Estas últimas horas se ha hecho célebre una fotografía tomada en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que muestra a unas deportistas alemanas y egipcias, jugando un partido de voley playa.
El contraste de aspecto entre unas y otras, se ha hecho más que evidente y los medios de comunicación y las redes sociales, han corrido a llamarlo «expresión de la diversidad cultural».
Así es como hemos visto titulares imbuídos de la siempre optimista corrección política, que nos hablan de «mezcla de culturas», «choque cultural» o «contraste de culturas».
Todo ello, bajo la luz maravillosa y radiante del olimpismo, esa maravillosa expresión cuatrienal de convivencia e intercambio cultural, en la que gentes de diversos países y culturas, que habitualmente se dedican a pegarse tiros los unos a los otros por conquistar un palmo de terreno, ahora se disputan una pelota, entre abrazos fraternales.
¡Son tan maravillosas las Olimpiadas! (Lástima que sean tan hipócritas y tan caras que llegan a arruinar países)
Pero volvamos a la foto que tanto está llamando la atención.
La foto de la «diversidad cultural».
Ciertamente, esta fotografía, muestra una mezcla de culturas. Diferentes enfoques culturales sobre lo que es la sociedad y la vida en general.
Nadie puede discutir eso.
¿Pero seguro que estas fotos solo nos muestran «diversidad cultural»?
¿De verdad solo nos dicen eso, o dicen mucho más?
Quizás deberíamos empezar a cuestionarnos qué carajo es la puñetera «cultura» y por qué razón tenemos que respetarla tanto.
Es cierto que estas mujeres musulmanas llevan el cuerpo cubierto, desde la cabeza a los pies, sin poder enseñar ni un centímetro de piel, por «cuestiones culturales».
Pero fíjense ustedes, que esas «cuestiones culturales», no afectan por igual a los hombres musulmanes.
Si en lugar de mujeres, fueran hombres, no tendrían ningún problema en mostrar sus brazos o sus piernas.
Resulta que solo el pelo y la piel de las mujeres resulta «pecaminosa» y debe ser ocultada a la vista de los demás. Que una mujer muestre parcialmente su cuerpo, es una ofensa. En cambio, si lo hace un hombre, no.
Y a eso lo llamamos «expresión cultural» y lo enmarcamos dentro de la maravillosa «diversidad cultural» de las olimpiadas.
¿Pero qué les pasaría a estas mismas atletas musulmanas, si en una expresión de su libertad individual, decidieran ir en bikini como las demás deportistas?
¿Qué les sucedería a estas mujeres cuando volvieran a Egipto después de haber tomado una decisión como esa?
Pues es de imaginar que tendrían una maravillosa «recepción cultural» por parte de muchos de sus paisanos, y probablemente habría algunos que intentarían darles un cursillo acelerado de «diversidad cultural».
Así pues volvamos a mirar mejor la foto y preguntémonos: ¿de verdad esta es una foto que retrata la «diversidad cultural», la «mezcla de culturas» o el «contraste de culturas»?
¿O además de eso, también retrata la opresión de los individuos, y en este caso concreto, de las mujeres musulmanas en algunos países?
Y es que la «cultura» es un concepto maravilloso, que lo aguanta todo y lo puede justificar todo.
Está por encima de nuestra mente y de nuestro criterio.
De hecho, es practicamente un concepto semidivino, porque tiene el poder de someter cualquier expresión de libertad individual, hasta triturarla por completo.
¡Adoremos a la Diosa Cultura! ¡Sacrifiquemos en el altar de la cultura, cualquier expresión de nuestra libertad individual!
¡Llevamos siglos haciéndolo y debemos seguir haciéndolo para que la humanidad no se derrumbe!
Y sometámonos sumisamente también a los designios divinos de sus hijas deformes y deficientes: la «Tradición» y la «Costumbre».
¡La Tradición es tan maravillosa! Consiste en que un grupo de individuos que nacieron potencialmente libres para ser y pensar por sí mismos y hacer lo que les venga en gana, cada año se dediquen a repetir los mismos rituales, de la misma manera, solo «porque toca hacerlo».
De hecho, la Tradición es tan divina, que se define por sí misma: «la tradición se cumple, porque es tradición».
Si la Diosa Tradición nos dicta que cada día x de cada año, debemos ponernos un cactus en el culo y bailar, lo haremos y punto.
¿Por qué? ¡Porque es «tradición»! ¡Porqué es «nuestra cultura»!
¡Porque es el software de programación mental que nos han metido en la cabeza y debemos respetarlo por encima de todo, sin preguntarnos el por qué!
¡El dios Sistema está sustentado íntegramente en esa observancia ciega y sin esta obediencia a la programación, se hundiría todo por completo!
Pero volvamos otra vez a la foto de las olimpiadas, a esa expresión fantástica de «diversidad cultural».
En este caso de la foto, resulta que «cultura» significa reprimir a la mujer y cubrir cada centímetro de su «pecaminoso cuerpo».
Pero es «cultura» y por lo tanto, debemos respetarlo.
Como también es «cultura» que veamos imágenes del Vaticano o de la Iglesia Católica en general, donde solo los hombres pueden ser sacerdotes o alcanzar altos cargos eclesiásticos, mientras las mujeres quedan relegadas a papeles menos que secundarios.
Otra vez, repitamos nuestro mantra: es «cultura» y debemos respetarlo.
Por lo tanto, que se callen de una vez todas esas mujerzuelas que reclaman el sacerdocio femenino y una representación igualitaria dentro de la iglesia. Que ellas no cuenten y sean un cero a la izquierda, es una «expresión cultural».
Respect.
Y es que cuando no se respeta la cultura, la tradición, la costumbre o la ley, las consecuencias son devastadoras…
Por ejemplo, antes era cultura, costumbre, tradición y ley, que las mujeres no pudieran votar, no pudieran conducir vehículos, pilotar aviones o llevar pantalones. Era «cultura» que se quedaran en casa cuidando a sus hijos y haciendo labores domésticas. Era «cultura» que no pudieran cursar estudios superiores o hacer carreras universitarias y que se vieran relegadas a un papel secundario en la sociedad.
Su trabajo era limpiar, cocinar y coser. Ser una obediente ama de casa era una «expresión cultural».
En cambio, ahora, por culpa de la violación de todas estas expresiones culturales, hay mujeres que presiden empresas e incluso países.
Todas esas mujeres que vemos en tertúlias televisivas, hablando con hombres ¿qué puñetas hacen ahí, en lugar de estar en casa fregando los platos?
¡Que horror! Esto es lo que pasa por no respetar los «principios culturales». ¡Que se pervierte todo!
Y ahora que hemos dado otra vuelta, volvamos de nuevo a la foto de la «mezcla de culturas» de los Juegos Olímpicos y hagámonos una pregunta: ¿Por qué no ponemos a una mujer occidental y al lado una mujer musulmana que ha sufrido la ablación, es decir, la mutilación del clítoris y la titulamos «mezcla de culturas» o «diversidad cultural»?
Porque al fin y al cabo, que las mujeres (y no los hombres), lleven el cuerpo cubierto o lleven un velo, es una expresión de los mismos conceptos culturales que justifican la opresión al genero femenino, que justifican la discriminación, el maltrato, los latigazos, la ablación, las lapidaciones y los crímenes de honor.
Y no importa que sean las propias mujeres musulmanas las que decidan cubrirse la cabeza o el cuerpo voluntariamente, porque las han educado así y crean que esa es su tradición cultural.
Al fin y al cabo, también son las propias mujeres las que practican la ablación sobre las niñas pequeñas en algunos países. Por que las han programado mentalmente (perdón, educado), para creer que eso es «lo que debe hacerse» y que forma parte de su «tradición cultural».
Sí, aunque a muchos les pique o les ofenda, llevar el cuerpo cubierto y mutilar el clítoris, son expresiones del mismo concepto opresivo sobre la mujer, aunque cada uno de ellos se refleje en diferentes grados de represión.
Pero bueno, no nos pongamos tan duros.
Veámoslo desde el lado positivo: es bueno saber que a la represión o a la barbarie, también las podemos llamar «expresión cultural».
Como lo es matar toros o torturarlos con lanzas, matar miles de perros en el festival de la carne de perro de Yulin, o ejecutar a los reos colgándolos de grúas o ejecutarlos en la cámara de gas después de 20 años de espera.
Todo ello es cultura, es tradición, es costumbre o es ley en alguna parte.
Como también lo es perseguir pokémons por la calle; o pasarse el día con la cabeza gacha y los ojos clavados en la pantalla de un movil como un zombi; o vegetar durante horas ante un televisor, con el cerebro en blanco, consumiendo refrescos venenosos y patatas fritas, mientras se ve a un grupo de analfabetos y borderlines peleándose dentro de la casa de Gran Hermano.
Esto también es «cultura». Nuestra maravillosa «cultura occidental».
EN CONCLUSIÓN
Esta dichosa foto que los medios han calificado como «mezcla de culturas», en realidad nos habla de lo que es el concepto de cultura y del poder que ejerce sobre nosotros como individuos.
Hablamos de cultura, tradición, costumbre, educación o finalmente de ley, como si fuesen entidades divinas que hemos de adorar ciegamente, como si fueran verdades absolutas de obligado cumplimiento, cuando en realidad, no son más que expresiones diferentes de la represión mental sobre los individuos.
