Un ejemplo de ello lo tenemos en un cartelito que hemos podido ver recientemente en un supermercado de una conocida cadena alemana, frecuentado por gente trabajadora.
En cada estantería, aproximadamente cada 2 o 3 metros y de forma insistente, se podía leer el siguiente mensaje, como advertencia a los clientes: «ROBAR NO MERECE LA PENA» y en letras más pequeñas, debajo: «Nuestros artículos están protegidos electrónicamente».
Quedémonos con el cuerpo principal del mensaje: «ROBAR NO MERECE LA PENA»
A la mayoría de lectores, la presencia de un cartel de este tipo en un supermercado no les sorprenderá en lo más mínimo y probablemente no lo considerarán digno de generar un artículo.
En definitiva, lo verán como algo normal y justificable.
Pero vamos a analizarlo por un momento.
Este mensaje, como tantos otros con los que somos bombardeados diariamente, tiene una doble lectura: en primer plano tenemos la lectura superficial y obvia, y en segundo plano tenemos una segunda lectura de carácter casi subliminal, que es la que realmente refleja los mecanismos de programación inconsciente a los que somos sometidos continuamente.
Obviamente, cuando vemos un cartel en un supermercado que nos dice «Robar no merece la pena», lo primero que pensamos es que en dicho supermercado se producen muchos hurtos; el número suficiente de sustracciones como para que la dirección del negocio se vea obligada a poner carteles pidiendo a los clientes que no traten de llevarse los productos sin pagarlos en caja.
Esa es la lectura superficial más evidente, que de hecho, refleja los hechos tal y como son: en dicho supermercado probablemente se producen muchos robos.
Pero si lo analizamos bien, veremos que en segundo plano se atisba un mecanismo de programación inconsciente, del que ni la dirección del local ni los clientes se han percatado.
La existencia de ese mecanismo de programación social, se plasma en el mero hecho de que la dirección del local haya considerado oportuno subir un cartel que califica a todos los clientes de ladrones potenciales sin temor a que ello provoque rechazo alguno.
Porque esa es la realidad que se oculta tras el mensaje «Robar no merece la pena» destinado a toda la clientela en conjunto y que no discrimina entre los que son ladrones y los que no lo son: te está diciendo a la cara que te consideran un ladrón potencial.
Y no solo eso; el hecho de que el mensaje este ahí, repetido con tanta insistencia, aproximadamente cada 2 o 3 metros, nos indica de forma implícita que no solamente todos los clientes somos considerados por la dirección del local como ladrones potenciales, sino que además, hay un porcentaje significativo de la clientela que efectivamente roba: un porcentaje lo suficientemente alto como para que sea necesario colocar dichos cartelitos.
Por lo tanto, la presencia insistente de dicho mensaje clasifica a todos los clientes dentro de un conjunto, llamado «clientes del supermercado ‘Tal'», conformado por un alto porcentaje de ladrones.
Este es el mensaje en segundo plano, de forma subliminal, que recibimos al leer dichos carteles.
Y eso debería invitarnos a hacernos algunas preguntas…
La primera pregunta es: ¿quiero ir a comprar a un local donde la dirección me considera un ladrón potencial?
Y la segunda: ¿quiero formar parte de un colectivo de clientes conformado por gran cantidad de ladrones que se dedican a robar en los supermercados? ¿Me siento cómodo formando parte de este colectivo?
Obviamente, si los mecanismos mentales que rigen nuestra conducta fueran los correctos, y si nuestra dignidad como ciudadanos no hubiera sido reducida a la nada, la respuesta a estas preguntas debería ser un «NO» rotundo y nadie debería querer volver a comprar en un establecimiento donde lo consideren y lo clasifiquen de esta manera, aunque sea de forma implícita e indirecta.
Dicho de otra manera: estos mensajes deberían provocar una bajada sustantiva de clientela en dicho negocio.
Pero eso no sucede.
Los mensajes son aceptados con total normalidad por parte de la clientela y de hecho, la dirección los coloca en el local con la seguridad de que no provocarán ningún tipo de rechazo.
Y llegados aquí la pregunta que deberíamos hacernos todos es: ¿Por qué?
La respuesta es bien simple…
Habrá quien crea que la gente no siente el rechazo a dicho cartelito, porque sencillamente no se siente interpelado por la acusación implícita del mensaje («yo no soy un ladrón, por lo tanto esto no va conmigo»); también habrá quien sostenga que la mayoría de gente no llega a deducir el significado secundario que contiene y que solo percibe el mensaje superficial, («en dicho supermercado se producen muchos hurtos y deben advertir a los clientes ladrones»).
Pero desgraciadamente, esa no es la realidad.
Los clientes del local SÍ se percatan inconscientemente de dicho mensaje subliminal, pero lo aceptan debido a la programación mental que les ha inculcado la sociedad.
Y es que desde bien pequeños, nos han inculcado que el pueblo llano está conformado por populacho.
Nos han hecho creer que gran parte de la población es gentuza ladrona que roba; chusma maloliente que se agrede entre sí cuando nadie la controla; una manada de canallas que se matan y violan los unos a los otros si no hay la presencia de una autoridad, unas leyes y una fuerza represiva policial que nos proteja los unos de los otros; un vulgo idiota que no sabe lo que quiere y al cual le tienen que decir lo que tiene que hacer, lo que tiene que pensar y lo que tiene que comprar; nos hacen vernos a nosotros mismos como una masa de zombis idiotizados sin criterio que necesitamos todo tipo de reglas, normas, instrucciones y señales para coexistir pacíficamente los unos con los otros.
Y todos tenemos tan asumido que la gente de a pie, la clase trabajadora, aquellos que vamos a comprar a los supermercados de masas, somos basura humana y que todos somos unos ladrones potenciales, que cuando nos colocan un cartel delante de las narices en dichos locales que nos dice NO ROBES, no nos sentimos insultados, sino que nos parece totalmente normal que lo hagan; aunque nosotros, ni ningún miembro de nuestra familia, hayan robado nada en toda su puñetera vida.
