Nadie habla sobre ello aún.
Pero en estos momentos tenemos sobre la mesa todos los ingredientes para un cóctel explosivo que puede alterar gravemente nuestras vidas en los próximos meses.
Porque si las autoridades deciden expandir la «epidemia de miedo» hacia el ébola, si se producen casos de infección por ébola en diferentes países y continentes y al final acaba creciendo el temor entre la población hasta convertirse en paranoia, este invierno promete convertirse en un caos absoluto que tardaremos mucho tiempo en olvidar.
¿Por qué razón?
Por culpa de un molesto invitado que nos visita cada año: la gripe
Y es que la combinación entre la gripe y el ébola puede resultar devastadora.
Y no, no estamos hablando de una mutación de los virus o de una mortal combinación genética entre ambos, ni de ninguna fantasía médica por el estilo.
El caos puede llegar a producirse por causas mucho más mundanas.
Recordemos que en sus primeros estadios, la gripe y el ébola comparten muchos de sus síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de garganta y debilidad generalizada.
¿Qué sucederá, pues, cuando entre otoño e invierno empiece la «temporada de la gripe» y centenares de miles de personas alrededor del mundo comiencen a mostrar esos síntomas inicialmente compartidos con el virus del ébola?
Estamos hablando, de media, de entre 3 y 5 millones de personas que anualmente presentan síntomas severos de gripe en todo el mundo. Y hablamos solo de síntomas severos. Porque según algunos datos, entre el 5% y el 20% de la población mundial se infecta de gripe común, cada año.
La única forma de dirimir cuáles de ellos, en sus estadios iniciales, estarán infectados de gripe o cuáles de ellos pueden estar infectados por el ébola, será sometiéndolos a análisis y aislamiento preventivo.
Y eso será prácticamente imposible de conseguir. ¿Cómo lo harán las autoridades sanitarias para aislar y analizar a tantos millones de personas en todo el planeta?
Buscar a los posibles infectados por ébola entre tantos infectados por gripe sería como buscar una aguja en un pajar.
Enfrentarnos o no a esta potencial situación caótica, depende, en gran medida, de la atención mediática que se le preste al ébola y de la sensación de temor o en casos extremos, de paranoia, que el virus acabe generando entre la población.
Para ello, la respuesta y la actitud que ofrezcan las autoridades y la imagen que nos vendan a través de los medios, resultará crucial.
Básicamente, las autoridades pueden ofrecer dos tipos de respuesta: minimizar el problema o maximizar el problema, cada una de las cuales nos aboca a una serie de posibles escenarios.
1-LAS AUTORIDADES MINIMIZAN EL NIVEL DE AMENAZA DEL ÉBOLA
En principio, ésta sería la mejor opción para la ciudadanía.
Si eligen este camino, las autoridades, con la ayuda de los medios de comunicación, evitarán que el miedo a la epidemia de ébola derive en un estado de paranoia generalizado entre la población.
Se ofrecerá una imagen de control de la situación y de tranquilidad y la epidemia de ébola se convertirá en un tema secundario del que nadie deberá preocuparse excesivamente.
Así pues, éste sería el escenario más deseable, pues en principio, evitaría el posible caos generado por la combinación de ambos brotes víricos.
De todas formas, minimizar el peligro del ébola, presenta dos posibles desarrollos de los acontecimientos muy diferenciados entre sí, que dependen de si la epidemia de ébola, es efectivamente controlada o no:
Opción A-El brote de ébola es debidamente controlado por las autoridades sanitarias
En tal caso, la «temporada de gripe» se desarrollará con normalidad, como cada año y será posible diferenciar positivamente los posibles casos de ébola de los casos de gripe estacional común.
La vida transcurrirá como hasta ahora y permitirá, incluso, que los productores de vacunas contra el ébola obtengan buenos beneficios, aunque no resulten tan cuantiosos como los obtenidos en un escenario de pánico generalizado.
Ésta es la situación que todos deseamos.
Opción B-Las autoridades sanitarias no consiguen controlar adecuadamente el brote de ébola
En este caso nos enfrentamos a un escenario temible, pues existiría la posibilidad de que la epidemia de ébola se extendiera inadvertidamente, camuflada entre los síntomas de la gripe común.
En tal caso, el número real de infectados por ébola sería distorsionado, voluntaria o involuntariamente por las autoridades, al menos inicialmente, hasta que toda medida preventiva contra la expansión de la epidemia resultara ya inefectiva.