Si una expresión de libertad individual que no le hace daño a nadie, como mostrar los brazos o el pelo, es reprimida por una costumbre cultural o una tradición a través de toda una sociedad programada con ella, eso ya no debería ser llamado «cultura» o «tradición», sino directamente «represión».
Y no importa cuál sea la expresión cultural o si eso sucede en un país musulmán, cristiano, oriental o occidental.
Pero claro, eso significaría modificar las definiciones de las cosas y ya saben ustedes que quien controla las definiciones, controla el mundo.
¿De verdad queremos cambiar el mundo?
¿De verdad queremos construir un mundo nuevo?
Pues empecemos por dejar de respetar ciegamente los principios culturales, las costumbres y las tradiciones y sometámoslas a todas a nuestra libertad individual.
Tomemos conciencia de que la cultura debe estar al servicio de los individuos libres y no al revés.
Derrumbemos de una vez los pilares del sistema que nos aprisiona, dentro de nuestra propia mente y nos permitamos que los rituales que nosotros mismos inventamos, se conviertan en nuestros amos.
Y por favor, tomemos el control de las definiciones y jamás volvamos a calificar como «cultura», lo que no es más que represión y programación mental…
GAZZETTA DEL APOCALIPSIS
Ago
9
2016
Pingback: Y LO LLAMAN “EXPRESIÓN CULTURAL”… | EL ROBOT PESCADOR
No entiendo el porqué podemos ir nosotros en bikini de deporte y los arabes no puedan ir vestidos.?????
Creo que tambien ellos podrian decirnos que se vistieran como ellas los participantes de otros paises. Sres, democracia, democracia, que con tanta dictadura politica en Europa y America del norte, confundimos la manteca con el tocino…
juca
Creo que en este caso «democracia» sería lo mismo que cuando se defienden estas cosas diciendo que son «expresiones culturales». No creo que la evidente represión de la mujer (y sólo de la mujer) en casos como este sea algo que hayan elegido democráticamente, ya que estas decisiones suelen ser religiosas y en este caso además machistas. Si la represión fuera por igual para ambos sexos me parecería más respetable y posiblemente sería más fácil su evolución a costumbres menos dañinas a todos los niveles. Espero que con el tiempo evolucionen como el resto de «culturas».
Saludos.
Si, llevas razon, quiza la palabra correcta no sea democracia. Puede ser lo que dices cosas o expresiones culturales de las religiones, pero tambien nos la han impuesto nuestra religion a nosotros. Creo que hay que ser mas permisivos y ponernos en el lado contrario para juzgar.
Para mi, que me importan las reglas humanas un rabano, porque no contaron conmigo para crearlas, solo imposiciones de politicos, pues me da igual que vayan en pijama, en pantalon corto o desnudas, no me afecta, lo importante es que participe y que demuestre es una atleta.
Y la verdad, respetandote como ser humano, te comento que la evolucion de las culturas no es el camino correcto, para mi deberiamos experimentar una involucion a pueblos primitivos, atlantes, mayas, etc. Esta todo muy corrupto y demasiada sinvergonzoneria.
Saludos Juan
«me da igual que vayan en pijama, en pantalon corto o desnudas, no me afecta, lo importante es que participe y que demuestre es una atleta.»
No sabes bien cuanto daño ha echo esa forma de pensar a la humanidad. El «a mi no me importa, eso no va conmigo, cada cual que haga lo que quiera con su vida…akuna-matata»
Ese pensamiento acaba justo cuando has dejado que el resto del mundo se deje guiar/dirigir por cuatro listos y un día montan una en la que acabas en la cárcel, fusilado o peor…esclavizado de por vida.
Preocúpate por lo que le pasa, piensa y hace a tu vecino, no porque el próximo día puedas ser tu, si no porque debe ser tu condición humana, hacer que el mundo sea un lugar sin opresión, irracionalidad y clases. Si tu no te preocupas de eso, ya otros se preocuparan de hacer justo lo contrario y ostentar el poder.
El redactor del articulo claramente tiene una línea editorial parcial, no ha mostrado que algunas de las jugadoras egipcias no llevaban el hiyab o la cabeza cubierta:

Ahí veo que no era obligatorio para ellas y tal vez eligieran por propia voluntad el uniforme, cosa que no estoy del todo seguro con las del equipo alemán. Las hubieran dejado jugar con el mismo uniforme que llevaban las egipcias?…
Lo siento pero no me ha gustado el artículo ni la forma en que se ha expresado aquí como deben o no deben ser las cosas, siempre por su puesto bajo vuestro punto de miras. Bastante pequeño a mi forma de ver…
Me parece irrisorio e impresentable.
juca
Españolas jugando al vóley playa:
https://scontent.fmad3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-0/p235x350/13419111_1219751421371043_4998807358662308375_n.jpg?oh=20d5333608bbe503208cf0a00cf78701&oe=585D58EF
Holandesas jugando a vóley playa
https://pbs.twimg.com/media/CpgGfzlWIAA03iP.jpg:small
No creo que las deportistas egipcias eligieran por propia voluntad ese uniforme y, si lo hacen, es porque les lavan el cerebro desde pequeñas para obedecer a la cultura misógina propia de su país, la cual es producto del capricho y el antojo de los hombres.
Y pensar que, en la época de los faraones, las mujeres egipcias tenían una libertad.mucho mayor que en la actualidad. Es vergonzoso y, a la vez, increíble.
me parece que el verso feminista es ya caduco y retorgrado. me paree formidabkle que en el mundo se puede vivir de la manera que se quiere aunque a los de otras culturas pueden pensar que la otra es «represiva» ¿que carajo te importa que los demas hagan lo que hagan y si se tienen que rebelar que lo hagan ellosmismo? porque siempre la mania o la psicopatia de querer encajar a todo el mundo en horizontes mentales estrechos y limitados?
dejen que las culturas se desarrollen por sus propios medios porqeu asi es muy facil justificar intervenciones militares con el viejo verso » sos retrogrados» » vamos a civilizar» » hay que modernizarnos» » tienen armas de destrucción masiva» » reprimen a la mujer»
vamos, basta de eso.. Me aprece contradictorio que los que se dicen antisistema cuando conviene usas los mismos latiguillos para atacar lo que nos les gusta.. » discrimina a la mujer no hay que respetar su cultura por eso»» deje3nse de joder
Creo que cuando la mezcla de culturas es una realidad es mucho más difícil mirar para otro lado cuando algunas costumbres llegan a costar la vida a personas o simplemente las convierten en esclavas «de forma libre y voluntaria» (quien podría resistirse a que le anulen y sometan?). No creo que sea cuestión de feminismo, nada más lejos de mi opinión. Lo mismo apedrean a una mujer infiel que meten en la cárcel a un homosexual, eso los que simplemente cumplen la «ley» de su país, que el que es radical de verdad te corta el cuello por infiel…
Todas las costumbres son adquiridas de forma social pero llegar a ese nivel de violencia hace a algunos nos sea difícil mirar para otro lado.
El tema de la ropa no es más que una pequeña muestra (al fin y al cabo irrisoria) comparado con de lo que comento arriba.
Un saludo.
Estoy contigo. La OTAN los USA y cómplices son muy «civilizadores». La libertad se conquista en cada pueblo y por el pueblo, ya vemos en que consiste las ayuditas «primaverales»
Que bien!!!!! felicitaciones!!!!!!! Excelente reflexión.
¡¡¡Genial respuesta Carlos!!!
Mucho nos gusta ver la paja en el ojo ajeno
¿ Has probado a ir en bikini en un país musulmán ? Pues eso…infórmate antes de preguntarte chorradas buenistas…
Te pusiste odioso en el momento que comparaste, ya lo sabes estas son odiosas!
porque tengo que decir, sino aceptar que su cultura es así, no me invites a pensar de otro modo, estamos en libertad de expresión y debes ser tolerante con las distintas culturas y no debes comprar! por que allí encontraras un mar de diferencia.
Yo sí y no pasa nada.
Bueno mujeres semi encueradas enseñando solo para ganar atención y «vender» tampoco habla muy bien de la otra cultura de pseudo libertades.
Señores del Robot Pescador. Soy seguidor suyo desde hace tiempo, jamás he comentado, y quería primero, felicitarles por su gran trabajo.
Creo que el artículo es muy acertado y me gusta en general su punto de vista, sobretodo el foco que ponen en el aspecto de programación mental que deriva de la «cultura» y la «tradición».
Dicho esto, quiero añadir que me sorprende mucho que, tan buenos analistas de la realidad como demuestran ser día tras día, omitan que el mismo fenómeno se da del otro lado de la red. La mujer alemana también está sujeta a su «cultura» tanto como la egipcia. Aquí nadie se salva. La «cultura» de la alemana, del mismo modo que le permite llevar un bikini bien pequeño, le obliga a depilarse el vello corporal visible y le impide llevar pantalón largo en la pista.
Me gustaría mucho que me hicieran saber qué opinan al respecto de mi puntualización.
Para empezar, el artículo no es un arrebato anti-islámico como temo que muchos interpretarán.
La parte final del artículo pone de manifiesto que esto va en contra de todas las imposiciones culturales sobre los individuos.