Ni tan solo nos damos cuenta de ello, pero todos, de forma inconsciente, nos sentimos integrados en un colectivo conformado por gentuza de baja calaña que debe ser controlada, amenazada y advertida; nos identificamos plenamente con el concepto de chusma con el que subliminalmente nos califican.
Bien, llegados aquí, es fácil deducir lo que estarán pensando muchos de nuestros lectores: sin duda habrá muchos que afirmarán que, efectivamente, la mayoría de la población es gentuza ladrona y que dichos cartelitos están más que justificados; también habrá los que consideren que hemos sacado de quicio lo que es un simple mensaje de advertencia y que le hemos buscado los tres pies al gato; nos dirán que no hay nada de eso que hemos creído deducir y que de ninguna manera la población trabajadora de a pie ha sido programada para considerarse a sí misma gentuza o chusma.
Pero no tienen razón.
Y eso se refleja en un hecho bien simple: todos vemos normal que nos pongan un cartelito cada 3 metros en el súper diciéndonos que ROBAR NO MERECE LA PENA, porque hay un cierto porcentaje de clientes que roban una chocolatina…¿pero a cuántos de los que han visto el rótulo se les ha pasado por la cabeza que ese mismo letrero tendría que estar pegado, cada 3 metros y con la misma insistencia impertinente, en las paredes del palacio presidencial para recordarle al presidente de la nación que «Robar no merece la pena»?
¿A cuantos se les ha pasado por la cabeza, al verlos en el supermercado, que esos mismos carteles de «ROBAR NO MERECE LA PENA» tendrían que estar pegados a cada palmo en las paredes del Palacio Real; en las oficinas de los directivos de los grandes bancos y de las grandes corporaciones; en la sede central de la patronal y de los sindicatos mayoritarios; en las oficinas de los estamentos y clubes deportivos; en los cuarteles del ejército y en las comisarías; en los juzgados y en las altas cortes de justicia; en los obispados, en la conferencia episcopal y en el Vaticano; en los clubes exclusivos de élite donde se reúnen los potentados y los magnates; en las sedes de todos los partidos políticos; en todas las secretarías, subsecretarias, consejerías, delegaciones, embajadas, ayuntamientos, diputaciones, consulados y ministerios; y sobretodo en el Senado y en el Congreso de los diputados, en cada silla y en cada rincón para recordarles a los empleados a los que pagamos el sueldo, que «ROBAR NO MERECE LA PENA»?
¿Se le pasó a usted por la cabeza, estimado lector, cuando le hablé del cartelito del supermercado, que también debería estar colgado en todos estos sitios, empapelando las paredes para que quién recorriera dichas estancias no pudiera evitar verlos de ninguna manera?
Visualícenlo por un momento: carteles de ROBAR NO MERECE LA PENA en los pasillos del Congreso de los Diputados, en cada escaño e incluso en el púlpito al que suben los parlamentarios a hacer sus discursos.
¿Les parece una imagen chocante? ¿Quizás excesiva y potencialmente ofensiva?
¿Por qué?
Al fin y al cabo, la gente que trabaja en el Congreso, no roban precisamente chocolatinas, sino miles de millones de euros cuyo saqueo provoca que la gente muera en los hospitales esperando operaciones, o que ciudadanos honrados acuciados por las deudas, generadas la mayoría de las veces por sus malas políticas, se quede sin un techo para sus hijos.
Ahora habrá quien espete indignado: «¡No todos los diputados del Congreso ni todos los que se dedican a la política son ladrones!»
¡Pero tampoco lo son todos los clientes que van a comprar al supermercado y sin embargo todos consideramos la mar de normal que allí sí se coloquen estos cartelitos de advertencia!
¿Ven ahora por qué estos cartelitos de ROBAN NO MERECE LA PENA hablan de programación mental y de esclavitud?
Nos han programado para considerarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean como chusma cuando formamos parte de la clase trabajadora; gentuza que debemos desconfiar los unos de los otros y que incluso debemos odiarnos entre nosotros, como bien indicaba Libre Pensadora en su artículo LA NUEVA RELIGIÓN ES EL ODIO DEL PUEBLO.
Y en contrapartida, nos han programado para que, inconscientemente, consideremos a los que conforman algún tipo de autoridad o acumulan algún tipo de poder sobre nosotros, como gente inherentemente superior a nivel ético y moral.
Hasta el punto de que asociar con ellos el mismo tipo de mensajes represivos e insultantes que asociamos con la clase trabajadora, nos parece chocante, inimaginable y ofensivo.
Nadie es capaz de imaginar como algo «normal» el parlamento lleno de letreros con el mensaje ROBAR NO MERECE LA PENA…eso solo es para los establecimientos que frecuenta el pueblo llano.
Bien, pues a eso se le llama PROGRAMACIÓN MENTAL.
Y esa programación psicológica a la que todos estamos sometidos, es la que justifica que las calles o los supermercados estén llenos de cámaras de vigilancia para impedir el robo de cualquier minucia, mientras en los palacios presidenciales, los parlamentos y las sedes de los partidos políticos, pulula la peor calaña de entre los seres humanos, dedicada al latrocinio a gran escala y capaz de planear asesinatos en masa sin tan solo pestañear.
Todo esto es lo que contiene un simple cartelito en la estantería de un supermercado…y es que el nivel de programación mental que nos esclaviza es mucho más profundo de lo que parece a simple vista…
GAZZETTA DEL APOCALIPSIS
Feb
25
2016
Pingback: “ROBAR NO MERECE LA PENA” | EL ROBOT PESCADOR
Así es , Gazzetta: y bien cómodos estamos sabiendo cómo son las cosas y a qué calaña pertenece el vecino de al lado.
Es que el Amor con mayúsculas no se improvisa ni se fabrica. esto ya se acaba, en cuanto a mundo controlable. La Naturaleza – o el Creador -, como gustes, renovará lo que no anda más, con otro diseño, y no estaría a la altura de Sus capacidades poner a andar robotitos esperpénticos. Y qué? El odio sobra, ya pasó su tiempo. Silencio y corazón dispuesto, amigo.