Así pues, esta segunda opción acabaría derivando en una propagación descontrolada de la epidemia de ébola y por lo tanto, en un estado real de pánico entre la población cuando ello se hiciera evidente, llevándonos igualmente a las situaciones expuestas en el siguiente apartado.
Éste sería el peor escenario posible.
2-LAS AUTORIDADES EXAGERAN EL NIVEL DE AMENAZA DEL ÉBOLA
Si por contra, las autoridades y los medios de comunicación, exageran el peligro real del brote de ébola, generarán una sensación de temor excesivo entre la población, que podría acabar derivando, en el peor de los casos, en un estado de paranoia generalizado.
Con la llegada de la gripe estacional, éste escenario nos conduciría a un estado de caos.
Poco importaría entonces que la epidemia estuviera bajo control efectivo o no.
En ambos casos, muchas de las consecuencias que sufriríamos serían similares:
·Aumento de la paranoia ciudadana
A medida que cientos de miles de personas presentaran los primeros síntomas de gripe, se produciría un efecto de desconfianza creciente y recelo entre los propios ciudadanos, que afectaría al correcto funcionamiento de la sociedad a todos los niveles.
·Establecimiento de medidas de control draconianas
Ese estado de obsesión derivaría en la necesidad de establecer un control exhaustivo de la población por parte de las autoridades.
Los medios de transporte y todos los centros públicos se verían afectados por estos controles. Esto podría repercutir gravemente en la economía de muchos países, afectando al transporte de pasajeros y mercancías.
Se harían necesarias grandes inversiones para establecer dichos controles de seguridad, que deberían sufragarse con dinero público, aumentando así el nivel de endeudamiento de los Estados.
Ese dinero, fluiría hacia el sector privado, a través de aquellas empresas que suministraran los recursos necesarios para establecer las medidas de control.
El impacto económico que tendría la epidemia podría destruir, pues, todo atisbo y posibilidad de recuperación económica tras la gran crisis (aunque tal recuperación haya sido impostada).
De hecho, podría llevarnos de cabeza a otro escenario de crisis aún peor.
·Colapso de los centros médicos y del sistema sanitario
Ya hemos visto el despliegue de recursos necesario para aislar y analizar a un solo sospechoso de infección por ébola.
A medida que miles de personas presentaran los síntomas de la gripe, tan difíciles de diferenciar en sus estados iniciales de los del ébola, los centros sanitarios se verían desbordados por las circunstancias.
Esta incapacidad de las autoridades para afrontar la situación, podría derivar en un crecimiento del descontento social, que por su lado, no podría vehicularse adecuadamente a través de manifestaciones, que probablemente serían declaradas ilegales por el peligro sanitario.
Crecería la frustración ciudadana, convirtiendo la situación en una olla a presión a punto de explotar, que requeriría, a su vez, una mayor presencial policial y un mayor control y por lo tanto, un mayor gasto para las arcas públicas.
Pero las consecuencias podrían ser aún mucho peores
Como expusimos en un anterior artículo titulado: ¿ESTAMOS AL BORDE DE UNA GRAN EPIDEMIA?, el miedo a una epidemia podría ser utilizado para empezar a implementar una serie de reformas sociales, económicas y políticas de gran calado, que sentarían las bases para un nuevo paradigma en el que nuestras libertades se verían ampliamente restringidas.
ver vídeo
Una de las claves para realizar estas transformaciones radicaría en exagerar y magnificar el alcance real de la epidemia de ébola.
Y la gripe resulta ser el instrumento ideal para alcanzar dicho objetivo…
·Confusión entre los casos reales de infectados por ébola e infectados por gripe común
Ésta circunstancia abriría las puertas a todo tipo de manipulaciones.
Muchas de las personas infectadas por gripe podrían ser contabilizadas como casos de ébola, creando así una «epidemia artificial» a nivel mediático.
Se calcula que cada año mueren en todo el mundo entre 250000 y 500000 personas a causa de la gripe común. Gran parte de esas víctimas podrían ser contabilizadas ahora como víctimas del ébola, en medio del caos y el descontrol propios de la situación.
Éste sería quizás, el escenario deseado por aquellas empresas que pudieran realizar un negocio directo a través del tratamiento del ébola, pues podrían aplicarlo a muchos pacientes que solo estuvieran infectados por la gripe y obtener suculentos beneficios por ello.