Pongo de ejemplo la propia iglesia católica, que hace lo mismo, aunque de otra forma.
Y es cierto que las occidentales, en este caso las alemanas también están sujetas a la programación cultural occidental. Evidentemente.
En el caso de las alemanas, me temo que si quisieran ir con pantalones largos o otra ropa menos «provocativa», nadie se lo impediría…simplemente recibirían un toque de atención de sus patrocinadores.
Otra forma de represión sutil muy occidental.
Pero la diferencia es que los atletas masculinos occidentales están sometidos a condicionantes parecidos a los de las mujeres.
En cambio, muchas mujeres musulmanas llevan el cuerpo cubierto porque han sido educadas en un entorno de discriminación hacia la mujer.
El caso de la atleta argelina Hassiba Boulmerka, es un ejemplo de ello.
Por lo tanto, que se presenten estas fotos y se hable de «diversidad cultural», sin entrar en lo que representa de fondo, me parece bastante insultante.
Como he dicho en el artículo, la mutilación genital también es un ejemplo de «diversidad cultural». Supongo que si critico la mutilación genital, no me saldréis con que a las mujeres occidentales también se las reprime porque la sociedad las «obliga» a depilarse, ¿no?
Creo que primero habría que saber como la atleta egipcia, como se ve así misma. Sus razones, si se siente o no oprimida. Desde nuestra óptica occidental «civilizada» juzgamos su cultura «medieval», pero ¿se han puesto ha pensar que piensan los musulmanes de los cristianos? Muy seguro que se llevarán grandes sorpresas al saber como nos miran ellos. Sin duda la libertad plena no existe, los occidentales somos esclavos del mercado liberal y sobre ese sistema se mueven nuestras «libertades». Hasta los movimientos «progresistas» están regidos y sometidos a esa dictadura. Puedo apreciar esto desde una óptica no occidental, musulmán o asiático, pues mi cultura andina dista mucho de parecerse a alguna de ellas. Lamentablemente vamos desapareciendo arrinconados por el sistema «civilizador», pero aún quedan rezagos pequeños, pero suficientes como para hacer ver que aún existimos, al menos por un tiempo más.
AMIG@S …. Excelente articulo… de acuerdo con todo lo descrito y la forma como lo expresas…. a nosotros no nos educan … nos programan
Muchas gracias por responder. La puntualización sobre la intención del artículo no era necesaria, ya habia comprendido que no se trataba de ningún arrebato, ¡les tengo por mucho mejores que eso!
Entiendo pues, que se enfoca en la diferencia de género comparada entre culturas.
Gracias por la explicación, pero sigo pensando que se trata de un debate estéril a ese nivel de comparación y enfrentamiento y que sería más productivo de abordarse en sentido general, tratando qué son las culturas, cómo y por qué se heredan, cómo funcionan, cual es su origen o incluso, en muchos casos, quién las inició.
Saludos.
A vosotros os gusta mas la igualdad de genero como:
Igualdad!
O:
La amplitud de miras de quien escribe el artículo es grande. Lo mio bueno lo tuyo malo. Mi padre lo tenia tan claro como vosotros; vaquero bueno-indio malo! Sombrero blanco bueno-sombrero negro malo!
Sí, pones el ejemplo de la ablación y dices que es una norma islámica cosa que es MENTIRA. La ablación se practica entre musulmanes, judíos, cristianos y animistas en varios países de África. Incluso se hace en algunas zonas de Colombia que es un país católico:
https://www.elespectador.com/noticias/nacional/colombia-unico-pais-latinoamericano-donde-se-da-ablacio-articulo-542422
Me decepciona descubrir que eres un pedazo de mierda fascista.
Gazzetta, he intentado responder 2 veces con una URL, esta pendiente de aprobación o es que están restringidas?
No sé, no he encontrado ningún mensaje en la carpeta spam. Y veo que tienes dos mensajes publicados. Y como puedes ver, no tienes nada restringido, comentas normalmente, no?
Nop, lo he intentado otra vez y no me deja, al poner una URL le doy a publicar respuesta, como siempre, peor carga la pagina y no aparece el mensaje
Nada, intento modificar la URL para que no la reconozca y poder enseñártela y nada, no postea, van 5 veces ya y nada.
La URL aparece en una publicación de un blog llamado «el ventano» y su título es «el machismo estaba a ambos lados de la red» en referencia al tema de vestuario de las deportistas y la dichosa foto.
No se porque no deja ponerlo 😦
Envíame esa URL por e-mail, a ver si averiguo lo que pasa.
Muy buen artículo.
Gran aporte.
Soy muy admirador de este sitio por numerosas razones que expuse en otra oportunidad, pero siempre me queda una cierta duda acerca de si estamos ablando el mismo lenguaje. Este artículo, por ejemplo, es brillante, pero al mismo tiempo me temo que falla en el significado de ciertas palabras y expresiones.
Está claro que esta plaga de la cultura, tradición, y costumbres, debe revisarse con mucho cuidado, puesto que en gran cantidad de casos es pura barbarie, como claramente lo expone el artículo. Pero también está claro que la cultura no solo es eso, tradición, costumbres, y leyes arbitrarias. Hay cosas que se pueden llamar legítimamente culturales en cuanto son expresión del espíritu humano, además de la interacción entre personas, dentro de un ambiente geográfico particular y con el medio ambiente natural que esa geografía implica; proceso que se produce a lo largo del tiempo. Sin esa «cultura» siempre habría que empezar de nuevo, todo de cero en cada generación; lo que indudablemente sería imposible.
Otra de las cosas que me llaman la atención cuando leo sus artículos es la forma en mezclan lo artificial con el orden natural de las cosas. Parecen creer que se puede actuar arbitrariamente, «libremente» ignorando la leyes, tanto del ámbito natural como del moral y psíquico. Así se afirma, por ejemplo, que es arbitrario que una mujer se quede en su casa cociendo ropa, en lugar de hacer lo mismo que los hombres. Pero este es un concepto moderno y prejuicioso porque ignora ese orden natural; es decir, la época, la geografía, y circunstancias en que se producen los hechos. Nadie dudaría de que es mejor que una mujer embarazada se quede cociendo en su casa mientra su marido sale a correr cuarenta kilómetros para casar un animal (cosa común, aún hoy en día, en ciertos lugares) que le dará de comer a una familia o a toda la tribu. Esta es una situación natural que no depende de costumbres ni tradiciones, si no, de simples sensatez ante el mundo en el que debemos sobrevivir. Por qué, entonces se trata todo en un mismo plano, mezclando los prejuicios y arbitrariedades creadas por el capricho humano, con lo que es simplemente el orden natural que nos viene dado, como la ley de gravedad o la ley de la prudencia.
Por otra parte, por qué confunden el significado de la palabra «Libertad» con el de la palabra «Derecho»; no son la misma cosa. Sin embargo ustedes la usan como si fueran lo mismo. La palabra libertad carece de significado en tanto no se la asocie en la misma frase con la finalidad con que se la reclame. Es decir, la libertad solo es legítima en tanto este relacionada con el ejercicio de un derecho. De lo contrario es solo locura. Si todos hiciéramos lo que se nos antoja, como parece sugerir el artículo, la convivencia sería imposible, como todos sabemos.
Quiero aclarar que de ninguna manera debe darse por hecho que todos interpretan la libertad de maniobra en función del derecho, porque esto no sucede habitualmente; pensemos en los psicópatas que gobiernan las naciones, y otros que andan sueltos.
Si mezclamos los conceptos y significados, cada uno interpretará lo que quiera, no habrá comunicación.
Espero haber contribuido positivamente, de nuevo les mando mi admiración y cordiales saludos.
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que expone hasta que usted mismo, después de diferenciar claramente libertad de derecho, los une de nuevo al conferir al derecho poder sobre la libertad. En mi opinión, se contradice.
Me sorprende sobretodo tras leer su comprensión sobre el orden natural, ya que ¿acaso no es cierto que la libertad se trata de una condición natural y que el derecho es artificial y subyuga a la primera?
Hola «unoquepasa»
No puedo estar en absoluto de acuerdo con su comentario al sr. Mario.
Se lo explico en dos breves frases.
Son los derechos los que garantizan las libertades. No son las libertades las que garantizan los derechos Piénselo.
Recuerde que existe una carta de Declaración Universal de los Derechos Humanos
y no existe una carta universal sobre las libertades.
Las libertades emanan de los derechos y no al revés.
Saludos.
Todos los derechos emanan de la libertad política colectiva (no de la individual que tb emana de la colectiva)
Soy seguidor de su página, me gustan sus reportajes y comentarios, me ponen a pensar. Felicidades. Este artículo en particular me gustó mucho, rompe esquemas y paradigmas sociales y políticamente aceptados.
Interesante!!!! Las «las dos culturas» están patrocinadas por Adidas.
Esas son las pequeñas pistas que nos revelan quién se mueve tras el telón. Bien visto.
Despertemos y no caigamos en su «democracia», «Costumbres», etc y demonos cuenta que todo esta manipulado, para ejemplo este video o confesion:
juca
…..Represión y programación mental….»educativa » y TELEVISIVA-RADIOFONICA………
¡ Y LA GENTE TRAGANDOSELO, Y ENCONTRANDO REFUGIO Y SUPUESTO APOYO PSICOLÓGICO-SOCIAL EN LOS SINVERGÜENZAS POLITICASTROS !