«Robar no merece la pena», … porque nos han enseñado amar el dinero y por con siguiente amar nuestra esclavitud… Robar no merece la pena… porque no nos gusta leer y analizar, nadie nos dice y tampoco nadie nos enseña ser criticos porque una población critica dificilmente será sometida…
robar si merece la pena diría yo ja ROBEMOS
En una etapa de mi vida donde pasaba apremios económicos he robado en supermercados (hechos que ya han prescripto claro) pero nunca me sentí una chusma ni gentuza por eso, al contrario me enorgullezco de haber podido sacarles algo a esta gente, aunque sea alguito. Vivo en Argentina y en mi país los alimentos deberían estar disponibles al que los necesite a precios muy accesibles y si no es así es porque los supermercados intermediarios de la oferta y la demanda son más ladrones que cualquier pobre infeliz que saque un paquetito ínfimo porque ellos se llevan en pala un dinero sin producir nada con sus manos ni con su inteligencia, solo porque tienen lobby con los gobiernos de turno que impiden el establecimiento continuo y cercano a los distintos barrios por ejemplo de mercados centrales o de abasto (no se como se llamaran en los distintos países esos mercados impulsados por el estado donde hay nula o escasa intermediación) en este sentido siempre he sentido que el que le roba a un ladrón tiene 100 años de perdón. Y respecto a los despachos de nuestros queridos gobernantes, no existen carteles como los que se mencionan acá porque es inútil pues nadie les daría bolilla, sería gastar hoja e impresora al divino botón estos tipos roban aunque le pongas filas de elefantes adelante y son, como los supermercadistas ladrones de guante blanco, que no roban por necesidad, como lo he hecho yo, sino por gusto.
Genial Marietta y me parece muy bien que hayas robado. Todo el que necesita, debería robarles a estos malparidos chupasangres de la clase trabajadora.
Valientes los que roban y de alguna manera justicieros.
Excelente artículo – excelente reflexión. Felicitaciones.
Sobresalientes consideraciones. ¡Los photoshops de los cartelitos insertos en los habitáculos de instituciones oficiales están geniales! XDDDD!!!
Aunque por ir un poco más allá, esta campaña también deja entrever un hedor de propaganda en pro de la concienciación acerca de los «beneficios» de «proteger» electrónicamente casi cualquier artículo, forma, evento u organismo; véase… el ser humano.
Un humano «protegido» electrónicamente (mediante chip RFID o nanotecnología, ‘smart dust’ o lo que fuere) sería de inmediata localización en caso de secuestro, accidente, extravío o siniestro en general. A estas alturas de curso sabrán todos de lo que hablo.
¿Acaso ustedes no roban a veces? ¿Nunca has sabido de un niño pequeño que roba algo que desea de otro niño? Es exactamente lo mismo durante toda la vida, tanto si somos jóvenes o viejos, sólo que las personas mayores lo hacen más astutamente, con un montón de palabras que suenan bien; desean riqueza, poder, posición, y disimulan, maquinan, filosofan para conseguir lo que desean. Roban, pero a eso no se le llama robar, se le aplica algún nombre más respetable. ¿Y por qué robamos? En primer lugar, porque tal como ahora esté constituida la sociedad, ésta priva a mucha gente de las necesidades de la existencia; ciertos sectores de las masas tienen insuficiente comida, ropa y albergue; por lo tanto, hacen algo al respecto. También están los que roban no porque les falte comida, sino porque son lo que se llama antisociales. Para ellos el robar se ha vuelto un juego, una forma de excitación – lo cual implica que no han tenido una verdadera educación. La verdadera educación consiste en comprender el significado de la vida, no en el mero cargarse de informaciones para aprobar los exámenes. Existe también el robo a un nivel más alto: robar las ideas de otras personas – el robo del conocimiento. Cuando corremos tras el “más” en cualquiera de sus formas, obviamente estamos robando.
¿Por qué siempre estamos pidiendo, mendigando, deseando, robando? Porque dentro de nosotros mismos no hay nada; internamente, psicológicamente, somos como un recipiente vacío. Estando vacíos, tratamos de llenarnos, no sólo robando cosas, sino imitando a otros. La imitación es una forma de robo: uno mismo es nadie, pero el otro es alguien, de modo que uno va a obtener algo de la gloria del otro copiándolo. Esta corrupción se extiende a lo largo de toda la vida, y son muy pocos los que se libran de ella. Lo esencial, pues, es descubrir si la vacuidad interna puede llenarse alguna vez. En tanto la mente esté procurando llenarse a sí misma, seguirá con su vacuidad. Cuando la mente no se interesa más en llenar su propia vacuidad, sólo entonces esa vacuidad cesa de existir.
Eso se dedujo ya. El derecho burgues permite la explotacion, la usura, que a todas luces es robo, como lo son otras tantas. Igual pasa con el nepotismo, que es quiza la peor forma de corrupcion existente y la gente no se da cuenta. Somos ignorantes, no hay duda de ello y aparte, no somos corruptos ni rateros ¿como? Las empresas y sus lacayos politicos, gerentes yuniversidades prohiben al comun robar, tambien la religion, mientras losnreptiles lo devoran todo
Siempre he estado de acuerdo con los contenidos de Gazzeta, pero con este artículo, no estoy muy de acuerdo. Gazzeta dice textualmente en este artículo : «nos hacen vernos a nosotros mismos como una masa de zombis idiotizados sin criterio que necesitamos todo tipo de reglas, normas, instrucciones y señales para coexistir pacíficamente los unos con los otros» Creo recordar que en muchos de tus aportaciones, tú misma nos has calificado hasta la saciedad de ser una de masa, de borregos, personas sin criterio y totalmente adoctrinada, personas con pensamiento único que nos razonamos individualmente etc… Esto que censuras del sistema, si reparas en lo que comentas, también lo haces, Gazzeta, en la mayoría de los artículos. No es que me parezca mal, porque algo de razón tienes, lo que me parece mal, es que no piensas en que muchos de nosotros que no nos consideramos «borregos», podemos sentirnos mal por repetir tantas veces este calificativo de forma tan generalizada. Un saludo
¡Tampoco anda tan desacertada tu reflexión, Luisa!