Los mayores beneficiados, evidentemente, serían los productores de vacunas contra el ébola, pues al exagerar la auténtica afectación de la epidemia, aumentarían potencialmente la necesidad de su producto.
La gripe se convertiría, pues, en su mejor socio.
CONCLUSIÓN
Queremos dejar claro que todo lo que hemos expuesto en este artículo son solo razonamientos y conjeturas y que nadie debe interpretarlo como una previsión.
No estamos diciendo que este invierno vaya a ser un caos.
Solo pretendemos advertir de las circunstancias que podrían llevar a ese caos y de los peligros que puede representar la combinación entre ébola y gripe y de las mentiras, manipulaciones y consecuencias que todo ello puede acarrear.
Os invitamos a que vosotros también realicéis vuestros propios razonamientos y tratéis de prever los posibles escenarios venideros, dependiendo de las diferentes circunstancias que puedan presentarse.
Sí queda claro, no obstante, que si se exagera o se maximiza el riesgo real de la epidemia de ébola, las consecuencias pueden llegar a ser extremadamente graves y este invierno podemos vivir el mayor caos de nuestras vidas.
Esperemos que se imponga la cordura, y las autoridades, así como los medios de comunicación, no traten de vendernos un pánico injustificado.
De todas formas, todo estará en nuestras manos. Todo dependerá de nosotros.
Si las circunstancias se desarrollaran por el peor camino posible, deberemos ser nosotros, la población, los que no «compremos» ese miedo, los que mantengamos la compostura y no nos dejemos arrastrar ciegamente a situaciones indeseables.
Deberemos ser nosotros los que no veamos a nuestros propios vecinos como a nuestros enemigos ni a las autoridades como a nuestros únicos salvadores.
Deberemos ser cada uno de nosotros, a nivel personal, los que mantengamos el equilibrio, la responsabilidad y la confianza en nuestro propio criterio.
Nos salvará antes la solidaridad que la obediencia, que a nadie le quepa duda.
¿Superaremos la prueba?
GAZZETTA DEL APOCALIPSIS
Ago
12
2014
Pingback: UN INVIERNO DE CAOS | EL ROBOT PESCADOR
Venga Miguel. Una invitaciõn en toda regla. Deje usted salir todo su miedo
si todo esto creara CAOS uds estan promoviendo el pocalipsis con este articulo,,,profetas del desastre en un mundo alejado d Dios que YA es un desastre? Porfa ponganse a ORAR
FANTASTICO! buen reportage les felicitos Ha! Deben corregir esto (recordemos que en sus primeros «estadios» ) cambiar a «estudios»
Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
ESTADIO:
4. m. Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformación.
5. m. Med. Período, especialmente uno de los tres que se observan en cada acceso de fiebre intermitente.
Realmente creo que la OMS sabe perfectamente que es muy difícil que el ébola se convierta en una gran epidemia y menos en pandemia, dadas las características de ese virus que, si bien se contagia con mucha facilidad, no tiene la capacidad de expansión que presentan algunos virus gripales (periodos de contagio, mutaciones, etc).
Pero les viene muy bien distraer nuestra atención de lo que están montando en otros lugares, por ej y sobre todo con el pueblo palestino.
En cuanto a aprovechar nuestra ignorancia, sin dar la información real sino datos sesgados y contradictorios para que el miedo se nutra del desconocimiento, pues es lo de siempre.
Puede que lo aprovechen para vendernos vacunas contra el ébola, de las que no sabremos casi nada ( duración, efectos secundarios, % de protección…) y desde luego sí les servirá a las multinacionales farmaceúticas para multiplicar las ventas de vacunas contra la gripe.
Todos nos vacunaremos contra la gripe, y si ya vacunados, confundimos los síntomas de un resfriado común con los de la griipe, pensaremos que como estamos vacunados, no puede ser gripe sino el ébola, menudo susto!, lo menos hasta nos morimos de un infarto ja ja ja
Comentario a parte, creo que la policía de fronteras ya se quejan de no tener médicos y por tanto no ser ellos capaces de evaluar los «ante el menor sintoma se procederà al aislamiento de…»
Lo dicho, no están muy preocupados por el ébola. Ni yo. Lo están utilizando. Pero…el miedo ahí queda latente en la ignorancia y la falta de información. Aupa, querida prensa libre! Ja ja
Buenas tardes Medea.