¡¡¡ POR ESO, TANTA GENTE SIGUE VOTANDO. Y ENCIMA, A ESTOS CERDOS, LOS DE SIEMPRE !!!
Y la palabrita……… DEMOCRACIA……….Eso es otra puñetera cárcel mentirosa y represiva. No hay ninguna Democracia representativa de amor y respeto en este mundo occidental…….¡¡ ES TODO MENTIRA !!
Falto el análisis del otro lado de la red, tal como ya han señalado en otros comentarios. Ropas cada vez mas minúsculas, impuestas por la cultura occidental. Cual es la diferencia? Quizás que la forma en que se impone, sea aun mas profunda y mentirosa, no seamos ingenuos, la cultura occidental propone a la mujer desnuda como medio de marketing. O acaso no fue un judio sionista el que invento la bikini?
Cuando una mujer me dice que es libre de ponerse la ropa que quiere, yo le pregunto si a ella se le ocurrio ponerse esa ropa, o se le ocurrio al diseñador que se la vende de formas cada vez mas descaradas?
Las dos mujeres se comportan según la educación y los valores morales que les inculcaron. ¿la mujer que muestra la piel es pecaminosa? será una suposición de algunos… y de la chica cubierta se puede suponer lo que la imaginación y predisposición de ideas nos plazca. ¿Que tal si tuviéramos el tiempo de estudiar y entender su cultura, que nos comenta que cubre su piel porque para ellos la mujer es sagrada, La base de la familia y el estado. Seria comprensible y hasta motivo de admiración. Todo país tiene sus formas de ver y entender el mundo y es respetable. Eso es diversidad cultural y en lo diverso hay opuestos. Si en lugar de una musulmana enfrente la alemana juega con un travestido desnudo. ¿Todo estaría bien? o criticaremos a la alemana por cubrir su cuerpo aunque sea con un diminuto bikini? Cual es el límite de la libertad individual y no caer en lo absurdo. ¿quien será el juez que decida? Alguien tendrá que poner los límites guste o no. En el artículo se propone el supuesto de que por una decisión de libertad individual la musulmana salga en bikini como las demás deportistas… ¿para qué lo haría? por rebeldía, exhibicionismo, buscar la fama, complacer a los amantes del progresismo y las feministas… ¿Qué diablos vamos a saber? tal vez ella solo lo hace por su fe y esta a gusto así como va vestida. Se endiosa la libertad individual ¿pero existe en realidad tal libertad? ¿Es también endiosado ese término? El sistema y los medios de comunicación en su afán de crear un pensamiento único crean más y más zombis que se creen libres. Pensar que la libertad es hacer lo que se le venga en gana, alcoholizándose y siguiendo sin analizar lo que el sistema impone por los medios de comunicación y películas de Hollywood, la guía a seguir de como se vive la libertad individual, una fantasía al fin y al cabo. La cuestión es que lo que dicta que se hace y que no se hace es el poder. Y el verdadero poder en ningún lado es democrático. Se sirve del concepto de la libertad individual para buscar el apoyo de algunos grupos sociales bien intencionados y utilizarlos para sus fines pero cuando no les sirven los sacan del camino y cambian las reglas. ¿Porqué la iglesia va a dar cuotas de poder a las mujeres? ¿para ser democráticos? Hay instituciones que no son democráticas y nunca lo han sido, siguen su hoja de ruta. Lo que ocurre a menudo es que un poder choca contra otro poder y unos comienzan a basuriar a otros que le estorban el camino. Eses es el famoso choque de culturas. En la iglesia , los centros financieros intencionales, el sionismo, las logias masónicas, etc. son piramidales, hay escalones donde no caben las fantasías democráticas que son bien vistas para los poetas, los que buscan lo políticamente correcto y la diplomacia que es mentirosa. Allí lo que manda es el poder, y el verdadero poder es impunidad. Así que la mejor democracia que podemos tener es la que el dinero puede comprar.
Terribles conclusiones para semejante capacidad cognitiva.
Mola, pero precisamente la conclusión final para mi es otra .
La única y verdadera democracia y libertad es que no haya impunidad y eso solo se consigue de una manera, control y supervisión de tod@s y cada uno de los ciudadanos, si no….siempre habrá quien pueda cometer atrocidades y manipular y mentir y quedarán impunes.
GAZZETTA DEL APOCALIPSIS opinas de esa manera porque tiene la libertad de hacerlo si hubieses nacido en algún país de oriente medio o áfrica pensases distinto. así que déjate de tonterías de querer decir que es machismo después de todo hasta esas mujeres aceptan eso, y la verdad no estoy de acuerdo igual con sus costumbres pero así es la educación allá.
Pingback: Y LO LLAMAN “EXPRESIÓN CULTURAL”… | Revélate O Muere
Pingback: Y LO LLAMAN “EXPRESIÓN CULTURAL”… – Zangolotino
vale muy bien ! pero quien gano?
el artículo es una porquería donde se mezcló todo… clásico que aprovechan cualquier tema para denostar a la IC….
nada tiene que ver la iglesia católica con las idioteces intrascendentes que critican.
Tradición en la iglesia con T mayúscula se refiere a la Tradición Apostólica, ignorante supino, no hables de lo que NO SABÉS!
http://www.mercaba.org/FICHAS/Mujer/plan_de_las_feministas_para_la_i.htm
Por supuesto, la iglesia es tradición apostólica. Es lo que cuenta. Los millones de muertos de la Inquisición, los miles de niños violados en todo el mundo, las acciones en compañías de armamento o en la industria porno, las guerras santas, los negocios oscuros, la malversación de dinero público, los asesinatos a sueldo, los golpes de Estado en medio mundo, el expolio de propiedades privadas, etc. etc. etc. Todo son idioteces intranscentes, chiquilladas sin importancia que no manchan lo más mínimo la gran Tradición Apostólica Romana.
Creo que has mal interpretado y destrozado dos palabras con un valor para la humanidad de tan alta estima y a su vez tan denostado en nuestro tiempo como Tradición y Cultura. Porque los seres humanos no vivimos demasiado tiempo y la vida es muy corta. Necesitamos los saberes acumulados por la experiencia de los sabios que dedicaron su vida a comprobar la utilidad de las cosas, de las formas de hacer, de lo que es bueno, de lo que no lleva a ruina, de la sabiduría. Y hoy se convierte en tradición para que tú no tengas que gastar tu vida otra vez haciendo la misma comprobación. Así en la Tradición obtienes ese legado de tus antepasados. Sin ella estás a merced de tus amos. De esos que tantas veces te he leído denunciar por sus despóticos engaños. Ellos inventaron el rodillo de la modernidad para robarte la sabiduría de la tradición. Te harían falta mil vidas para comprobar toda la sabiduría que guardaba la Tradicion. Ahora tendrás que empezar de cero.
Falso, eso se llama conocimientos. Fábulas, narrativa, datos y comunicados a nuestros jóvenes que les transmite sabiduría.
Conocimiento : saber quien fue Nicola Tesla y que hizo, saber de dónde sale el Coltan o saber que nuestros átomos estaban todos juntos antes del big-ban.
Cultura : Ir a rezar a un templo y obedecer criterios de otros y someterte a criterios obsoletos de tiempos antiguos basados en ignorancia y conservadurismo.
Tradición : Sacar a pasear a un muñeco(virgen) por las calles o matar animales en una fiesta popular.
Prefiero tener la sabiduria de un chaman que el conocimiento de poder manejar un ordenador…..
Difiero, lo siento..
juca
Visión sesgada de quienes nos creemos mejores. ¿Es que nadie sabe que las egipcias pueden vestir como culturalmente han mamado que deben vestir porque ya no es OBLIGATORIO presentarse a jugar en biquini? ¿Por qué el uniforme de los hombres no enseña culo y ombligo, y el de las mujeres lo ha venido haciendo y lo hace (porque también lo hemos mamado)? El patriarcado está presente en ambos lados de la red, le pese a quien le pese.
como culturalmente han mamado? yo lo veo como culturalmente se les ha sometido, independientemente de creencias y tradiciones no asociadas al género. Los hombres de la misma «cultura» jugarían con un bañador normal y corriente. No es cuestión de enseñar cacha, es cuestión que en un lado de la red pueden jugar como quieran y en el otro se juegan incluso sentencias de cárcel o cosas peores.
No confundamos tradiciones y cultura al uso, con «aquello» que es exclusivo para uno de los dos sexos impuesto por el otro sexo o religión de forma extrema. Si tuviera que elegir con respecto a mi hija, tengo claro que «patriarcado» prefiero entre los dos que se muestran (con sus pros y contras).
Saludos.
gazzeta:
ya puestos y si los conceptos morales sobran o debieran ser abolidos. por que no van todas en pelota picada y en los encuentros deportivos aprovechar el medio tiempo para organizar orgia en todo el estadio?
ya puestos a romper reglas habria que romper todas segun «dicta» tu opinion en este articulo.
habria que pedir opinion a una india del amazonas de como ve que los «civilizados» occidentales obligan a ir vestidas con bikini a sus mujeres en las playas pero en la vida cotidiana se los prohiben.
y tambien por que los atletas masculinos tienen que ir tapados y no pueden ir en tanga para demostrar la tan mencionada libertad occidental.
me gustan tus articulos y tus opiniones en general pero esta vez has puesto una verdadera bazofia de opinion.