Sin embargo opino a la vez que este tipo de reclamos publicitarios que denuncia con tan aguda vehemencia ‘the Gazzetta dream team’ nos puede pasar por alto a más de uno, así, a bote pronto y a primera vista.
De modo que quizás una ayudita en ese sentido no viene nada mal de vez en cuando, a modo de colleja electrizante en la mollera.
Porque en incontables ocasiones el borreguismo digamos… subliminal, lo acabamos sufriéndolo todos, tanto en tercera como en primera persona… sin a veces darnos cuenta de nuestra connivencia colaboracionista refleja, involuntaria, autómata e inconsciente.
Just saying… 😦
Estimado autor de este artículo: No deseo hacer ninguna acotación, no deseo agregar ningún comentario, ni deseo escribir aquí ninguna opinión personal sobre el tema que has desarrollado,… no es necesario.! creo entender que has explicado una parte de la realidad que vivimos en una forma.. ! impecable.!.. que decirte.? que has dejado aquí una exposición brillante, que demuestra que posees un sentido del análisis formidable.
Sabes..? lo que has descrito en este artículo, mas allá de estar ilustrado con imágenes de personas y lugares de España, tiene un carácter universal, se aplica a todo el mundo, es un fenómeno que está ocurriendo en cada fracción de tiempo en todo el planeta. Y es lo que vivimos a diario y experimentamos los seres humanos, esa «segregación clasicista» global donde por una lado están «ellos» quienes se creen con derecho a robarnos sin que tengamos derecho a decir ¡ ay.! y estamos la gran masa de seres como tu bien dices «bajo programación mental.»
Gracias…! infinitas gracias por tu sapiencia y tus artículos que ayudan a muchos a descubrir la verdadera realidad que hay detrás de lo aparente. Es un placer leerte.
Un abrazo desde Uruguay.!
Tu dolor procede de que te has identificado con un grupo de personas. Si la llames la clase trabajadora or vencedora or gobernante or otra cualquiera, lo mismo da.
Una vez te has identificado con un grupo, pierdes tu individualidad. Eso tiene «ventajas» como achacar de vez en cuando tu propia responsibilidad al grupo, pero tambien tiene desventajas como renunciar tu propio camino, tu individualidad.
Cuando tu grupo gana, te sientes elevada. Cuando pierde el partido, te sientes dolida. Ya no tienes control de su vida. Has creado un falso yo, un ego, una identificacion que no existe en realidad y por eso toda esa confusion. Has perdido la libertad.
El problema no es si hay mas ladrones entre la gente comun trabajadora or en la clase gubernamental. Los hay bastantes por todas partes.
El problema es identificacion. Por que indentificarse con unos u otros? Que buscar? Apoyo, el escape de soledad, cualquier otra cosa? Desidentifiquense de todos esos grupos, partidos, clubs etc y seran libres.
es verdad, no solo basta extraer la riqueza a costa de la necesidad de las personas, sino que ademas identificar que existe un grupo de población que solo los soportan por que dejan utilidades a las clases ricas. cuantas veces compras una medicina que la mitad esta vacía, ejemplo cremas o pasta de dientes y pregunta eso no es robo, cuando los que compramos podemos detectar estos robos, cuantas veces compras supuestamente un producto que dice 1 kilogramo, lo pesas junto con los empaques y resulta que no contiene lo especificado, el despacho de gasolina, la medición del agua que consumes, las verificaciones de autos. asimismo cuantas de estas empresas enteran los impuestos que te retienen, cuando todos sabemos que hay una gran evasión de impuestos que tu pagaste al momento de consumir un producto grabado, ustedes creen que las empresas y los ricos pagan lo correcto sus impuestos, a esos no hay quien los exhiba ni controlen ya que hay un trafico de influencias y eso si a la mayoría de la población se les trata de ladrones,
Buenas tardes
Les pido no me vuelvan a reenviar mas correos ,les agradezco mucho ,pero bórrenme d la base d datos,ya no quiero recibir mas email,muchas gracias saludos
Sylvia
Enviado desde mi iPhone
Yo pensaba para mi fuero interno que, lo que hago, que me pasaba….., pero era mi rollo, y…lo hacia convencido, me explico…… yo he dejado de comprar en supermercados que a partir de aquella ley para eliminar las bolsas de plástico, lo grandes super y medianos , se lanzaron ….digo se lanzaron x que fue una oleada, de un dia para otro…. a cobrar por unidad de bolsa, pero no era con animo de eliminarlas,(al principio me parecía bien, pero vi que no….) era con intención, oportunismo y alevosía de incrementar la facturación, total que pensé que eran unos buitres y decidí comprar en supermercados que no las cobran, conste que si compro 2 o 3 cosas , las llevo en la mano, paso, de la bolsa, por integridad……,
solo queria contar mi pequeña venganza,
un saludo a todos
Buen artículo!
Me gustaria exponer el caso mexicano, en algunos grandes almacenes como wallmart o home depot hay unos empleados que sólo tienen una función, se situan en la puerta de salida y te piden el ticket de compra, seguidamente comparan lo que está escrito en el ticket con el contenido de tus bolsas. Cuando llegué aqui y vi aquello por primera vez me chocó muchísimo, incluso me sentí ofendido.
En ocasiones se forman largas filas para salir del centro comercial en cuestión, que se suman a la fila que se hizo en la caja a la hora de pagar. Y nadie protesta ni le parece que no es el trato adecuado, como corderitos incluido yo que aunque me sentí mal tampoco hice nada.
Quizá sea hora de CAMBIAR nuestros Valores desde: la Honestidad, Sinceridad, Comprension, Compasión, Ternura, Compartir… etc… grabarnoslos a Fuego en nuestra Alma y actuar en consecuencia.