Su onomatopeya, ( ja ja ja ), quita valor a su gran aportación. ¿Unos médicos demuestran su ignorancia al enfundarse esos trajes?… Cuando deberíamos preguntarnos el por que de tanto circo mediático cuando los vuelos desde la zona cero no tienen ningún tipo de control.
Resistentes abrazos.
Miguel, no he hablado para nada de los médicos. Me parece muy bien que se enfunden esos trajes, y hasta tres uno encima del otro, ya que el ébola es extremadamente CONTAGIOSO. Y no querrán contagiarse.
Lo que digo es que este virus no tiene tanto potencial para EXTENDERSE y dar lugar a una pandemia como sí lo tienen algunos virus gripales. Ya que esto no depende solo de si es muy contagioso o no. Sino de muchos otros factores.
Por otra parte los profesionales de cualquier materia no comprueban personalmente uno a uno sus saberes ni sus informaciones, sería imposible. En la comunidad científica se aceptan unas u otras conclusiones y a callar. Muchos científicos discrepan pero es lo que hay y por ello se rige todo.
El método científico es muy humilde y emite teorías e hipótesis que van cambiando.
Otra cosa es cómo se utilizan estos resultados temporales.
Las investigaciones pueden estar sesgadas por intereses creados, las conclusiones aceptadas por los organismos competentes también. Por eso hay discrepancias y por eso se va avanzando en los conocimientos.
No me río de ningún médico, ellos serían los primeros en reconocer cuánto se confunden, de modo personal y también aceptando lo que les indica la OMS y otros estamentos.
Ya acepta Vd q lo del ébola es un circo mediático. Aunque en la zona 0, como Vd la llama, están muriendo tantas personas. Mueren tan rápido que es uno de los factores de que no se transmita tan fácilmente el virus a pesar de ser tan contagioso.
Buenas noches Medea
Efectivamente y mientras morían en África a nadie le importaba. Gracias por su aclaración.
Resistentes abrazos.
Pingback: Webguerrillero » UN INVIERNO DE CAOS
Ébola, guerras, terrorismo, genocidios, crisis, muerte en masa de abejas, peces, catástrofes climáticas, intentos de reducir la población, etc., demasiados problemas y amenazas que proyectan escenarios en extremo lúgubres para todas y todos.
Esto tendría su razón de ser, el 1% de la capacidad social utilizada es incapaz por naturaleza de solventarse con las necesidades del 100%, de manera que la sólida esperanza radica en el uso del 100% de la capacidad social.
Una actividad perfectamente factible, sencilla, económica y hasta divertida practicarla. Ventajas y entrega de la parte positiva de la existencia.
Reblogueó esto en historiaignoradadelahumanidad.
Buenas tardes.
¿Paranoia?¿Pánico injustificado?¿Solidaridad?………
Ayer la OMS hizo publico lo que aprobaron hace meses. Unos protocolos de actuación que establecen la posibilidad de ante un estado de emergencia, el cual, casual o causalmente solo dictaminarían ellos, la posibilidad de una «vacunacion» masiva y obligatoria de la población con medicamentos experimentales…..
Abrazos, ustedes son LA RESISTENCIA
Ustedes son LA RESISTENCIA….. No te crees ni tus propias palabras
SU BLOG ES UN BLOG DE FOTOS? dEJE YA DE ESTROPEARLO CON TANTA FOTO QUE SÓLO SIRVE DE DISTRACCIÓN!!!!
bUENO, ES UNA SIMPLE OPINIÓN….
Tiene usted razøn. Es una simple opiniøn
Bombshell !! Ebola in Spain Video Was Hoaxed!
Pingback: UN INVIERNO DE CAOS (GRIPE+EBOLA) | La verdad conspiranoica
Que se puede considerar como epidemia, bastaría que mueran varias persona por virus ya sean de un tipo u otros, pero no consideramos una epidemia que después de tenemos más de cinco millones de personas sin trabajo, estamos viendo como arriba a las playas españolas cientos de personas proveniente de África, que llegan a la península con el beneplácito de Marrueco, como no se dan cuenta de la estratégica empleada por nuestros vecinos, quien puede asegurar que entre tantas personas no vienen algunos infestados de ébola u otras enfermedades contagiosas, como la comunidad europea no se percata de que ellos pueden correr el mismo riesgos que los demás, da la impresión que no les caemos bien a las gentes de nuestro entorno, porque será, la verdad me da la impresión que tenemos pocos amigos.