Me extraña este articulo, hace tiempo que no leo la gazetta sin embargo recuerdo el articulo «La Revolucion Femenina» del 2013.
Diría que el autor de ambos articulos es diferente, pues se contradicen y asemejan un grado muy diferente de consciencia. Mientras que el de 2013 demuestra una vision desde «fuera de la caja», el articulo de hoy solamente entra en el juego que ellos preparan para mantenernos divididos.
Si, hace tiempo en un pueblecito de montaña, por curiosidad, le pregunté a un octogenario; ¿Obligabas a tu mujer a quedarse en casa mientras tu estabas todo el día por ahí?. A lo que me contestó; «ella adoraba estar con los niños y la comodidad y el calor del hogar. Yo me levantaba a las 5,00 de la mañana para ir a trabajar al campo, cortar la leña a hacha, andar durante horas con el burro cargado, con unos zapatos hechos de neumático y cuerda para vender lo recogido en la huerta, en ocasiones a varios grados bajo cero, mal vestido y con la ropa agujereada. Aquello era duro hasta para los hombres mas duros…»
En esos pueblos y en esa época las mujeres no pedían igualdad laboral, estaban muy bien así. Parece que era un acuerdo no escrito, lógico y natural. A mi su historia me dio que pensar. Pensemos…
No es cuestión de cuál es el uniforme apropiado, sino de si realmente todas las jugadoras podrían elegir indumentaria sin ser señaladas (o cosas peores) y tener serios problemas con los que dictan qué pueden mostrar, que casualmente pueden vestir como quieran.
Has conocido un caso, y sacas una conclusión general para toda una época y para toda una sociedad.
Pues yo también voy a hacer lo mismo. He conocido y conozco a mujeres de las de antes, de más de 50 años, a las que nunca les gustó estar en casa. Al contrario, querían salir a trabajar al campo, o a mariscar a la playa. Y vivo en un pueblo relativamente pequeño.
Y no olvidemos el……FEMINISMO….Esa auténtica patraña destrozadora de las sanas y buenas relaciones entre hombres y mujeres.Que algunos se creen que busca una igualdad, y solo busca machacarnos a todos.
Veo muchas críticas a la gazzetta, a ver si consigo dilucidar ciertas cosas que veo gente nadando entre penumbras.
Primero, la gazzetta no a criticado a la vestimenta de los musulmanes, critica el adoctrinamiento de las culturas y la NO libertad de los individuos de decidir sobre su propio futuro, destino, presente y por consiguiente su pasado.
Este tema lo uso yo en conversaciones con capitalistas de derechas, les expongo el caso de que son tan españoles y tan patriotas, porque han nacido aquí, en españa, ni más ni menos. Ese mismo señor si hubiera nacido en un país de mayoría musulmana hubiera sido educado, criado, adoctrinado e irremediablemente conducido a un comportamiento musulman.
En ambos lugares se te conduce contra tu voluntad en una dirección, ya sea ideología, políticas económicas, religiosas, costumbres y comportamiento social. Eso crea manipulación, opresión y enfrentamientos. Poder elegir en un mundo sin costumbres arcaicas , fuera de lugar y sobre todo de tiempo y poder generar mis propias costumbres, decididas, consensuadas y de forma respetuosa, sería el modelo a seguir.
Yo no tengo porque narices celebrar el resucitar de un carpintero hace 2000 años, no tengo porque privarme de comer cerdo o vestirme, hablar y comportarme de una forma concreta si con mis maneras propias no causo daño a nadie.
Yo querría celebrar el día del planeta Tierra, eliminar las fronteras y las naciones, buscar sistemas para dejar de comer carne y causar daño a los animales, abolir el sistema económico capitalista e introducir la robótica en un sistema de recursos con renta básica garantizada y poner como principales objetivos la ciencia, la educación y el respeto a la vida en todas sus formas.
Pero que casualidad que la cultura y las costumbres nos dice lo contrario….viva la virgen, moros y cristianos, corridas de todos y que vengan extranjeros si quieren pero que traigan dinero….esas son las costumbres y cultura de mi país y no me gustan, soy parte de la sociedad y tengo derecho a cambiarlas y a darles una cultura y tradiciones diferentes a mis hijos.
No se debe confundir la transmisión de sabiduría de generaciones pasadas, a las costumbres obsoletas, soy Mentor y me dedico precisamente a ello, sé la diferencia y actualmente el 90% de la cultura por lo menos en España debería abolirse, solo promueve el descontrol, el egoísmo, la xenofobia y la apatía.
Entendido. Pero por qué una sociedad robotizda con renta mínima??? Perdona pero no puedo estar más que en el mayor de los desacuerdos. Es deshumanizador y anti natura. Sigue el dogma marsixta : «La tecnología os hará libres». Engaño vil.
¿Sabes cuál es la «máquina» más perfecta, productiva,yoptimizada para la producción de recursos en este planeta, y que además ya está en funcionamiento desde hace millones de años? Si, la NATURALEZA . Y ¿Sabes cuál es el perfecto «robot» para gestionar esa maravillosa «maquinaria»? Si, él se humano.
Ahora la cuestión es saber como se pierde y cómo recuperar la Humanidad. Si quieres que lo haga un robot nos quedaremos definitivamente fuera. 😢
Claro pro eso vas a trabajar en coche, ves la tele o ahora mismo lees esto desde un PC.
¡Por qué no vas andando y haces que traigan la comida al supermercado personas andando en vez de máquinas, te informas mediante tus vecinos y lo la tecnología o te comunicas con mensajeros con cartas que vayan de un país a otro…..pues claro que la tecnología nos hará libre y ojala nos quedemos fuera del circuito de trabajo, el trabajo, el capital y el no poder vivir y aprender es lo que nos lleva a democracias de ignorantes que solo votan basando en odios e ignorancias porque están toda la vida trabajando y son manipulables.
Anda que…decir todo esto desde un pc y mandarlo vía satélite para que lo pueda leer toda la humanidad, que blasfemia XD.
Marx no es Dios así que no es blasfemia. No uso pc es Mac. Y si estoy en la luna. Pero desde aquí solo deseo volver a la Tierra. Solo intento debatir sobre la cuestiondeshumanizadorande la tecnología. Lo que nos quita mientras nos da facilidades. Lo que nos roba el confort. La cara de la moneda que no se publicita y que nos transforma en otra cosa. En objetos en vez de sujetos.
Claro..un Mac no es un PC…bueno, déjalo.
Convertirnos en objetos dices XD, en la época medieval no había esclavos y sirvientes o en la romana imperios oprimidos. La tecnología no te convierte en nada, tu eliges ser lo que eres, ya había muerte y hambre y abusos en la antigüedad, la diferencia es que ahora puedes grabarla y denunciarla ante el resto de la humanidad buscando justicia, compartir información y obtener conocimiento de todo el mundo.
Los Hamis son como los neandertales, es cuestión de tiempo que se extingan, como es «natural» en un ser que no quiere usar todo su potencial.
Bueno, voy a enumerar algunos de los logros del feminismo, que hoy tanto se desprecia, por la moda de ir contra «el sistema», y lo guay que es ser antiprogre.
Tengo hermanas y hace años que vi en mi propia familia lo que son «las sanas y buenas relaciones entre hombres y mujeres». Por suerte el feminismo ha acabado con toda aquella basura que hoy muchos parece que añoran.
Antes las mujeres no podían votar, antes las mujeres no podían conducir, antes las mujeres no podían trabajar, antes las mujeres no podían estudiar, antes las mujeres no podían mostrar interés sexual por un hombre, antes las mujeres no podían salir solas a la calle después de cierta hora, antes las mujeres no podían leer ni escribir, antes las mujeres no podían ser artistas ni pintar cuadros, ni escribir libros, ni podían ser cirujanas ni filólogas, ni químicas ni matemáticas, ni juezas, ni empresarias, ni deportistas, ni alcaldesas ni catedráticas, ni pilotar una anvioneta o ser oficial de un barco, antes las mujeres no podían fumar, antes las mujeres no podían beber (son vicios, pero si son vicios que estén mal vistos también en los hombres), antes las mujeres no podían vestir la ropa que querían, antes las mujeres tenían que callar cuando el marido les daba una paliza, antes las mujeres no podían decidir sobre sus propiedades cuando se casaban. antes las mujeres no podían hacer casi nada sin el permiso de los padres o los maridos, antes las mujeres tenían que aguantar cuando los padres favorecían a los hermanos varones en las herencias o los estudios,
Ahora pueden hacer todas esas. Y gracias al feminismo. Hay muchas cosas malas en esta sociedad, pero me parece que el feminismo es responsable de muchas menos de las que se le acusa.
No valoramos lo que tenemos ni el esfuerzo que ha costado conseguirlo. Nos está pasando ahora con los derechos civiles y los servicios públicos. Ahora que los están desmantelando nos damos cuenta de lo importantes que eran, pero hasta ahora no parábamos de quejarnos.
Espero que con los logros del feminismo no ocurra lo mismo
Y yo me pregunto, QUÉ COJONES TIENE QUE VER LA ABLACIÓN CON EL ISLAM??