Dejando a tras: Competir, Avaricia, Orgullos, Patrias, Lideres, Religiones y Manipulaciones Varias.
TODOS SOMOS UNO
con Amor, Alcion
¿Sabe usted qué es un idealista? Si soy violento,
podré decir que mi ideal es ser no violento; pero subsiste el hecho de
que soy violento. El ideal es lo que espero ser con el tiempo. Me
costará años volverme no violento, y mientras tanto soy violento, ésa
es la cosa real. Siendo violento, trato todo el tiempo de ser no
violento, que es lo irreal. ¿No es hipocresía eso? En lugar de
comprender y disolver mi violencia, estoy tratando de ser alguna otra
cosa. El hombre que está tratando de ser otra cosa de lo que es, es
obviamente un hipócrita. Es como ponerme una máscara y decir que soy
diferente, pero detrás de la máscara sigo siendo el mismo hombre de
antes. Mientras que si puedo investigar todo el proceso de la
violencia y comprenderlo, entonces existe una posibilidad de librarme
de la violencia.
¡Hola a tod@s! Coincido con Bloder ¡Buen artículo! Pero voy a atreverme a darle una vuelta de tuerca a todo el razonamiento expuesto a partir del mensaje en cuestión ¡Robar no merece la pena!
Si analizamos esta frase saliéndonos del significado de frase hecha, podríamos entender que lo que se dice, es que robar, no merece la pena que se impone por hacerlo. También podríamos entender que el hecho de robar no merece que nos de pena. Dando un paso mas podríamos entenderlo como una pregunta ¿Robar no merece la pena?
Y ahora analicemos estas posibilidades y preguntémonos: a) Si entendemos que robar no merece la pena que se impone por hacerlo, podríamos responder : Pues depende de lo que se robe, porque de eso depende la pena, pero también de a quien se robe, de como se robe y por supuesto de quien sea el que robe.
b) Si lo que entiende es que el hecho de robar no merece que nos de pena: Pues vaya, también depende de lo mismo, de lo que se robe porque si se roba una chocolatina dificílmente nos dará pena (salvo que nos pesquen y nos la saquen del gaznate) pero si robamos un banco…, yo no sentiría pena por el hecho en si mismo, porque ya se sabe ¡Quien roba a un ladrón…!. Claro que, si se roba el banco pistola en mano y alguno de los esbirros a sueldo que colaboran en el robo cotidiano al ciudadano,trata de defender a quien da su paga mercenaria, personalmente no tendría la mas mínima pena en partirle la cabeza de un balazo.(Conviene que se vayan enterando de que algunos miembros del «rebaño» no les consideramos mejores que los banqueros).Porque ¿Quien es peor ser humano, el que roba un banco, el dueño del banco o esos… (llámeles como quiera) que engañan a seres humanos, para que el banquero se forre, por un sueldo y quizás una comisión?.
c) Y ¿Robar merece la pena? Pues también depende de lo mismo: Pues depende de lo que se robe, de a quien se robe, de como se robe, quien sea el que robe y por supuesto de si te «pillan» o no.
Esta claro que si lo que robas es una nadería y encima se lo robas a a un pobre …, no es lo mismo que si robas un pastón a un banco, ni tampoco si quien roba, es un banquero, un político, un empresario, un trabajador, Rey de España, o un pobre desgraciado al que han reducido a la miseria y lo hace para dar de comer a su familia.
Bueno y hasta aquí llegan mis elucubraciones sobre el tema que podría extender hasta el infinito.
Dicho esto termino como empecé, ¡Muy buen artículo! como dice Bloder. Salud y suerte que falta nos hará.
he leído todo los comentarios y sigo diciendo que robemos, las élites llevan robándonos desde hace cientos o miles de años son los mismos heredando el trono una y otra vez y te roban lo mas importante de la vida que es TU TIEMPO que los gastas todo para ganar dos duros unos billetes por mas de un tercio de vida eso no es un robo? te roban asta LA SALUD en esos megasupermecado todo empaquetado y con agentes cancerígenos y todavía dices que no vale la pena robar perdona ROBEMOS a los que hacen todo eso o todos o ninguno he dicho.
Mira, éste es realmente un problema muy complejo. La pobreza es culpa
de la sociedad, una sociedad en la que los codiciosos y los astutos
prosperan y alcanzan la cúspide. Y nosotros queremos la misma cosa,
también queremos trepar por la escalera y llegar a la parte de arriba.
Y cuando todos queremos llegar arriba, ¿qué sucede? Pisamos a alguien;
y el hombre al que pisan, al que destruyen, pregunta: «¿por qué la
vida es tan injusta? Ustedes lo tienen todo y yo no tengo capacidad,
no tengo nada». En tanto sigamos trepando por la escalera del éxito,
siempre existirán el enfermo y el mal alimentado. Es el deseo de éxito
el que tiene que ser comprendido y no por qué hay ricos y pobres o por
qué algunos tienen talento y otros no tienen ninguno. Lo que tiene que
cambiar es nuestro deseo de trepar, nuestro deseo de ser grandes, de
alcanzar el éxito. Todos aspiramos al éxito, ¿no es así? Allí radica
la culpa y no en el karma o en alguna otra explicación. El hecho real
es que todos nosotros deseamos estar en la cima; quizá no en la cima
misma, pero al menos tan alto en la escalera como seamos capaces de
treparla. En tanto exista este impulso de ser grande, de ser «alguien»
en el mundo, vamos a tener al rico y al pobre, al explotador y a los
explotados.
Perdona elite pero eso de que el problema es de la sociedad o del individuo suena a viejo, la sociedad no tiene culpa de nada porque no es consciente de su programación ergo es el programa de LA ÉLITE el culpable de todo.
La gente normal no puede pararse a pensar de porque la vida es así o asado porque en primer lugar tienen SU TIEMPO ocupado y el que cae y no TREPA como dices tu tiene aun mas problemas porque no tiene ni medios ni fuerza para luchar, por lo tanto no es la sociedad yo no aspiro al éxito porque se que eso es mentira y es una ilusión como creerte que eres el mas guapo el mas fuerte o el mas inteligente por tener una carrera ergo eso es ego la ÉLITE pone unos estanderes y hace triunfar a ciertos personajes para contaminar a nuestra juventud y se crean que pueden trepar asta llegar a la meta pero perderán todo su tiempo y nunca llegaran por lo tanto elite ROBEMOS.