Hoy lo comentaba con mis hijos,que parece que África nos da «el cenizo» «el gafe» pues siempre está ese continente en el foco de atención de los mass mierda,cuando de enfermedades se trata.Cuando empezó la movida del SIDA,pese a que los primeros «casos» de muerte de gays se reportaron en Nueva York,después,esa «enfermedad» y su retrovirus «VIH» se trasladaron mediáticamente a África,como el continente con más sidosos y más «VIH» aunque ahí,solo los miles de hambrientos,por el hecho de pasar hambre, tristeza y estrés ante posibles represalias-matanzas,tengan sus defensas bajísimas (SIDA) por eso, y otras enfermedades.Pero no;están así,con sus defensas bajas (SIDA) porque echan polvos,según las mentiras oficiales con las que nos lavan bien el cerebro.África es,además del continente más saqueado ,maltratado e ignorado por la élite,el mayor laboratorio mundial.También me he dado cuenta,de que mi médico y la gente en general,empieza,a raíz de esta propaganda,a achacar el ébola a los inmigrantes subsaharianos.Así nos dividen y enfrentan,nos entretienen y asustan con esta propaganda,nos vacunan,medican y matan con esos remedios echando la culpa al ébola,como paso con el AZT y el SIDA.Los virus patentados que al parecer están en Estados Unidos,se emplearán para hacer esas vacunas mortales en las que muchísima gente confiará.
Pingback: Un invierno de Caos
» Si la especie humana puede mantener una población de siete mil millones de personas sin que se produzca un encontronazo con un virus caliente, es algo que esta por ver, que está por contestar. La respuesta a las preguntas esta en los laberintos de los ecosistemas tropicales. Para un virus del bosque húmedo, siete mil millones de seres humanos representan una inmensa cantidad de territorio por explorar, indefenso y desprotegido. Si un virus homicida se traslada por el aire, dará la vuelta al mundo en pocas semanas o pocos meses, sin que haya tiempo para preparar vacunas ( se tarda unos diez años en desarrollar cada nueva vacuna ). Se diría que la especie humana tiene que esperar a que se desencadene la epidemia. El sida es la venganza del bosque húmedo, pero solo es el primer acto » …. ( esto que acabo de escribir es una transcripción del libro Zona Caliente de Richard Preston ). es un libro apocalíptico pero no parece ciencia ficción, hoy el ébola es una triste realidad que como se produce en Africa, nadie le da la importancia que realmente tiene porque lo asociamos a otra gran tragedia en ese contienente, el hambre….. pero como el hambre no se contagia ……
El sida es la venganza del bosque humedo del culo y de la heroina, porque la mayoria de afectados son homosexuales y yonkies!
Son las desviaciones y los malos habitos los que llevan a la enfermedad y a la muerte por distintas causas a mucha gente.
Tienes mucha razón amigo, solo que veo que hay mucho homosexual y drogadicto por estos lados votando negativos jejeje. Lo siento pero uds mismos eligieron ser hijos del mismo diablo, y nadie más tiene la culpa de eso, Siganse dejando lavar el cerebro…
Claro…….por eso dos curas españoles cojieron el ébola y murieron…..seguro que les gustaba mucho violar a misioneras y tocarles el culito a los niños….mmmmm que rico…..anda e iros a tomar por culo, los religiosos como vosotros vais a matar a toda la población, hijos de la grandes putas
Pingback: ÁFRICA A LAS PUERTAS DEL INFIERNO | EL ROBOT PESCADOR
Pingback: 5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL ÉBOLA | EL ROBOT PESCADOR
Pingback: 5 grandes mentiras sobre el Ébola | Periodismo Alternativo
Pingback: LAS 5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL ÉBOLA | La verdad conspiranoica
Pingback: LA IMPACTANTE RELACIÓN ENTRE EL ÉBOLA Y EL VUELO MH-17 DERRIBADO SOBRE UCRANIA | EL ROBOT PESCADOR
Pingback: LO QUE LOS CIENTÍFICOS TEMEN DECIR SOBRE EL ÉBOLA EN PÚBLICO | EL ROBOT PESCADOR
Pingback: ÉBOLA EN ESPAÑA: ¿AL BORDE DE UN INVIERNO DE CAOS? | EL ROBOT PESCADOR
Pingback: Anónimo