A ver si vas a ser como ellos, como el estáblsiment, echando mierda injustamente y gratuitamente sobre el islam
La ablación no tiene absolutamente nada que ver con el islam, y la practican desde cristianas, pasando por judías, animistas y acabando por musulmanas
«¿Por qué no ponemos a una mujer occidental y al lado una mujer musulmana que ha sufrido la ablación, es decir, la mutilación del clítoris y la titulamos “mezcla de culturas” o “diversidad cultural”?
Qué quieres que te diga, asociar en la misma frase, en la misma idea que se pretende exponer, ablación e islam, es insultante. Insultante para el islam, e insultante para la verdad.
No sé si estoy más indignado o decepcionado, tenía otro concepto de ti.
También puede que haya sido un lapsus, un error, y poco más, pero en fin, el tiempo lo dirá
Un saludo
Creo que hay motivos más que suficientes para un artículo como este, la ablación es un ejemplo y no es cuestión de ir contra el islam sino contra la represión sistemática por motivo religioso o de género. La ejecución de homosexuales y las lapidaciones son otros ejemplos que también son motivo de indignación, igual que muchos otros crímenes sexistas en nombre de la religión o de lo que toque en cada caso.
Un saludo.
Gazetta, los seres humanos y la libertad no somos una muy buena combinación, no todo el mundo puede con la libertad (que casi siempre termina en libertinaje) y al igual que con el poder pasa, van ligadas con responsabilidades que muchas veces se quieren omitir por lo verdaderamente pesadas que son; además por ser seres sociales desde nuestra historia evolutiva hemos estado adaptados a la repartición de tareas (con la subsecuente reducción de responsabilidades/libertades) y una jerarquía desde el comienzo en un grupo pequeño (esto es importante) donde se podría tomar un «descanso» a comparación de vivir solo (como algunos felinos). dicho descanso tuvo efectos tanto buenos como malos (junto con otros detalles fisiológicos meramente humanos) ya que con ello se pudo desarrollar métodos para conseguir comida más fácil en el tiempo «libre» de su día a día que llevó a la revolución agrícola del neolítico y a poder asentarnos en un lugar (a costa del espacio donde vivían otros organismos), en otras palabras el progreso fue impulsado por tener necesidades cubiertas más y mejor (mejor calidad de vida) al mismo tiempo que nos volvimos más flojos al tener que preocuparnos menos por la disponibilidad de comida; pero ahora el problema es que casi las necesidades básicas se encuentran cubiertas (ver después) ya no hay una sensación de peligro real y queda ¿que hacer con todo este tiempo extra si tengo la vida resuelta? [usualmente queda resuelto con vicios u otros pasatiempos no tan nocivos] sin embargo se encuentra el hecho de que muchos de nosotros no hemos experimentado casos en que una decisión es la que nos divida entre estar muertos o vivos de la forma más primitiva (y con mayor impacto en nosotros) de forma cotidiana para saber el verdadero peso de esa libertad (la responsabilidad) pero nuestros antepasados si, por lo que usando ese banco de datos extra en el cerebro se pudo determinar, según el punto geológico donde vivían que cosas estaban bien o mal hacer para sobrevivir, hábitos que, como en el caso de algunos grupos de orcas, se pasaron de generación en generación convirtiéndose en hábitos y después costumbres (entran cosas como que comer o no y bajo que tiempo y circunstancia) que obviamente no eran lo mismo en asia meridional que en australia; de ahí nace parte de la cultura
La siguiente parte tiene que ver con el surgimiento de la agricultura, esto permitió expandirnos en espacio y número al poder sostener mas gente debido a la disponibilidad de alimentos, junto con la ayuda en la mano de obra (y con ello más posibilidad de abarcar más espacio para cultivar y más disponibilidad de alimento, pero reducido a un punto debido a complicaciones del clima, plagas, depredadores y demás parafernalia que se ha reducido al mínimo en tiempos recientes, dando un problema de sobrepoblación actual) y el placer de reproducirnos, nos obligamos a vivir en situaciones en las que no estábamos supuestos a, con más y más de nosotros lo que dio por resultado dos cosas, el poder hacer más actividades y el tener que hacerlas gracias a mayor división de trabajo para hacer frente a situaciones emergentes que de otra forma no hubieran sucedido por lo que se tuvo que tener un orden entre tanto individuo (cosa no solucionada satisfactoriamente hasta hoy) y cada pueblo tuvo/tiene sus formas de hacerlo de la forma que mejor les funcionó (que no por eso era la mejor forma de hacerlo e incluso eso tampoco significa que exista un modo correcto de hacer algunas cosas) formando paulatinamente parte de su historia y usado como una forma de tener una unidad colectiva e impedir que se desmorone, el porqué es necesario mantener un número tan grande de personas es para mantener un continuo abastecimiento de alimentos para todos y para intercambiar cosas entre grupos distintos que no estén unificados, pero también para algo más obscuro que se remonta (de nuevo) a nuestros antepasados primates, la lucha de poder y el placer que se tiene el poder sobre una cantidad de individuos, donde ellos al igual que nosotros pelean entre sí en grupos por los recursos [en ecología, la relación entre especies y poblaciones más dañina es la competencia] que ambos utilizan y al ser de la misma especie básicamente se pelean por las mismas cosas que no hay en números ilimitados, sumado a que en esas especies de mamíferos se tiende una gran tendencia a buscar el mayor beneficio para uno solo en todos los individuos (comida, parejas, dinero en nuestro caso) y la única forma de tener una ventaja global mayor para todos que si fueran por separado (razón prima de que vivamos en grupo, ver mas arriba) sin desmoronarse la unidad es por una jerarquía lo más sólida posible obtenida a la fuerza (es donde las ventajas individuales entran en juego, como la fuerza física o una astucia vil) donde se suprima el ego de todos en mayor o menor medida; ahora uno se podría preguntar cuál es la importancia de un líder, si bien a primera vista uno pensaría que no es tan necesario la razón es simple, si él el grupo se fragmentaría rápido no sin conflictos internos que ponen en peligro de muerte (innecesario) a todos los individuos así con la incertidumbre subsiguiente, y la razón de que ganen más es por 3 cosas, el que se le dé mas importancia al trabajo mental que al físico debido a la toma de decisiones (ellos tiene tanto la libertad de acción como nadie, pero igualmente su responsabilidad por cada cosa hecha es más grande; de ahí sale la democracia como un medio tanto de socavar el poder de un individuo como de repartirse la responsabilidad, el problema subyace en definir cuanto de la misma le corresponde individualmente y en definir una consecuencia), las consecuencias posibles tanto buenas como malas caen sobre él (espada de damocles) y simplemente porque pueden al ser los primeros en obtener lo bueno (pero ahora que tenemos más disponibilidad global de recursos que nunca…). En todo caso el problema sigue siendo el mismo, antes la misma cantidad limitada de recursos así como otras adversidades impedía una inequilibrio tan severo pero en nuestro caso al eliminar paulatinamente todas esas «inconveniencias» el único problema son el resto de nosotros y a nivel país la única amenaza son los otros, esa es la razón de la inventiva hacia las armas debido a que ahora somos nosotros el único peligro potencial e inmediato al que hacerle frente, pero de vuelta con lo de los líderes el problema es que, con excepción de otros, no hay forma efectiva de regularlos, si que quiere volver al estado de organización anterior habrá tantas muertes o más como las que causarían algunas pandemias, pero el problema de organización fundamental todavía sigue ahí
El problema no está luego en las costumbres y tradiciones per sé, es el paso de estas a otras circunstancias cuando llegan a ser problemáticas
Además aquellos que alegan que el ser humano evolucione a un estado superior, que tenga suerte y mucha, MUCHA paciencia esperando tiempo geológico (de la talla de millones de años) a que pase
En conclusión este es el futuro que nosotros elegimos sin darnos cuenta
[la memeflecha «>» aquí funciona como cursiva para citar]
primera vez que veo esa función en vez del textoverde en cualquier lugar, originalmente era para eso
Precisamente el ser humano tiene la capacidad de decidir dónde quiere ir mañana, osea, ubicarse en el espacio y el tiempo y tomar una decisión a largo plazo. Ese concepto de tiempo y capacidad de decisión son lo que nos diferencia del resto de seres vivos.
El ser humano puede (y debe) decidir dónde quiere ir e ir en esa dirección y dejar de regirse por principios heredados genéticamente o culturalmente. Es obvio que no podremos superar los problemas mundiales que nos acechan si seguimos con los comportamientos actuales, las drogas, el sexo(si el sexo sin reproducción es ilógico), la competitividad en todos los ámbitos, desde el deporte a los videojuegos, las religiones, la propiedad privada, las herencias, el sistema capitalista…son cosas que alentan continuamente ese ego que tu dices, ser más, querer más y tener más…por encima de todo y de tod@s.
En la naturaleza también existen simbiontes, cooperadores y ahora la IA.
¿Crees que podremos salir de éste planeta y expandirnos por el universo en naves repletas de gente queriendo «follar», ganar a algo o tener razón en algo? Aunque no nos guste, el único sistema viable de supervivencia a largo plazo es la mente de colmena y cuando surja una nueva idea/ser/opinión que forme una nueva colonia.