Cada sociedad produce sus individuos correspondientes,
Ramón: Personalmente también estoy, no sé si parcial o totalmente, con tu ideario. La cuestión es que el robo, hurto, fraude, estafa, saqueo, timo, o ya puestos, el atraco… comporta una acción con no pocos riesgos de acarrear consecuencias dolorosas a corto o medio plazo; en mi caso he preferido optar por su equivalente en modo pasivo; esto es: El «no pago».
Véase: No pago impuestos, no pago multas, no pago hipotecas, no pago tasas, no pago comisiones, no pago NADA que no implique meras transacciones entre particulares, entendiendo a estos como personas físicas, casi siempre cercanas. Justamente tal y como en su día eligió proceder el difunto activista antisistema, Milton William Cooper.
Porque huelga decir a estas alturas que la trampa en la que estamos apresados es la de la intermediación bancaria en nuestras relaciones comerciales; para qué hablar de las implicaciones que derivan del uso de las tarjetas de débito o crédito o cualquier otro modo de transacción electrónica. El núcleo de todo patógeno contaminante de nuestra libertad económica no reside en otro germen que en el sistema bancario.
Si la entidad financiera, ayuntamiento, diputación -u organismo recaudatorio oficial que fuere- pretendiera hacerte abandonar tu vivienda por acumulación de débito solo restaría advertirles de que llegada la fecha tan solo encontrarían una hoquedad con tabiques, ventanas, suelos, techos, tuberías, calefactores y electrodomésticos íntegramente destruidos; todo lo que obtendrían de su desahucio sería una enorme pila de escombros. No creo que tenga que recordar que ya ha habido individuos que han procedido de facto de tal modo, llegando hasta sus últimas consecuencias; y algunos otros estamos en ello:
http://www.elnortedecastilla.es/20131219/mas-actualidad/mundo/bulgaro-derriba-casa-entrega-201312190956.html
https://parecedelmundotoday.wordpress.com/2013/11/20/un-griego-incendia-su-casa-y-el-coche-antes-de-entregarselos-al-banco/
Entiendo que los que vivan en inmuebles comunales, pisos, apartamentos sitos en torres o bloques de viviendas lo tendrán más difícil puesto que no se puede derruir un edificio entero a fin de echar abajo un inmueble aislado; sin embargo para los que habiten chalets, construcciones o hábitats individuales el plan sería de más inmediato logro:
http://www.endoriot.com/2013/12/a-man-in-debt-demolished-his-house-and.html#.UrOdw6zhx8P
Hay que arrasar con el total del sistema bancario nacional e internacional; y hay que empezar YA; eso antes de encargarse de los respectivos gobiernos y/o instituciones vasallas del sistema de poder transnacional pro-NWO. Es obvio que se trata de, o ellos… o nosotros. Y semejante agenda se puede acometer más expeditivamente desde la no acción que a partir de cualquier ejercicio de maniobra coercitiva.
http://www.periodistadigital.com/ocio-y-cultura/gente/2013/12/20/donde-las-dan-las-toman-derriba-su-casa-antes-de-que-le-desahucien-y-entrega-los-escombros-al-banco.shtml
El sistema de control de masas funciona gracias a nuestra colaboración ya bien voluntaria o inconsciente; y en parte creo que de eso trata la moraleja del presente post.
Por favor, si poneis un comentario, procurad que no lleve más de 3 enlaces, porque automáticamente queda clasificado en la carpeta de Spam y tengo que ir a «rescatarlo»
¡¡Ahh! ¡¡Era eso…!! Y yo que me pensaba que ya me habían censurao… XDD!!
Es que el tema este de quién roba a quién, robar al ladrón, etc., da mucho de sí.
Excuse me, bro/sis… and thanks for rescue me.
Pingback: “ROBAR NO MERECE LA PENA” | GAZZETTA DEL APOCALIPSIS | noseasjabali
Existe la idea de queves posible que uno oueda vivir sin enfrentarse a los antagonistas, sin amenazas a la supervivencia, puede ser que hoyy en dia vivamos mas comodamente, pero los recientes cambios economicos y politicos derrumbaron el estado de bienestar, que es el estado ideal de la humanidad pero que oculta la dinamica verdadera de la naturaleza dialectica y agonal de la vida, Porque en la esencia de la vida esta la indiferencia y el individualismo, Actiar muchos como uno solo, como las hormigas sacrificarnos todos por la reina, esovseria maravillosi, epico, y asi parece que fue en la epocaedieval, gente que pone el honor y la lealtad por encima de su propio placer, Pero esta es otra epoca, es una epoca de individuos no de ideales, por eso ocurre lo que por naturaleza debe ocurrir,
Perdona robespierre por contradecirte a ti también seguimos trabajando para la reina solo que la reina no has dado una migajas llamado individualismo para que seamos mas eficiente para ellos y nos matemos entre nosotros pero lo que no sabes o nose si lo sabes es que la reina tiene un plan para sustituirte a ti como individuo el estado del bienestar nunca existió solo existió el estado de enduendamiento CON LOS BANCOS DE LA REINA para ese bienestar otra ilusión mas. ROBEMOS.