Para curar el ébola,dicen supuéstamente quienes han tratado a pacientes en África,que no hay vacunas ni medicamentos,sino transfusiones e hidratación.Si existe una vacuna para supuéstamente prevenir el ébola,es la primera vez que lo oigo,pues yo lo que tenía entendido,es que hay virus de esa enfermedad PATENTADOS en Estados Unidos,se supone que para hacer vacunas y venderlas,aunque eso de «patentar» un microorganismo sea una grandísima irregularidad,algo que no debería ser legal,pues lo que es natural,¡¡¡ES DE TODOS,JO*ER!!!.Aquí,lo que yo creo,es que nos han querido vender la película,y lo han conseguido,de que han traído premeditádamente al virus para quitar población ya que hay muchos «estómagos inservibles y protestones».Por eso la gente pide la dimisión de la ministra de sanidad y está indignadísima (nos provocan).Pero yo creo,que los tiros,aparte de servir para provocar a la gente en contra de los políticos,van a servir también para que pensemos en los inmigrantes negros,como posibles portadores del virus.Ese será otro circo con el que esos satanistas que de vez en cuando secuestran a menores para sus rituales,se diviertan.Coincido con el artículo,en que también es posible que pueda llegar a ser,la amenaza del «ébola»,otra excusa para coartar más nuestras libertades y…quien sabe si no ordenarán a sus fuerzas represoras que disparen contra el pueblo aunque solo sea para «defenderse de un posible contagio».Nunca nos dirán,por supuesto,qué pretenden,je,je,je,jeee…¡¡Ah!!,también se dice que no hace falta llevar un traje de astronauta para prevenir el ébola,solo vigilar las ropas del paciente y usar mascarilla y guantes,aparte de la limpieza de manos.
En un pasado hubo una enfermedad o virus que mermó una cantidad conejos en toda España, se oía comentar que fue obra de un biólogo investigador que encontró la fórmula y la inyectó a un conejo devolviéndolo al campo, a partir de ese momento se empezó a desbastar la especie, después comenzaron a vender vacunas para combatir la enfermedad, pues a veces las historias se repiten cuando se trata de negocios, y puede darse el caso que esto del ébola sea algo parecido a la vistomatosis del conejo pero esta vez de los humanos, pues si esa enfermedad se extendiera se pospondría las guerras ya que quedaríamos más claros que los espárragos, bueno pero como hay un refrán que dice que no hay mal que por bien no venga, y no podemos evitar lo imposible, la naturaleza es la dueña y señora de nuestro destino, solo nos queda tomar todas las medidas que tengamos en nuestras manos para preservarnos lo mejor posible, y el resto será el asar lo que diga como terminará esta historia.
Como si de un plan bien trazado se tratase el ébola ya está en estados unidos y europa en el momento oportuno, da la sensación viendo como ha llegado el virus a ambos continentes que el deseo de alguien es que en efecto el virus llegase, si no no se explican las continuas muestras de irresponsabilidad tanto en el caso norteamericano como en el español.
Llega en el momento oportuno, como bien dices en el artículo, pues se combinará con la gripe estacional y en sus primeros síntomas ambas enfermedades son muy similares, con lo que los gobiernos tienen la excusa perfecta para imponer medidas más autoritarias sobre la población y además por petición expresa de esta.
Simplemente, es hora de organizar la resistencia ¿Alguien duda que esto es una guerra contra el pueblo?
Comprad nano plata. Funciona sobre la gripe y Ebla. Asi no tendreis porque preocuparos de todas maneras.
Esto está escrito en agosto, estamos en octubre y lo que dice está pasando, hay que revolucionarse, nos están matando, nos quieren eliminar para que 4 vivan a lo grande, la tercera guerra mundial se acerca, levantémonos contra la opresión de los gobernantes…..
Pingback: Un invierno de caos | Mucha Informacion |
Pingback: ‘LAS 5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL ÉBOLA’ (www.elreobotpescador.com) | El Eco del Bierzo
Pingback: Anónimo
SOBREVIVIREMOS !!, LARGUEMOS LA TELE Y LA POLTRONA, SALGAMOS A VER A NUESTROS AMIGOS Y VECINOS, QUE NO CUNDA EL PÁNICO, LA REALIDAD ES LA QUE NOS RODEA, NADA QUE OCURRA EN OTRO SITIO NOS INTERESA…
Pingback: 5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL ÉBOLA - ..:News BCS Tag:..
Pingback: EBOLA + EBOLA = CAOS | Simiotopia 2.0