Si permanecemos en nuestro modo primate chimpance (y no el bonobo) jamás conseguiremos sobrevivirnos a nosotros mismos, seremos los dinosaurios 2.0 de éste planeta.
Tienes razón con respecto a la toma de decisiones a largo lazo pero no somos los únicos en hacerlo, muchos pájaros almacenan comida para otra temporada (aunque para cosas más complejas sí) pero cuantas veces en la historia se han tomado caminos guiados únicamente por una emoción intensa u otros sentimientos (si, también tienen su historia genética/evolutiva) que de haberse tomado lo más lógico podría haber pasado algo mejor; tampoco quiero decir que el ser competitivo sea del todo malo, gracias a ello tenemos lo que tenemos y podemos tener esta conversación. lo verdaderamente malo es cuando se llegan a extremos obscenos (como dijo paracelso, la dosis hace al veneno)
Por otro lado ¿sabes lo que verdaderamente implica una mente colmena? es la supresión del individuo de tal manera que no es capaz de pensar algo por si solo, siendo un nodo de una máquina cerebral mucho mayor que no sería ni tu ni yo ni nadie, sería todos al mismo tiempo que alguien más aunque quedaría preguntar, ¿quién sería el resto del cuerpo de dicho superorganismo? con todo mi corazón espero que sea maquinaria
Y para terminar creo que si salimos del planeta (algo comparable a las primeras expediciones marítimas con respecto a lo caro, difícil y peligroso) será tanto por necesidad como por ambición (si, primero va la minería de asteroides)
Pingback: Y LO LLAMAN “EXPRESIÓN CULTURAL”… | GAZZETTA DEL APOCALIPSIS | noseasjabali
No estoy de acuerdo con lo expuesto en este articulo. Acá no hay practicas culturales solamente sino que las mismas son una expresión de lo que cada sociedad considera bueno o malo, en este caso las deportistas egipcias consideran que su cuerpo es pecaminoso y exponerlo públicamente es un acto incorrecto o malo. El autor de este articulo esta juzgando estas practicas desde un etnocentrismo occidental, ademas niega que existan decisiones INDIVIDUALES por parte de las mujeres en el mundo Árabe que las motiven a adherir a esta practica u otras. Ademas en una entrevista que brindo la atleta egipcia post-partido expuso que decidió utilizar esta vestimenta como un símbolo de la lucha contra la globalización, en un acto de defensa y preservación de su cultura. Como vemos la libertad individual actuó.
Si si XD :
http://www.publico.es/deportes/egipcia-juega-hiyab-voley-playa.html
Volvéis otra vez a decir que la Gazzetta ataca la cultura musulmana. Se ataca al adoctrinamiento de las culturas, todas en general, tanto cubrir tu cuerpo como que por ser mujer lo tengas que tener con menos ropa que tus homólogos hombres.
Para poder haber tenido la capacidad de decisión REAL se debería viajar por todo el mundo, conocer todas las culturas y después elegir cual seguir o no seguir ninguna y ser tu mismo.
Si solo conoces la impuesta por tus antepasados en una geolocalización concreta, no has elegido, has sido adoctrinado y obedeces o eres atacado por tu comunidad.
¿Podría una mujer musulmana elegir ir en bikini a la playa sin ser castigada?
¿Podría un occidental ir a su trabajo desnudo?
¿Podría un budista ir al templo en traje y corbata?
¿Podría un comunista ser presidente de los EE.UU ?
Adoctrinamiento, tabus, aceptar normas impuestas por otros con el afán de doblegar tu voluntad y someterte a designios mas grandes que tu…..vivis en otro siglo.
Ninguna religión, ninguna moda, ninguna costumbre nos hace lo que somos. Yo no creo en ningún dios, no sigo ninguna moda y mis costumbres las he ido cambiando con el tiempo y mi criterio lógico durante toda mi vida, soy libre en un mundo esclavizado, no sirvo a nada ni ha nadie, me adapto a un mundo con normas, pero no las defiendo ni las hago mías, vivo en un mundo capitalista occidental que no me gusta, pero no seré tan borrego como para encima defenderlo.
Dices que eres libre en un mundo esclavizado. Y que te adaptas…. Vaya aquí tenemos una contradicción. ¿Y te adaptas a todo lo que sea necesario sin rechistar? Aquí tenemos una persona inculta. Sin cultura que defender. Vacía adaptable a cualquier cosa que sus amos le impongan y totalmente adoctrinada en la modernidad.
Egipto ha estado ya por varios años entre las principales selecciones de nado sincronizado y sus atletas no usan bañadores diferentes, ni exhiben modestia en su arreglo.
Pingback: Brasil 2016: Vóley playa Egipto-Alemania ¿expresión cultural? | alizorojo
Reblogueó esto en alizorojoy comentado:
Brasil 2016: Vóley playa Egipto-Alemania ¿expresión cultural?
El autor de la nota que adjunto dice: “Tomemos conciencia de que la cultura debe estar al servicio de los individuos libres y no al revés”. Dicho de otro modo esto equivale a: borremos las diferencias, acabemos con las identidades. Y hagámoslo en nombre del individuo, del consumismo, del igualitarismo (incluso sexual), del mercado, de la enajenación. A esto es lo que supuestos entendidos (o entendedores) de temas de la cultura, de la tradición, de las costumbres, le llaman “libertad individual. Y tras un discurso alambicado, pero torpe y ajeno a la dialéctica, pretenden infundir en las mentes de los autómatas, que de esto trata la «construcción del nuevo mundo”. Nada con los colectivos humanos. Nada con comunidades, ni con tribus, ni con etnias. (Mismo discurso Paulino para la Suplantación Teológica). La sacrosanta libertad individual es la que ha hecho a al Qaeda, al Estado Islámico de la mano de EEUU, de la UE, de Israel, de Arabia Saudita, cunas del individualismo y del terrorismo mercenario. Sólo para destruir las culturas que acreditan los orígenes civilizatorios de la humanidad (Afganistán, Irak, Libia, Siria, Palestina). El individualismo que encuentra sus raíces en la genética de los bárbaros de occidente, en la mitomanía yanqui y en la moral judeocristiana de la suplantación paulina, no es otra cosa que sionismo: un solo poder mundial, una sola iglesia (la del vaticano paulino, jesuita masón ), una única economía (la del capital).https://gazzettadelapocalipsis.com/2016/08/09/y-lo-llaman-expresion-cultural/comment-page-1/#comment-32224
Pingback: Y LO LLAMAN “EXPRESIÓN CULTURAL”… | alizorojo
_ Por que las mujeres llevan esos vestidos negros cubiertos de pies a cabeza_? cuando la religión se vuelve un modo de vida y ese modo de vida se vuelve una costumbre y eso se desprende en «cultura», debemos empezar por preguntarnos de que escencia es la deidad, es decir el Dios de las principales religiones monoteistas de medio oriente…., acertaron es masculina, es Dios no Diosa, pero por que dios es masculino y no femenino, recuerda algo llamado patriarcado y matriarcado, pues es el hombre quien es cabeza y lleva las cosas a Dios, todos los patriarcas, mesías, profetas y sacerdotes de las religiones que tuvieron su origen en medio oriente (Judaismo, Cristianismo, Islam) son como sabran hombres todos ellos, a ecepción del cristianismo con la virgen María, todo lo demás es relegado a los hombres, y, sí hasta hace varias décadas en occidente las mujeres no podían hacer muchas cosas de las que menciona este artículo, en la actualidad vemos un cambio total de paradigma en ese sentido, _entonces estamos hablando de una transformación?, y sí es así _¿Una para bien o para mal?, la llamada liberación femenina no trajo consigo el surgimiento de la pornografía, la prostitución y el adulterio, o acaso fuimos los hombres los que al ver esa liberación femenina contribuimos a que todo elo se diera de a poco hasta llegar a lo que vemos en estos días, y luego le llamamos a eso libertad para el género femenino. Debemos preguntarnos en terminos culturales si la cultura es sinónimo de libertad, o si es sinónimo de libertinaje, definamos bien pués a toda razón del proceder humano en términos de moral que es la libertad, creo que la libertad se la lleva con responsabilidad, pero aquello en estos días ya no se entiende así, será pués que la libertad ya no se la entiende como tal, sino que fue suplantado el término en base a los intereses de las personas y en especial del mundo occidental, así pues debemos meditar en esto.
Los humanos no somos perfectos en ningún aspecto, estamos aquí para autodescubrirnos, para transitar por la vida comprendiendonos, experimentandonos; los seres humanos tratamos de mejorar, pero hay obstaculos que se han impuesto en este camino, uno el de las absolutas represiones y el otro el de la deliberada liberdad sin resposabilidades, por tanto PENSEMOS que es lo que nosotros queremos como seres humanos de nosotros mismos en un mundo con diversidad de culturas, religiones, razas, generos, ideologías, hacia donde nos dirigimos, empiece por entrar en su mundo interior y no sea parte de este mundo cargado de contraversiones y desde ese punto de vista o pensamiento entiendase usted y su mundo.