Es verdad que los robots estan sustituyendo a los humanos, entonces lo logico seria la despoblacion, pues los humanos ya no somos necesarios para esos reptiles, Suponiendo que ya nos hayan excluido, ¿cómo podemos reorganizarnos? La respuesta es: tomando el control de las materias primas, pero eso ya lo controlan bien los capitalistas, incluso las semillas, Por lo tanto no parece haber esperanza de sobrevivir, Y es probable que haya una despoblacion masiva en este siglo, ya la gente no tiene hijos en vista de las persepectivas nefastas para los humanos, y la violencia en las calles mata uno que otro cada día, pero de poquito en poquito se va despoblando asi el mundo, saludos
Para ejemplos de robos que SÍ merecen la pena el que se está poniendo en práctica en el territorio insular canario (del territorio español): En algunas áreas de España los propietarios de viviendas van a tener que colocar también su correspondiente cartel intimidatorio, o bien pasar a protegerlas «electrónicamente» sin aviso previo:
http://www.eldiario.es/canariasahora/politica/turistico-convierte-propietarios-Canarias-especuladores_0_475253308.html
Toda una suerte de ‘black op’ de expropiaciones encubiertas diseñada inicialmente por Paulino Rivero, expresidente del gobierno de Canarias… (entre otros MUCHOS amigotes coadyuvantes).
ATENCIÓN propietarios de inmuebles de la Península Ibérica y territorios insulares en suelo susceptible de ser calificado como «turístico» ==========> Desde ya todo lo que huela a «turístico» puede pasar a convertirse de la noche a la mañana en botín susceptible de ser expropiado por los especuladores inmobiliarios con el aval de las instituciones gubernamentales; se trata de un intento de colocar el dinero en un negocio próspero como es el turismo, solo que sin necesidad de construir; esto es:ROBANDO lo ya construido en base a utilizar como excusa la obsolescencia de los complejos urbanísticos que ellos mismos se encargan de deteriorar, introduciendo testaferros que adquieren propiedades con dinero prestado por estos buitres:
http://afectadosporlaleyturistica.com/
El asunto resulta tan surrealista y criminal que… referido de viva voz por los propietarios afectados NO se lo llega a creer nadie, hasta que no se consulta al detalle la documentación pertinente y los correspondientes apartados de la susodicha Ley en los Boletines Oficiales del Estado.
Robar no merece la pena… excepto si te avalan las mafiosas instituciones del excelentísimo y paletísimo gobierno de Hizpanistán.
hola soy de canarias y se de que hablas en lanzarote donde estoy por ej están quitando las casas a gente que lleva viviendo toda la vida en la zona costera pero dejan hacer mega hoteles de 5 estrellas en plena zona protegidas como en papagayo es lo que digo ellos roban todo lo que quieren y el ciudadano vendiendo mas de un tercio de su vida para ganar dos duros han montado un sistema tan bien echo que la mayoría de la gente nose da cuenta que son esclavos por cierto la rebotica y la ia empieza a sustituir a mucha gente en países como japón y eeuu ese es el futuro y quizá nosotros el puebla cho el pasado.
Curiosa coincidencia, Ramon: Te habrás percatado de la NULA cobertura que se ha dado a este evento en los medios peninsulares.
Aunque parece ser que se ha dado un paso atrás en la inicial agenda de estos chorizos, según tengo entendido a fecha de hoy la ecuación os resta -100 en lugar de -200; probablemente al final los propietarios podrán conservar sus propiedades, pero de seguir así las cosas NUNCA dispondrán de la potestad para venderla durante su periplo en vida. El viejo truco de soltar un globo sonda para anunciar una malversación letal que deviene en solo grave, y así los afectados derivan consolados, mansos y hasta alegres del fruto de sus quejas iniciales.
Te invito a que si dispones de más datos los exhibas y publiques a los cuatro vientos.
si tienes razón esta el tema algo parado por ej aquí en una zona de la isla que se llama el golfo pero no porque son golfos jeje querían tirar todas las casas de gente que vivían allí hace muchas décadas algunas mas de 100 años pero curiosamente destrozan toda la zona de papagayo en el sur donde la mafia de la isla venden una de la mejores zona de la isla pero después te ponen impedimento para acampar en las pocas playas que quedan libre pero ellos hacen lo que quieran haciendo puertos deportivos hoteles,,, dice que es bueno para la isla pero digo yo si es tan bueno porque el paro no baja por ej vamos hay información por Internet pero es un caso mas en todo el territorio nacional mas de lo mismo… ellos se forran y el pueblo a gastar el tiempo para dos duros, en cuanto a las propiedades la gente esta equivocada tu no tienes propiedad privada deja de pagar los impuesto y te la quitan aunque este ya pagada y a tu nombre pienso en tantas injusticias que estaría todo mi tiempo escribiendo pero la gente normal son la que se tienen que dar cuenta de todo esto.
¡Joer como se mueven estas ratas! Tengo una amiga seriamente afectada por todo este asunto en Gran Canaria y me ha llegado a referir que hasta los tradicionales habitantes de las cuevas aquellas colgantes en… no recuerdo qué acantilados que por ahí se dan… -casi siempre medio hippies o meros filántropos de la Naturaleza misma, ecologistas de raíz, etc.- …están siendo «desahuciados» de sus grutas.
Se creen los dueños de todo; hasta de los rayos solares mismamente. Veremos cuánto tardan en tasar nuestras cuotas de oxígeno respirable.
¡Dales tiempo!
Pingback: “ROBAR NO MERECE LA PENA” | ESPACIO CIUDADANO
La clase social que tiene el poder es chusma (comose dice aqui).
Ok, cierto.
Eso no quita que lo que se dice de la clase trabajadora (como se dice aqui) sea falso.
Chusma lo es la humanidad en general. A los hechos me remito.
Y la unica corriente minimamente coherente que existe se llama MISANTROPIA.
El humano es repugnante. Punto.
ALB es curioso lo que dices eso de la humanidad pero me suena al sueño de las élites de eugenesia donde dice que deberían de ser eliminados toda la humanidad pero de ellos no dicen nada:
http://elrobotpescador.com/2014/09/25/las-elites-de-este-planeta-quieren-que-te-mueras-21-citas-que-lo-demuestran/
Y eso une lo a la robotica ALB haz algo por la humanidad deja de ponerte al lado de los diablos sin saber que haces un flaco favor a la mayoría.
la censura existe javifiestabogspot.com
si existe manuel desde que vas contra el sistema satánico te vienen todo los monstruos arriba, no existe democracia eso es una mentira, las leyes están echas para joderte, solo quieren que trabajes y produzcas y consumas ERES UN GOYIN para ellos eso esta mas de claro ya. Lo del técnico se lo han echo a mucha gente que ni se saben quien son hay que ser todos como el mejor morir que estar encadenado a su sistema, son unos asesinos.
finalmente me felicito por haber dejado siempre esos lugares con ese tipo de desplegados y en los cuales nunca me he salido sin antes reclamarles al personal que allí atiende e incluso al gerente sin decirles lo que yo pienso y lo vulgares y lo serviles que son.. porque el hecho que te lo escriban con insistencia es toda una groseria como cliente que eres y aparte de que la vida esta algo cara encima de tachen de ratero…. pero aquí es donde felicito a mi alma por haber sido siempre rebelde ante las causas injustas por tan normales que estas parezcan……
«Los tiempos duros crean Heroes»
Así como algunos hombres y mujeres en medio oriente se hacen «radicales» al haber sido destruido todo lo que tenian por gobiernos genocidas… Asi mismo espero yo que de esta esclavitud generalizada surjan heroes, que presionados por las circunstancias, se vean obligados a asesinar a los poderosos, por habernos robado nuestra humanidad.
Saludos.
Estupendo articulo Robar no merece la pena PERO LO TRISTE ES QUE PARA LOS
POLITICOS DEL PARTIDO UNICO PPPSOE SI , AL IGUAL QUE MENTIR Y
QUE NO HAYA JUSTICIA pueden ver video de deten …
Un tecnico ciudadano y mi opinión you tube cronsub.com
Ramon. En lo de le extincion humana me incluyo. Si te deja mas tranquilo.
http://www.worldometers.info/es/
Lo vas pillando chato?
bueno alb yo te doy otra estadística rapidita ok? los 7000 mil millones de personas caben en el estado de texas y tendría cada uno 100 metros cuadrados para cada uno lo entiende?. El 80 de las tierras cultivables y explotables están ahy sin explotar no es el ser humano es el sistema injusto des igualitario y explotador el culpable antes de hablar algo utiliza mas la cabeza que te tienen programado, esos que te quieren eliminar un saludo.
ES que la economia actual es innecesaria, el problema fue que se vinculo el crecimiento del capital (renta) con el consumo (Keynes), pues si hay consumo hay produccion y asi hay renta del capital, Pero debieron pensarlo mejor, pues el consumo tiene un limite, pero se invento la publicidad para forzar el ir mas alla de ese limite, La orientación al cliente que predomina actualmente, la busqueda incesante de una demanda, no solo es un gasto de recursos en cosas innecesarias sino tambien una molestia para el ciudadano comun porque es siempre presionado a comprar a pesar de que no necesita comprar nada mas allá de cierto limite, Por lo tanto debe encontrarse otra manera de gestionar el excedente de la productividad y no depender del consumo extralimitado de los ciudadanos, hay que aceptar que se puede trabajar sin necesidad de haber un cliente, por ejemplo limpiar las playas, reciclar, eso no tiene mercado, no tiene demanda porque nadie paga por eso, pero se puede trabajar en ello, El excedente de trabajo, o sea los desempleados, puede ser manejado por el gobierno en tareas utiles que no poseen demanda, Eso es lo que hicieron los nazis con sus escuadrones de trabajo, donde los que no pertenecian al ejercito pertenecian a estos escuadrones de trabajo y asi no se desperdiciaban las capacidades de trabajo del pueblo pero tampoco se atiborraba a los consumidores con productos inutiles ni con publicidad comercial,
http://www.elblogsalmon.com/historia-de-la-economia/como-hitler-y-el-nazismo-consiguieron-acabar-con-el-desempleo-en-los-anos-30
Eso es, algunos creen que sobran seres humanos y que las guerra limpian y son buenas, que los ciclos son buenos…
Los círculos sin avance son una trampa, la vida es una espiral en crecimiento y los ciclos no se repiten, cada vida y cada momento es único y es solo un paso en el universo, nuestro deber es comprender nuestro lugar incrementar esa espiral evolutiva de todos los ámbitos y seguir haciendo de nuestra especie la más evolucionada que conocemos…y cambiar y mejorar siempre, no repetir lo que ya sabemos que no funciona.
Bravo!
eres un maquina, tio ¡¡ lo has bordado, y te mereces una aclamación cuanto menos.
la verdad es que han aumentado los robos en las tiendas,, con letrero y sin letrero lo hacen, no hay escrúpulos, sea gente joven o muy mayor, y si los pescas robando se ofenden…..
muy buen analisis, en mi pais desde hace tiempo muchos comercios atienden tras rejas, con camaras de seguridad y cada vez que uno entra como cliente desde atras de las rejas te escrutan las miradas de los empleados o propietarios supuestamente avezados en detectar delincuentes segun las apariencias. En el caso del supermercado los cartelitos tambien deberian ponerse puertas adentro de la gerencia, o los directorios para recordarles que algunos margenes de ganancias son autenticos robos.
Me gusta este artículo y esta gazeta. Por cierto, también me interesa, dicho de paso, el autor del cuadro de la muchedumbre que encabeza este artículo. Llevo tiempo buscándolo pero nunca me sale el autor, Gracias por la contestación.
ANTONIO BERNI
Manifestación – año 1934 – temple sobre arpillera, 180 x 249,5 cm
http://www.taringa.net/posts/imagenes/4564466/Pinturas-famosas-sobre-trabajadores.html
Me gusta mucho la verdad sea dicha la comprensión dada, y es tal vez hasta irónico pero la cronología para el tiempo del acabar -faltan unos años y a saber cuántos, solo que lo veremos, eso sí- con el LADRÓN parte de mi mismo, pienso -y por algo- que el apocalípsis nunca fue el fin del mundo, sino el fin del LADRÓN EEUU y sus cabezas según el Santo Escrito, una nueva nación Babilónica genocida pronosticada por el escrito. Pero tiene sus días contados, pero seguirá haciendo daño eso también hasta el día de San Martín.
¡Muchas gracias¡.