Nuestra democracia y libertad que queremos imponer al mundo:
Normas de vestuario voley playa:
…»La norma, creada hace trece años antes de los Juegos de Sidney, fue tildada de sexista por varios sectores, ya que sólo afectaba a la vestimenta de las mujeres. La regla, además, detallaba que obligatoriamente los bikinis debían tener una anchura no superior a seis centímetros en la parte de la cadera»…
Tenemos nuestra cama sin hacer y estamos mirando que el vecino la tiene mal hecha. Muy grande y libre os veo…
Como soy una persona de tendencia muy progresista me adhiero al siguiente comunicado. :))
### ATENCIÓN: NOTICIA DE ÚLTIMA HORA ###
Ante el preocupante grado de sentido común que reina entre los pueblos de la Tierra el Gobierno Global «LAS BOMBAS TRAEN LA DEMOCRACIA» ha emitido el siguiente comunicado:
«A partir del próximo día 6 del 6 del 6 todos los trajes de baño deberán ajustarse obligatoriamente a las siguientes características:
1 — Deberán ser con carácter obligatorio del tipo «PORNO-BURKINI».
2 — Los «PORNO-BURKINIS» deberán obligatoriamente cubrir todo el cuerpo, con las siguientes excepciones: los orificios oculares, el orificio bucal, la vulva y el monte de Venús, el orificio anal, así como los pechos.
3 — Podrán ser de los siguientes tres colores: AZUL «LIBERTÉ» — BLANCO «ÉGALITÉ» — ROJO «FRATERNITÉ».»
Para más detalles remítanse a la «Declaración Universal de los Pretextos Humanitarios para instigar revoluciones y bombardear países pacíficos».
Firmado: El Gobierno Global «DEMOCRACIA MEDIANTE TORTURA».
FIN DEL COMUNICADO
http://deliriousheterotopias.blogspot.com.es/2016/08/porno-burkini-liberte-egalite-fraternite.html
Tampoco son las únicas jugadoras de voley playa que cubren sus cuerpos y abandonan el pantalón corto o el bikini. Días después, el equipo femenino holandés compitió con mallas largas en los mismos juegos, pero no despertó el debate.
https://pbs.twimg.com/media/CpgGfzlWIAA03iP.jpg:small
L iliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo, del equipo español, lo han hecho en otras ocasiones y su indumentaria nunca provocó tales comentarios ni hizo cuestionar su libertad.
https://pbs.twimg.com/media/CpbVRbMXgAAsEDj.jpg:small
Lo siento pero con este artículo os habéis desviado de la luz y no habéis arrojado mas que oscuridad. Malo, muy malo…
Este es el uniforme apropiado:
Para una mujer, verdad?… ah pájaro!
Veo que nadie ha comentado respecto a este caso concreto del deporte, el hecho de que…¡¡hablamos de deporte!!. Un deporte concreto: el Voley Playa. Un deporte muy exigente físicamente, ergo, que hace sudar muchísimo. Un deporte que además nace en Brasil creo recordar, o al menos en lugares cálidos y húmedos.
Por lo tanto, la vara de medir en este caso es la propia naturaleza, la biología.
Uno cuando hace deporte, y sobre todo deportes TAN exigentes como este, lo que quiere es ir con la menor ropa posible, máxime si estamos con buena temperatura ambiente, como es el caso de Brasil. Osea, no es que hiciera frio precisamente. Pero a veces incluso haciendo frio, los deporte se hacen con poca ropa. Sea correr, jugar al fútbol etc.. a no ser que esté helando claro.
Así que con esa vara de medir (la biología y el sentirse bien), y excluyendo por un momento factores culturales, lo que hacen esas mujeres tapadas hasta la coronilla, es de gilipollas profundo. Va contranatura, se van a cocer vivas, va incluso en contra del rendimiento deportivo por el calor que deben estar pasando, e incluso dado el caso les podría dar hasta un síncope, o un golpe de calor. Fatal.
Y ahora más en concreto sobre este deporte, exigente como decía, es que si nace en lugares donde las mujeres de entrada lo practicaban en bikini …quizá oficialmente se ha querido respetar el espíritu playero de esas primeras mujeres, y han hecho oficial unas medidas ‘bikineras’. Que igual podrían ser más anchos y tal,,,,pero centímetros arriba o abajo,,,,es obvio que cuanto menos ropa, menos van a sudar y mejor será su rendimiento.
los españoles son bastante idiotas cierto?
¿Las que van vestidas de bikini son libres y las que llevan burkini no? JA, JA y JA
Echo de menos en el artículo una crítica, aunque sea pequeña, a los bombardeos «democráticos y tolerantes» de los países occidentales sobre Irak, Libia, Afganistán, y demás países que no son tan libres ni avanzados como nosotros. El autor debería preguntarse ¿qué hay que erradicar antes? ¿Los bombardeos o los burkinis?
Es que es muchísimo peor que una mujer vaya vestida de pies a cabeza sin dejar ver ni un pelo ni un milímetro de piel, que un dron yanki deje caer un pepinazo en una boda afagana, o en un hospital sirio, y mate a decenas de civiles entre ellos numerosos niños. No hay ni punto de comparación.
Esos países atrasados donde las mujeres no pueden vestir bikinis son de la peor ralea que existe. Y no se pueden comparar con nuestros maravillosos países, que no dudan en invadir una nación para echar a sus malditos gobernantes que tienen a sus ciudadanos sometidos, cargándose con la invasion a cientos de miles de esos ciudadanos que iban a liberar. Bueno, hay que ver el lado bueno de las cosas, al estar muertas se liberan de llevar los malditos burkas. Al menos en ese aspecto las mujeres han sido liberadas.
Como podemos ver, somos tremendamente superiores, al menos de boquilla.
El autor del artículo sigue instalado en una mentalidad que está desmoronándose a pedazos en gran parte del mundo: la superioridad moral occidental. Ese discurso cada vez se lo cree menos gente, pero el autor no se entera, no es capaz de interpretar los acontecimientos que están pasando en el mundo.
Posiblemente muchas de esas mujeres que van vestidas con burkinis lo hagan como símbolo de desprecio a nuestra civilización. Como símbolo de identidad, de que pertencen a una cultura que no es la nuestra.
No nos pueden ver, nos odian y detestan. Y cada vez en más sitios. En Rusia, Armenia, Bielorrusia, etc. están aprobando leyes que nosotros consideramos intolerantes o poco democráticas, pero es lo que esos ciudadanos quieren, y así en las urnas lo reflejan. En Siria el pueblo heorico está luchando hasta la muerte por seguir siendo como son y no ser un país occidental más. En Irán el pueblo sigue apoyando en su mayoría a la revolución islámica.
Claro que como esto es difícil de encajar en nuestra superior mentalidad, nos inventamos noticias sobre «fraudes» electorales en todo país que decida ir por un camino diferente al que nosotros consideramos como correcto. Así tenemos la conciencia tranquila y no nos hacemos preguntas incómodas.
En el mundo están cada vez más hartos de que vayamos con la boca bien grande a quejarnos de que sus leyes no son democráticas ni tolerantes y por otra parte nos dediquemos a invadir países y expoliar sus recursos. Es como el caso del cura que habla de castidad en el altar y luego se dedica a violar niños indefensos. Hay un descrecio creciente y cada vez mayor en todo el mundo contra la doble cara occidental, pero eso parece que nosotros no lo estamos entendiendo, ni nos damos cuenta. Estamos tan encantados de conocernos y tan embelesados con nuestra maravillosa civilización que no nos enteramos que los demás nos detestan.
Y quiero aclarar para terminar que yo no estoy de acuerdo con muchas de las leyes que hay en esos países, lo digo por si alguien saca esa conclusión de mi comentario. Cambiaría muchas cosas si pudiera. Lo que no soporto es esta moralidad nuestra, de niños mimados, que le da importancia a cosas que en realidad son mucho menos graves que otras mucho más crueles, sólo porque estas segundas no las sufrimos nosotros.
¿puedes entender que no es incompatible parte de lo que dices con la crítica a esta subnormalidad de practicar deporte físicamente exigente vestido de oso pardo (que obviamente no eligen libremente)?
Y digo parte, porque aquí el menda y muchos millones más no tenemos constancia de haber invadido ningún país: puede que incluso saliéramos a las calles en masa a protestar por ello. No mezcles. shukran
por que no van despelotados todos los atletas como en la grecia antigua?
si de quitarse el estorbo de la ropa se trata, habra que quitarse todo el estorbo, o no?
la hipocrecia occidental es clasica, dicho en el doble termino: en la roma clasica llamaban «barbaros» a los pueblos del norte de europa «porque eran salvajes», pero a su vez los romanos, mas que salvajes, eran bestiales con sus anfiteatros.
a sentirse superiores a los demas a pesar de los propios defectos
al pueblo pan y circo
no ha sido en occidente, especificamente en españa donde se ha enjuiciado a rita maestre por quitarse la camiseta y quedarse en sujetador?
o es que se puede ir en bikini pero no en sujetador?
hipocrecia ante todo
Otras expresiones impunes por mas de 15 años implicados Fabra Servicios Sociales
jueces policias etc
Cuidado con el Marxismo cultural
Hola, me gustaría que opinaras sobre los fotogramas y las secuencias que hay hoy día en tv, todo va muy rápido, nos están lavando el cerebro a un ritmo hipocondriaco, la televisión ya no son filmaciones, son secuencias fotográficas a un ritmo estrepitoso.